MUNDO Donald Trump > narcotráfico > drogas

CONTRA EL CRIMEN

Trump ordena a su Ejército atacar al narcotráfico por mar y en otros países

Trump ha ordenado a su Ejército atacar a los cárteles de drogas en operaciones por tierra, mar y en otros países, un punto de discordia con México.

El presidente estadounidense Donald Trump ha firmado un decreto dirigido al Pentágono que habilita el uso de la fuerza militar contra los cárteles de droga transnacionales, a los que considera organizaciones terroristas, en un intento por detener el flujo de fentanilo y darle al Ejército el marco legal para que pueda llevar a cabo operaciones contra el narcotráfico en territorio extranjero.

En ese sentido, la orden emitida por Trump proporciona el sustento legal para que comience a usar la fuerza militar para desbaratar a los cárteles de drogas, dando el visto bueno para atacarlos por vía aérea, terrestre, en aguas internacionales y hasta en territorio extranjero.

El republicano ha dispuesto esta orden con base en su promesa de campaña. Es que Trump se comprometió a combatir la crisis de fentanilo en el país, la cual se cobra la vida de cien mil jóvenes y personas sin hogar, quienes suelen caer por la falta de oportunidades en el abuso de este adictivo opiáceo que los convierte prácticamente en zombis y los lleva a cometer actos al margen de la ley, que incluyen la prostitución y el robo carterista.

Según fuentes anónimas que dialogaron con The New York Times, tras el visto bueno de la Casa Blanca varios oficiales estadounidenses han empezado a elaborar distintas opciones sobre cómo se podría atacar a los cárteles de drogas transnacionales.

image
Marines estadounidenses en la frontera norte de Tijuana, el 6 de febrero de 2025 | GENTILEZA REUTERS

Marines estadounidenses en la frontera norte de Tijuana, el 6 de febrero de 2025 | GENTILEZA REUTERS

Trump despliega una ofensiva letal contra las pandillas hasta terrenos extranjeros

Este año, el líder de la Casa Blanca, Donald Trump, ha desplegado a la Guardia Nacional en la frontera suroeste para frenar el tráfico de fentanilo y de inmigrantes ilegales, como parte de su política internacional para combatir el tráfico de drogas que ingresa a los Estados Unidos.

En enero, en el primer mes de su retorno al poder, Trump firmó una orden ejecutiva que habilitó al Departamento de Estado a comenzara a clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, de manera tal que sea más fácil la extradición de los pandilleros.

El republicano viene atacando específicamente a los cárteles mexicanos, venezolanos y salvadoreños, entre los que se encuentran el cártel de los Soles, el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (conocida como MS-13), a los que considera “una amenaza a la seguridad nacional más allá de la que plantea el crimen organizado tradicional”.

Más contenido en Urgente24

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

2/3, la fracción que comienza a rodear la manzana de Javier Milei

La miniserie de 8 capítulos que te atrapa de principio a fin

San Lorenzo 1 - Vélez 0: el Ciclón jugó con un compromiso conmovedor

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas