El presidente Javier Milei ultima detalles para una nueva cadena nacional que se emitirá esta noche 08/08, en la que defenderá las últimas decisiones de su gestión y cuestionará el accionar opositor en el Congreso. La grabación se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada a partir de las 18, y se espera que la transmisión oficial comience a las 21.
SALE GRABADO
Cadena nacional: De qué va a hablar Javier Milei en su alocución de las 9 de la noche
Para cerrar este viernes 08/08 el presidente Javier Milei hablará en cadena nacional. Ya trascendieron algunos detalles sobre los temas que abordará.
Aunque en principio no estará acompañado por todo su gabinete, en la Casa Rosada analizan sumar al ministro de Economía, Luis Caputo, y a parte de su equipo técnico para reforzar el mensaje sobre el rumbo económico.
Entre los puntos centrales, Milei ratificará los vetos al aumento del financiamiento universitario y a la ampliación de recursos para el Hospital Garrahan.
Qué hablará en la cadena nacional
Según trascendió, el mandatario también se referirá al rechazo parlamentario de decretos delegados que su administración impulsó para eliminar o reformar distintos organismos, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad, el INTA, el INTI, la Marina Mercante y áreas de la Secretaría de Cultura.
Desde su círculo cercano descartan judicializar estas decisiones en caso de que el Senado las rechace de forma definitiva, aunque insisten en que las reformas “se van a hacer igual”. “En diciembre todo cambia y reflotamos los decretos”, señalan desde la mesa chica, reafirmando que no habrá marcha atrás con las modificaciones administrativas ya aplicadas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reforzó esta postura en entrevistas radiales, asegurando que el Gobierno no revertirá cambios estructurales que considera clave para su programa de gestión.
Estrategia legislativa y electoral
En Balcarce 50 reconocen que la relación de fuerzas en el Senado es adversa, pero buscan bloquear el avance de las iniciativas que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y que aún tienen recorrido judicial. El plan oficial es sostener los vetos y evitar erogaciones presupuestarias derivadas de leyes que no cuentan con su aval, como ocurrió con el aumento jubilatorio y la declaración de la emergencia en discapacidad.
La preocupación central es que la fragilidad legislativa repercuta en la confianza de los mercados. “Queremos llegar a octubre sin temblores”, explican en la Casa Rosada, en alusión al impacto que tendría la caída de un veto sobre el equilibrio fiscal.
En paralelo, el oficialismo acelera su estrategia de campaña para las elecciones legislativas, con un foco especial en la provincia de Buenos Aires y un discurso que busca polarizar con el kirchnerismo. Desde el Ejecutivo atribuyen las recientes derrotas en Diputados a un “cálculo electoral” de la oposición y preparan un relato que vincule ese accionar con la coyuntura económica.
___________________________
Más noticias en Urgente24:
Médicos truchos: Ninguno de los 117 pudo revalidar su examen de residencia
Operación clamor por Máximo Kirchner: Intendentes más K que Cristina piden por "el hijo de"