JUNTOS BIEN sedentarismo > ejercicio > Actividad física

Ideas para contrarrestar el sedentarismo y moverte más sin ir al gimnasio

Para las personas que creen que sólo pueden hacer ejercicio en el gimnasio, aquí hay ideas para moverse a lo largo del día y acabar con el sedentarismo.

¿Cómo hacer ejercicio sin ir al gimnasio? ¿Cómo combatir el sedentarismo? ¿Cómo hacer actividad física a lo largo del día? Hacer ejercicio ya dejó de ser cosa sólo de las personas que quieren verse bien. Es un hecho que el ejercicio mejora la salud y los expertos lo recomiendan para todos.

Sedentarismo y ejercicio

El ejercicio físico es calificado por algunos como una medicina, y la ciencia lo ha confirmado.

Por otro lado, está comprobado que el sedentarismo empeora la salud, contribuye al desarrollo de enfermedades y aumenta el riesgo de muerte prematura.

Ahora bien, cuando se habla de hacer ejercicio, es normal que la gente se imagine que debe ir al gimnasio. Pero, ¿y si no tengo tiempo? ¿si no me gusta el gimnasio? Calma, de cualquier manera la actividad física puede formar parte de su día a día.

Afortunadamente, existen varias maneras de incorporar el ejercicio físico a la vida diaria sin necesidad de ir al gimnasio.

Antes de conocerlas, es importante destacar que, estudios han comprado que actividades físicas simples también pueden ser muy beneficiosas para la salud.

Ahora bien, CNN ha consultado con algunos expertos sobre cómo incorporar más movimiento al día sin ir al gimnasio.

Los expertos son: Dana Santas, especialista certificada en fuerza y acondicionamiento conocida como "Mobility Maker", y Nicholas Rolnick, fisioterapeuta de Nueva York.

Formas de hacer ejercicio a lo largo del día

Aquí algunas formas de contrarrestar el sedentarismo y moverte más a lo largo del día, recomendadas por estos expertos:

1. Haz sentadillas mientras se calienta la comida, por ejemplo, puedes hacer una sentadilla cada 8 segundos y luego, en un par de semanas, cada 4 segundos.

2. Aumenta tus pasos diarios cuando hagas recados, estacionando el auto lo más lejos posible de las tiendas.

3. Todavía mejor, en lugar de conducir, camina o anda en bicicleta a hacer recados cercanos y lleva una mochila con cosas para aumentar la carga de trabajo.

4. En vez de usar el ascensor, sube las escaleras, puede ser bueno para tu colesterol, triglicéridos, fuerza y glucosa. Puedes maximizar los beneficios saltándote uno o dos escalones.

5. No te quedes sentado cuando estés hablando por teléfono, camina alrededor de la manzana.

6. Mantente activo mientras miras tu programa favorito, por ejemplo, levantando pesas o con sentadillas.

7 Prueba trabajar en un escritorio de pie, esto involucra más músculos que estar sentados, de igual forma, recuerda que debes hacer pequeñas interrupciones para moverte.

8. Siempre que sea posible, planifica reuniones de trabajo al aire libre para evitar estar mucho tiempo sentado.

9. Utiliza una cinta de correr de escritorio o una plataforma para caminar durante su jornada laboral.

10. Haz elevaciones de pantorrillas o sentadillas mientras te cepillas los dientes.

11. Lleva la compra al coche en lugar de usar un carrito.

12. Si eres de los que sale a caminar, aumenta el ritmo de caminata.

13. Haz tus tareas más rápido para aumentar la exigencia de brazos y piernas.

14. Procura caminar de cinco a diez minutos cada hora, programar un cronómetro puede ayudarte a lograrlo.

----------

Más noticias en Urgente24

Expertos en palta (aguacate) revelan cómo saber si está madura

Cuál es el alimento que podría reducir el riesgo de 6 tipos de cáncer, según estudio

El litio es la nueva clave contra el Alzheimer: ¿Qué descubrieron los científicos?

5 alimentos ricos en antioxidantes y por qué los necesitas

4 consejos con base científica para vencer la ansiedad