ZONA $ Ejército Argentino > camionetas > Fuerzas Armadas

4X4

El Ejército Argentino busca camionetas todo terreno: Qué marca quiere

A través del Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino inició la licitación para la compra de camionetas 4x4 con capacidades militares. ¿Qué busca?

Al respecto, un artículo del sitio especializado Zona Militar dio cuenta de los detalles de la búsqueda y los requisitos técnicos sobre las unidades. Naturalmente, los ítems exceden las capacidades de las camionetas generalistas que se venden en cualquier concesionario del país.

Entre esos ítems se destaca la necesidad de que las unidades estén equipadas con motores turbodiésel, sean doble cabina y con capacidades todoterreno o 4x4. Además, se exige un despeje mayor respecto al suelo, barras protectoras reforzadas, soportes para armamento y la inclusión de una jaula protectora en la zona de carga, además de una pintura color verde mate.

Esas exigencias responden al destino que tendrán las camionetas. Se trata de misiones de alta exigencia logística, tanto en contexto de campañas como en misiones de rescate que pueden presentar serios desafíos climatológicos.

Todas las modificaciones deben ser ejecutadas por los licitantes y aprobadas por el Ejército. Un esquema similar al que ya se utilizó en compras pasadas.

Camionetas ejército 2P

Qué marca quiere el Ejército

Si bien el mercado argentino está lleno de pickups fabricadas a nivel local, la licitación oficial indica la necesidad de que los vehículos sean de la marca Ford. En concreto, el Ejército apuntaría al modelo Ranger, recientemente renovado y fabricado en la planta bonaerense de Pacheco.

El recambio se realizaría, precisamente, sobre unidades antiguas de la misma camioneta. Se trata de vehículos que cuentan con un alto costo de mantenimiento debido a su antigüedad, a punto tal que resulta más conveniente a nivel económico y operativo su reemplazo que su reparación.

Respecto al envejecimiento del material rodante, el Ejército protagonizó una polémica a principios de 2025 cuando se conoció la intención de intercambiar unidades por piezas de sanitarios. El truque pretendía el desprendimiento de las camionetas para renovar instalaciones ante una evidente falta de recursos gestionados por el Ministerio de Defensa encabezado por Luis Petri.

Esas unidades habían sido valuadas en un 60% menos de su precio original debido al desgaste. Algunas de ellas fueron puestas a disposición por menos de 5.000.000 de pesos, totalizando una oferta de 25.940.000 pesos, un valor varias veces menor al costo de ejemplares civiles cero kilómetro y usados del mercado actual.

Equipamiento para el Ejército

Dentro de las Fuerzas Armadas, la tensión concentrada en el Ejército creció por la postergación que el Ministerio de Defensa hizo sobre la actualización del material bélico. Con la compra de los F-16 que Petri concretó para la Fuerza Aérea, creció la preocupación interna ante el deterioro de otros sistemas que no cuentan con programas de actualización.

Bajo ese marco, y tras el reciente aumento salarial dispuesto por Defensa, el Gobierno nacional encaró algunos gestos hacia el Ejército con la activación de compras como los blindados 8x8 Stryker que llegarán desde los Estados Unidos.

Stryker 8x8 3P.jpg
Los blindados que tendrá el Ejército. 

Los blindados que tendrá el Ejército.

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que te atrapa de principio a fin

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas

Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales

La polémica frase de Guillermo Francella sobre el cine que generó debate en las redes

FUENTE: Urgente 24