POLÍTICA Dólar futuro > BCRA > oposición

CONGRESO

Dólar futuro: Le exigen al Gobierno que revele el costo real de las intervenciones del BCRA

Un diputado de la oposición presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo de explicaciones concretas respecto del dólar futuro.

La oposición en el Congreso Nacional trata de presionar al equipo económico de Javier Milei; y en ese sentido, el diputado Emiliano Estrada (PJ) presentó un pedido formal en la Cámara de Diputados para que el Gobierno de explicaciones concretas sobre el dólar futuro.

En concreto, la oposición quiere que el Poder Ejecutivo explique con detalle las intervenciones que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) viene realizando en el mercado de contratos de dólar futuro y en los derivados que se negocian en el Matba Rofex.

El pedido de la oposición

La iniciativa, que será dirigida a la Jefatura de Gabinete, busca que el Gobierno informe específicamente sobre:

  • Los resultados obtenidos por el BCRA en operaciones de dólar futuro bajo la modalidad Non-Deliverable Forward (NDF).
  • El desempeño de las intervenciones en los mercados de derivados de A3, con foco en el Matba Rofex.

Para la oposición, el uso de este tipo de instrumentos financieros, si bien puede tener como objetivo reducir la volatilidad cambiaria, conlleva riesgos importantes para la economía. “Estas operatorias pueden tensionar la estabilidad del tipo de cambio, el balance del Banco Central e incluso las reservas internacionales”, advirtió el legislador.

A su vez, la oposición también cuestionó el incremento de estas intervenciones durante 2025, pese a las advertencias previas sobre sus posibles consecuencias. En ese sentido, insistió en que el Congreso debe contar con información precisa para ejercer un control efectivo.

“Es fundamental que no se utilicen como herramientas especulativas o con fines políticos coyunturales, sino que su impacto sea realmente positivo para la estabilidad financiera”, sostuvo Estrada, autor de la iniciativa.

Con este planteo, la oposición busca abrir un debate sobre el rol del BCRA en los mercados de futuros y la necesidad de que sus decisiones estén sujetas a mayor escrutinio legislativo, en un contexto económico marcado por la inestabilidad y la sensibilidad del mercado cambiario.

Qué es el dólar futuro

Los futuros de dólar son acuerdos mediante los cuales dos partes se comprometen a comprar o vender una cantidad determinada de dólares a un precio previamente fijado, en una fecha específica. Si en ese momento la cotización oficial resulta más alta que la pactada, el comprador obtiene una ganancia.

Este instrumento puede emplearse tanto como mecanismo de cobertura ante posibles movimientos del tipo de cambio, como con fines especulativos. En el caso de los gobiernos, suele utilizarse para influir en las expectativas del mercado y contener subas en la cotización.

En los últimos días, con la escalada en la cotización del dólar, economistas y operadores del mercado coincidieron en que el Gobierno nacional incrementó la oferta de contratos de dólar futuro como estrategia para frenar el avance de la divisa.

__________________________________

Más noticias en Urgente24:

La Libertad Avanza le ofreció a Virginia Gallardo que sea candidata a diputada nacional

Alberto Fernández irá a juicio oral y Fabiola Yañez lo quiere 12 años preso

Caso Ian Moche: Javier Milei y la doble vara de la "libertad de expresión"