DINERO BCRA: Acumula US$ 709 MM en compras y rompe la mala racha La intervención no está generando problemas en las cuentas y la dinámica del BCRA, el cual, acumula desde el inicio de año compras por US$ 709 millones.
DINERO BCRA: REPO por US$1.000 MM y lo que esconde la tasa del 8,8% El REPO del BCRA con 5 bancos internacionales a una tasa tan competitiva se explica por el aforo del 65% que tuvo que ceder.
DINERO Inflación y REM del BCRA: Todo indica que hay techo en 3% Las consultoras vaticinan una inflación en diciembre en torno al 2,6%, un número ligeramente más alto al 2,4% registrado en el IPC de noviembre.
DINERO Carlos Maslatón, sobre el REPO: "Señal de fracaso del Gobierno" Los libertarios celebran el REPO por US$1.000 millones que cerró el BCRA con 5 bancos internacionales, pero también hay críticas. Carlos Maslatón, lapidario.
DINERO BCRA, REPO y una jugada con 5 bancos internacionales El BCRA cerró una operación de pase pasivo (REPO) por US$ 1.000 millones con 5 bancos internacionales de primera línea.
DINERO Cuenta financiera como tanque de oxígeno para el BCRA En noviembre, el BCRA logró compras netas de reservas nuevamente sustentadas por un marcado superávit en la cuenta financiera.
DINERO Argentina, tras un año de Milei, ya tiene las mismas reservas negativas que Alberto Fernández Argentina termina 2024 con el mismo atraso cambiario que a fines de 2023 y las mismas reservas netas negativas. Ocurrió con Milei y sin sufrir una sequía.
DINERO BCRA: Objetivos y planes para 2025... ¿los cumplirá? El BCRA asegura que continuará durante 2025 su misión de consolidar la baja de la inflación reforzando la macro y adaptando las normativas.
DINERO BCRA: Venta de US$ 599 MM y un posible final para el carry trade El rebote del dólar, junto con la mayor venta diaria de reservas del BCRA de los últimos 6 años (US$ 599 millones), marca el posible final abren del carry trade
DINERO El crawling peg al 1% paso de ser un trámite a un desafío La inflación (IPC) del 2,4% en noviembre permitió al Gobierno destacar como el país está "cada vez más cerca de reducir el crawling peg al 1%".