POLÍTICA Alberto Fernández > Fabiola Yañez > juicio oral

VIOLENCIA DE GÉNERO

Alberto Fernández irá a juicio oral y Fabiola Yañez lo quiere 12 años preso

Avanza el expediente judicial contra Alberto Fernández y el fiscal se prepara para solicitar el juicio oral por la denuncia de Fabiola Yañez.

La investigación por presunta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez se encamina a una instancia clave. El fiscal federal Ramiro González ultima los detalles para presentar, en los próximos días, el pedido de elevación a juicio oral contra Alberto Fernández.

El expresidente está imputado por los delitos de “lesiones leves agravadas en contexto de violencia de género”, “lesiones graves” y “amenazas coactivas”.

Fabiola Yañez lo quiere preso

El caso tomó impulso luego de que, en abril, la Cámara Federal porteña confirmara el procesamiento de Fernández. Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah consideraron probado que, desde 2016 hasta agosto de 2024, existió entre ambos un vínculo atravesado por una fuerte asimetría de poder, con episodios de violencia psicológica y física. Según el fallo, parte de esos hechos habrían ocurrido en la Quinta de Olivos, en un contexto de aislamiento y control.

En su presentación, Yañez solicitó una pena de 12 años de prisión y rechazó cualquier alternativa de suspensión de juicio a prueba. Los magistrados resaltaron que la vulnerabilidad de la denunciante era conocida por Fernández desde el inicio de la relación y que la desigualdad de poder no solo era real, sino también simbólica, dada la trayectoria política y social del acusado.

Alberto Fernández complicado

La defensa del exmandatario intentó frenar el avance del proceso con nuevos pedidos de prueba y objeciones, pero el juez Julián Ercolini desestimó todas las presentaciones. En febrero, el magistrado ya había dictado el procesamiento, dispuesto un embargo por diez millones de pesos y ordenado una restricción perimetral de 500 metros, además de prohibir todo tipo de contacto con Yañez.

Fernández, por su parte, negó las acusaciones en un escrito de 59 páginas, cuestionó la validez de las pruebas y sostuvo que no existen evidencias directas que respalden la imputación. Según su defensa, la causa se sustenta en interpretaciones subjetivas y en chats cuya autenticidad estaría en discusión.

Mientras la causa penal se acerca al debate oral, la Justicia resolvió un régimen provisorio de visitas entre Fernández y su hijo Francisco, que vive en España junto a su madre. Los encuentros se desarrollarán en Buenos Aires, una semana por mes, durante un plazo inicial de tres meses.

De concretarse el pedido del fiscal, el expresidente deberá sentarse en el banquillo para responder por los cargos que pesan en su contra, en un juicio que promete alta repercusión política y mediática.

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Malditas encuestas: Se le complica a Javier Milei el año electoral

Martín Llaryora le ofrece clases a Javier Milei y exhibe bono de $100 mil para jubilados

Martín Menem tendría un romance con una modelo que fue pareja de Sebastián Ortega