Finalmente, Ford se entregó a la era eléctrica de los autos. La histórica fabricante estadounidense asumió el cambio de época empujado por China y anunció en las últimas horas un agresivo plan para introducirse de lleno en la competencia, en lo que llamó “un momento Modelo T” en referencia a su histórico vehículo de principios del siglo XX.
En ese sentido, la compañía publicó sus planes de inversión en Estados Unidos para la construcción de una camioneta eléctrica mediana y “popular”, un concepto que hasta ahora no había sido posible por los altos costos de los vehículos electrificados. Se trata del proyecto T3, que apunta a un producto de 30.000 dólares para competir con el vendaval de ofertas chinas que inundan el mercado global.
Según Jim Farley, CEO de la compañía, Ford apuntaría a revolucionar el mercado automotriz tal y como lo hizo en el inicio de la industria. “Representa el cambio más radical en cómo diseñamos y construimos vehículos en Ford desde el Modelo T”, expresó el ejecutivo ante la prensa.
Ford Universal EV
Según los planes de Ford, el modelo estrella de la nueva presentación será la pickup. Sin embargo, el anuncio no se limitaría a un vehículo en particular, sino a toda una nueva manera de concebir y fabricar medios de transporte sobre ruedas.
En ese sentido, Ford explicó que la forma de producción tradicional de la línea de montaje se desprogramará de cara al 2027 pasando a un “árbol” de ensamblaje de tres ramas. De esa manera, la batería sería el elemento central del vehículo, mientras que el resto de la carrocería provendría de otras líneas, brindando mayor velocidad de producción.
A ello, se sumaría el concepto de “actualización”, que actualmente rige el mundo de la tecnología portable. Se trata de renovaciones inalámbricas que serán liberadas con el paso del tiempo para cada cliente.
Nada de China
Al calor de las tensiones comerciales globales y la política de Donald Trump, el anuncio de Ford rechazó un seguimiento del modelo chino de fabricación y destacó la exclusividad que Estados Unidos tendrá en la nueva era. Algo que es empujado entre las automotrices estadounidenses por la Casa Blanca.
En ese sentido, la empresa aseguró que tanto los componentes como el recurso humano será fruto del trabajo estadounidense. Ni siquiera las baterías tendrán relación con el mercado chino, principal proveedor mundial de dichos componentes.
Respecto al desarrollo, Ford aseguró que ninguna otra compañía podría “seguir el ritmo de los ingenieros y equipos” de la automotriz estadounidense. “No creo que las nuevas empresas de vehículos eléctricos puedan seguir el ritmo de nuestros ingenieros y equipos de fabricación de Ford, que están haciendo esto realidad”, estimó Doug Field, director de vehículos eléctricos, diseño digital y de Ford.
Más noticias en Urgente24:
Las universidades vuelven a expresar descontento contra Javier Milei
'Incivilidad': Claves de la comunicación de Javier Milei contra sus adversarios
Perfil publicó adelanto de una investigación que vincula a Leonardo Scatturice y Daniel Hadad
En los canales de noticias, pierden las señales que se polarizan demasiado las 24 horas