ACTUALIDAD Estafa > autos > créditos

YA SUPERÓ LOS $900 MILLONES

Alerta: La estafa millonaria con autos de lujo que te deja a pie y sin plata

El principal objetivo de la Justicia es desmantelar la red de estafa y recuperar, en la medida de lo posible, el dinero y los bienes de las víctimas.

Una sofisticada estafa con créditos prendarios sacudió el mercado automotor. Con un monto que ya supera los $900 millones, una red de engaños operaba con autos de alta gama en la zona norte del Gran Buenos Aires, dejando a decenas de víctimas sin su vehículo ni su dinero.

El caso, que ya está en la Justicia, expone un entramado de falsas promesas y operaciones fraudulentas que ponían a los vehículos de lujo en el centro de la trampa.

La maniobra, que dejó a un grupo de damnificados con un agujero en el bolsillo, fue montada por una agencia de autos y una financiera que operaban en conjunto. Se aprovechaban de la necesidad y el deseo de la gente, atrayendo a quienes querían comprar un vehículo de alta gama a un precio accesible, o a quienes buscaban vender el suyo de forma rápida. El engaño se valía de una fachada de legalidad para ganar la confianza de las víctimas, que terminaban cayendo en una trampa sin salida.

autos estafas, estafa, vehículos

¿Cómo operaba la red de estafa con los autos de alta gama?

El modus operandi de esta red de engaños resultaba ser efectivo con las victimas. El gancho principal era la oferta de créditos prendarios a tasas muy bajas y con una aprobación casi inmediata, algo que en el mercado real no suele ocurrir. Una vez que las víctimas mordían el anzuelo, los estafadores solicitaban el primer pago. Una transferencia de una parte del dinero para "agilizar el trámite" y "cubrir los gastos administrativos" de la operación.

El problema llegaba después. Con la plata ya en su poder, la agencia tenía dos opciones. En algunos casos, entregaban a la víctima un auto de un valor mucho menor al pactado, quedándose con la diferencia. En otros, la agencia simplemente desaparecía con el dinero, dejando al comprador con las manos vacías y con un perjuicio económico millonario. Los vehículos involucrados en la estafa eran de alta gama, como BMW, Audi y Mercedes Benz, lo que le daba un aire de seriedad a la operación.

Estafa de doble filo: Quiénes son los damnificados y cómo caían en la trampa

Esta estafa tenía la particularidad de atacar por dos frentes distintos, con dos tipos de víctimas que se cruzaban en un mismo punto, la agencia de autos. Por un lado, estaban los compradores, que soñaban con tener un vehículo de lujo a un precio de ocasión y terminaban pagando por un espejismo. Ellos perdían el dinero o terminaban con un auto que no querían.

Por otro lado y lamentablemente, estaban los dueños de los vehículos de lujo que querían vender sus autos. Confiados, entregaban sus camionetas o berlinas de alta gama en consignación a la agencia para que esta se encargara de la venta. Pero los estafadores, en vez de vender el auto y entregarle el dinero a su dueño, se quedaban con el vehículo y lo vendían a un tercero, sin pagarle un solo peso al verdadero propietario. Esta doble maniobra dejó a decenas de personas en la calle, sin su patrimonio y sin ninguna respuesta.

estafas, estafa, auto, autos, vehículos

Estafa millonaria con autos: El destino de los vehículos y el rol de la Justicia

La denuncia, que fue presentada por un estudio jurídico que representa a los damnificados, puso en alerta a la fiscalía de Vicente López. Con una investigación en marcha, la Justicia busca desentrañar el entramado de la estafa y determinar qué pasó con los autos de alta gama que fueron parte del engaño.

Los investigadores están analizando los movimientos de las cuentas bancarias de la agencia y la financiera, así como también el destino de los vehículos, para poder dar con los responsables.

El principal objetivo de la Justicia es desmantelar la red y recuperar, en la medida de lo posible, el dinero y los bienes de las víctimas.

-------------------------

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso

El outlet de Buenos Aires que vende zapatillas a menos de $50.000 y todos visitan

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

Los bancos preocupados por el creciente uso de tarjetas de crédito y morosidad