en vivo GRAN PREOCUPACIÓN VIOLETA

2/3, la fracción que comienza a rodear la manzana de Javier Milei

No sólo en el Senado, también en Diputados el oficialismo pierde por 2/3. Javier Milei tiene un problema si no logra un bloque más numeroso.

7 de agosto de 2025 - 00:35

EN VIVO

Muchas votaciones en Diputados, todas derrotas de Javier Milei, y todas por 2/3 de los votos o casi. La fragilidad legislativa es un problema institucional que debería obligar al Presidente a la moderación, la negociación, la convivencia y la inteligencia. Sin embargo, Milei se comporta tal como si él tuviese una distendida mayoría legislativa. Él también ha perdido varias veces por más de 2/3 en el Senado. Con casos como $LIBRA, que lo comprometería -y se acumulan pruebas, más en el exterior que en lo doméstico-, el tema es preocupante. En Diputados, con 2/3 prospera una acusación de juicio político y en el Senado con 2/3 se destituye. Sin duda es un dato político relevante, más allá del financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Pediátrico Garrahan. El domingo 26/10 ¿Milei aumentará su fuerza parlamentaria? Mucho debería esforzarse en lograrlo aunque las encuestas que acaban de llegar a Casa Rosada son de declinación, no de crecimiento.

votaciones

Bienvenidos al VIVO del 07/08, producido por Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

--------------------------------------------

Live Blog Post

Dólar de jueves: Así quedó la divisa, que volvió a retroceder

  • Dólar minorista: 1.340 pesos.
  • Dólar mayorista: 1.326 pesos.
  • Dólar MEP: 1.330 pesos.
  • Dólar CCL: 1.331 pesos.
  • Dólar futuro: 1.357 pesos.
  • Riesgo país: 735 PB.
Live Blog Post

"Las cartas de la tarotista": Ramón Mestre descargó munición gruesa contra Karina Milei

El dirigente radical cordobés celebró el fallo de la CNE que evitó el cierre de una alianza entre la UCR de Rodrigo de Loredo y La Libertad Avanza sobre el cierre del plazo. Ahora, la filial cordobesa deberá someterse a una elección interna para definir qué lista le da rumbo a las elecciones de octubre.

"Aunque algunos sigan haciendo trampa y se dejen llevar por los intentos sistemáticos de querer digitar desde Buenos Aires con las cartas de la tarotista lo que pasa en el interior, los cordobeses somos quienes armamos nuestras propias listas y lo haremos mediante la voluntad popular", apuntó el ex intendente de Córdoba capital.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ramonjmestre/status/1953511850924290402&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei, un frame en los 200 días de Donald Trump en USA

El presidente argentino figuró en un video de la Casa Blanca, donde se exhibieron las 200 fotos de los 200 días de Donald Trump en el gobierno. Además, aparecieron otros mandatarios afines ideológicamente al presidente estadounidense, como la italiana Giorgia Meloni o el salvadoreño Nayib Bukele.

"No estamos frenando, recién estamos comenzando", reza la publicación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1953517512190034068&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rodrigo de Loredo y un duro revés de la CNE

El diputado radical sufrió un golpe a sus aspiraciones electorales luego de que la Cámara Nacional Electoral ratificara la necesidad de una interna en la UCR de Córdoba. Ahora, deberá enfrentar a su rival interno Ramón Mestre el próximo 10 de agosto y podría quedar fuera de una eventual alianza con La Libertad Avanza.

Para De Loredo, la respuesta de la CNE podría implicar el inicio de un "nocaut" electoral ya que, según proyecciones, el oficialismo nacional es el único espacio que le garantiza un reingreso al Congreso. Por sí sola, la UCR no lograría pasar del tercer puesto según las últimas encuestas.

deloredollora.jpg
Rodrigo de Loredo complicado.

Rodrigo de Loredo complicado.

Live Blog Post

Provincias Unidas se pega al reclamo automotriz: "Sin industria, Argentina condena su futuro"

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, apreció el rol de las automotrices en el plano industrial de su provincia. Además, reclamó al Gobierno nacional una mayor defensa del sector ante el vendaval de importaciones que se desató en los últimos meses.

“En Córdoba, se puede pensar distinto y trabajar juntos, y eso en Argentina no es muy fácil que ocurra. Hay que defender la industria automotriz. Sin industria, Argentina condena su futuro. Hay que tener un claro modelo de desarrollo industrial”, dijo Llaryora en el marco del primer Foro Internacional Automotriz Córdoba (Fiac).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/poldc/status/1953494478909591799&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

China se acerca a la Luna: Paso clave para la misión

El módulo de alunizaje Lanyue completó pruebas exitosas este jueves, según la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA). Se trata de un paso crucial para las aspiraciones del país asiático para llegar por primera vez y de manera tripulada al satélite natural de la Tierra.

La intención de China es llevar a su primer equipo de astronautas hacia la Luna. Se espera que la misión demande al menos dos vehículos, siendo uno destinado al transporte de los agentes mientras que otro tendrá que ver con la logística del viaje.

image
Foto: Global Times. 

Foto: Global Times.

Live Blog Post

Internacionales: Grupo pro-Trump lanza una purga contra empleados federales "woke" y Putin muy pronto se reúne cara a cara con el republicano

  • Un grupo pro-Trump de Estados Unidos emprende una campaña de "purga" contra la ideología woke. Se trata de American Accountability Foundation, que ha publicado en línea una lista de 175 funcionarios estatales a los que quiere que el gobierno los destituyan por promover ideologías de izquierda: en redes sociales varios trumpistas están agregando más nombres.

  • El presidente ruso Vladímir Putin asegura que se reunirá con Donald Trump en los próximos días y señala al Emiratos Árabes Unidos como "un lugar perfectamente adecuado" para celebrar dicha reunión."Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar eventos de este tipo. Uno de ellos es el presidente de los Emiratos Árabes Unidos", afirma Putin a la prensa junto al presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, en el Kremlin el jueves. “Creo que lo decidiremos, pero este sería un lugar perfectamente adecuado”, añade.
Live Blog Post

¿Reforma laboral y obra pública?: Automotrices presionan por condiciones más competitivas

Los principales referentes de la industria automotriz coincidieron en Córdoba a la espera de que el 2026 marque la llegada de condiciones "más competitivas" para sus negocios. Las declaraciones se dieron en el marco de la FIAC 2025 y tuvieron como protagonistas a Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina; Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina; Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina; Marcellus Puig, presidente Volkswagen Argentina; y Daniel Herrero presidente Prestige Auto - Mercedes Benz.

Entre ellos, se mencionó la necesidad de avanzar en una modernización del marco laboral y académico que permita la cobertura de puestos de trabajo con poca oferta de trabajadores especializados.

También se reclamó avances en la obra pública e infraestructura para permitir la aceleración de las exportaciones hacia nuevos mercados.

Peugeot fábrica P.jpg
Reclamo automotriz.

Reclamo automotriz.

Live Blog Post

A un lado, "Capitán Beto": Javier Milei es el nuevo "Capitán Veto"

Con la oficialización de este lunes 04/08 al veto total a tres leyes clave aprobadas por el Senado (incluidos un aumento del 7,2% en jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad), Javier Milei alcanzó ya un total de seis vetos en menos de un año. Así, el presidente supera ampliamente la cantidad y contundencia de vetos de sus antecesores Cristina Fernández y Mauricio Macri.

image

Pero lo más curioso es que el expresidente Alberto Fernández, quien fue apodado en su momento como "Capitán Beto", dictó 13 vetos entre 2019 y 2023, un promedio de 3,3 por año, aunque siempre parciales (según datos oficiales). Milei, en cambio, usa vetos totales que bloquean leyes completas, y lo hace a un ritmo mucho más intenso.

Live Blog Post

"Kirchnerismo nunca más": Javier Milei (LLA) entonado para el 07/09

En La Matanza, el Presidente presentó a sus candidatos a legisladores para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La foto fue difundida por el partido del oficialismo a través de las redes sociales:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1953475440296755253&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Otra vez se aceleró la inflación en CABA: La más alta en 4 meses

Este jueves, revelaron el dato de inflación del mes de julio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Fue del 2,5%, la más alta en cuatro meses, y acumuló un 40,9% interanual.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jpmarino79/status/1953471232730402886&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ya hay fecha de cierre del Aeropuerto de Rosario (por reformas)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrerió las obras en marcha en el Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas", acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, autoridades del aeropuerto y representantes de la Secretaría de Transporte y Logística.

Durante la visita, las autoridades supervisaron los avances de los trabajos actualmente en ejecución y anunciaron novedades vinculadas a la obra clave de la pista, en el marco del plan estratégico que impulsa la provincia para mejorar la conectividad aérea y logística de la región.

Al respecto, se comunicó que el 20 de septiembre se cerrará la pista principal. Los trabajos finalizarán a mediados de diciembre (está previsto el 18).

Ante la duda, el aeropuerto alternativo es el de Sauce Viejo (Santa Fe). No obstante, depende de cada línea aérea dónde saldrán los vuelos internacionales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/aviacionline/status/1953472619354661299&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Más fraude tecnológico: Se copió en el examen de residencias ¡pero en la policía!

El insólito episodio de fraude se registró durante los exámenes para el ascenso dentro de la Policía de Santa Fe. Un inspector que aspiraba a convertirse en subcomisario fue descubierto haciendo trampa con un par de anteojos equipados con tecnología de punta, similares a los utilizados recientemente en un escándalo por ingreso a residencias médicas en Buenos Aires.

El hecho ocurrió en el marco del concurso de Ascensos Policiales que organiza la provincia, instancia clave en la carrera profesional dentro de la fuerza. El agente en cuestión fue sorprendido mientras utilizaba lentes con cámara incorporada y conexión a internet, un recurso que le habría permitido recibir ayuda externa durante la evaluación.

A partir del hallazgo, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe resolvió apartarlo preventivamente de sus funciones, pasándolo a disponibilidad, al tiempo que se inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades y consecuencias disciplinarias.

Este episodio se da pocos días después del escándalo nacional por las residencias médicas, donde se denunciaron prácticas similares: un número inusualmente alto de puntajes perfectos despertó sospechas, y más tarde se viralizó un video de un postulante utilizando anteojos inteligentes para recibir respuestas en tiempo real.

En el caso santafesino,la rápida detección del dispositivo permitió interrumpir el intento de copia y activar los protocolos correspondientes. Las autoridades investigan ahora si el agente actuó por cuenta propia o si existió algún tipo de organización detrás del hecho.

Desde el entorno policial se mostraron preocupados por el uso de este tipo de tecnología con fines fraudulentos en instancias evaluativas. También se anticipó que se reforzarán los controles en futuros concursos, especialmente en lo que refiere al ingreso de dispositivos electrónicos no autorizados. El episodio reaviva el debate sobre los mecanismos de evaluación en instituciones públicas y la necesidad de garantizar procesos transparentes, más aún en áreas sensibles como las fuerzas de seguridad.

Live Blog Post

Interna de Independiente (Gastón Edul contra Fabián Doman) y otros 9 temas de Golazo24

Gastón Edul quizás no salga de su burbuja y no entienda mucho de los temas del 'Rojo': Néstor Grindetti, Cristian Ritondo y Cía, usaron a Fabián Doman para ganar comicios que nunca podrían haber ganado, y luego lo bloquearon en lo financiero para provocar su salida. El resto es anécdota.

  1. TORNEO CLAUSURA 2025
  2. DURÍSIMO
  3. ¿REACCIÓN DE HINCHA?
  4. ¿QUÉ PASARÁ?
  5. INTIMÓ AL CLUB
  6. PIONERO
  7. LEAGUES CUP
  8. SE PRENDE FUEGO
  9. LO PUSO EN DUDA
  10. MUNDO BOCA
doman grindetti.jpg
Fabián Doman cuando era presidente del Club Atlético Independiente, antes de la traición de Cristian Ritondo y Néstor Grindetti.

Fabián Doman cuando era presidente del Club Atlético Independiente, antes de la traición de Cristian Ritondo y Néstor Grindetti.

Live Blog Post

OPI Santa Cruz: Falso, José Luis Garrido votó con La Libertad Avanza

Desde Río Gallegos, Rubén Lasagno en OPI Santa Cruz:

"(...) Entre los diputados de Santa Cruz que votaron afirmativamente (N. de la R.: por el financiamiento universitario) se encuentran Ana María Ianni (FPV), Roxana Reyes (UCR) y Sergio Acevedo (SER); en tanto por la negativa, es decir en consonancia con el gobierno nacional para que no se apruebe el proyecto, lo hizo Jose Luis Garrido, aunque un diario local lo pone a Garrido aprobando el proyecto, lo cual es falso.

Como sabemos, Claudio Vidal tiene lazos de intereses comunes con el gobierno nacional, especialmente a través de YCRT, motivo por el cual ha hecho una relación muy aceitada con Karina Milei y Guillermo Francos.

También sabemos que Santa Cruz depende de las decisiones nacionales en 2 grandes temas que impactan a nivel provincial (aunque hay otros), además de YCRT-Usina 240, las represas sobre el río Santa Cruz La Barrancosa-Cóndor Cliff. (...)

Pero, por otro lado, Santa Cruz está embarcada en el reclamo de la coparticipación de ATN, que Milei obtura y ésto, junto con otros reclamos nunca resueltos, generó un movimiento de bloques de gobernadores, uno de los cuales encabezan Pullaro, Torres, Llayora, Sadir y Claudio Vidal.

Claramente (...) este bloque tiene como fin unir fuerzas a la hora de negociar fondos a cambio de las manos en el Congreso, donde LLA es minoría y necesita la entrega del voto (...).

Ahora bien, se sabe que a Milei y a su hermana no les interesan los términos medios, o se está de un lado o de otro de la vereda, algo similar a lo que hace Vidal en Santa Cruz.

En ese aspecto, los diputados nacionales Acevedo y Garrido, tuvieron un exámen importante: el ex gobernador votó en contra de los intereses de Milei, aprobando el financiamiento universitario y Garrido, a favor de la decisión presidencial de no aprobar la medida.

Este 'empate' (...) no es bien visto en el gobierno nacional (...)".

Embed
Live Blog Post

Carlos Rovira se prepara para el 26/10 en Misiones

Carlos Rovira tomó nota de la buena elección provincial de La Libertad Avanza en sectores de profesionales y comerciantes.

Entonces, la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda ratificaron a la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) y la Cámara Empresaria de Misiones (CEM), que

  • reducirán la carga tributaria,
  • agilizarán trámites y
  • fomentarán la competitividad.

Los cambios incluyen cambios en

  • regímenes de pago,
  • exclusiones para operaciones electrónicas,
  • incentivos a proveedores y
  • beneficios para pymes e industrias.

Clave: la flexibilización del Régimen de Proveedores, lo que permitirá habilitar a 800 nuevos proveedores a operar excluidos del pago a cuenta con sus remitentes misioneros, siempre que sean declarados a través del Formulario 176.

También una reducción del Pago a Cuenta en el sector industrial: la alícuota se reducirá a 1,5% a partir de septiembre para las industrias radicadas fuera de Misiones que se registren en un padrón. La idea es facilitar el ingreso de productos industriales del país a la provincia sin desincentivar la formalidad ni generar costos excesivos.

Además, se agilizarán los procedimientos de exclusión en los regímenes de retención aplicados a billeteras virtuales y tarjetas de crédito.

Live Blog Post

Sale a la cancha 'Defendemos La Pampa'

El peronismo pampeano y sus aliados presentan su frente electoral para las legislativas de octubre bautizado "Defendemos La Pampa".

El eje jurídico político del frente es el Partido Justicialista pampeano, que sumó a:

  • Partido Humanista,
  • Encuentro por la Democracia y la Equidad,
  • Frente Renovador y
  • Pueblo Nuevo.

Adhirieron

  • Patria Grande,
  • Partido Comunista,
  • Partido del Trabajo y del Pueblo, y
  • Desde el Pie.

Quienes resulten electos como legisladores no acompañarán leyes que "se encuentren enfrentadas a los intereses de La Pampa, de las y los trabajadores, jubiladas y jubilados, y de la educación pública".

A su vez, se comprometieron a respaldar toda legislación que defienda los recursos naturales, el ambiente y la acción frente al cambio climático.

Live Blog Post

En los platos de los perros había rastros de piel y carne humana

El fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Beller, informó que en el marco de los allanamientos realizados en la vivienda de Matías Jurado, se halló piel humana, cartílagos y pelos, algunos de los cuales estaban en los platos donde comían los perros del acusado.

“Hay mucha más piel. Hicimos una división de la misma para hacer un cotejo diferente, porque el resto estaba muy deteriorado y se los daba a los perros”, explicó Beller.

“Esa piel que estaba tirada en los platos de comida de los perros eran partes de restos humanos: cartílagos, pelos y piel”, detalló.

Estas pruebas podrían ser clave para confirmar o descartar la participación del sospechoso Manuel Jurado en las desapariciones que investiga la Justicia. La principal línea apunta a que el imputado habría tenido contacto reciente con las víctimas y que sus restos fueron manipulados para borrar evidencia, incluso alimentando a sus animales.

Embed
Live Blog Post

Internacionales: Lula resiste a los aranceles de Trump | Motín de afines a Bolsonaro paraliza la Cámara de Brasil

  • Los aranceles globales impuestos por Donald Trump han entrado formalmente en vigor: su propósito es reducir los déficit comerciales que mantiene Washington con los países. Entre los más afectados se encuentran Brasil (50% a sus productos) en solidaridad con Bolsonaro —y para impactar a los BRICS— y Suiza (39%)

  • El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se refiere a la entrada en vigor de los aranceles al 50% a los productos brasileños y afirma que aún no es momento para negociar con la Casa Blanca: manifiesta que Brasil no se humillará ante Trump."El día que mi intuición me diga que Trump está listo para hablar, no dudaré en llamarlo", declaró en el diálogo concedido desde su residencia presidencial en Brasilia. " Pero hoy mi intuición me dice que no quiere hablar. Y no me humillaré", agregó.

  • En Brasil, un motín de diputados afines al expresidente Jair Bolsonaro paraliza el Congreso por 30 horas.
    image
    El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), acorralado por bolsonalistas | GENTILEZA FOLHA

    El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), acorralado por bolsonalistas | GENTILEZA FOLHA

Live Blog Post

$LIBRA: Peh Chyi Haur, ID S7938424J

Caso $LIBRA le arde a los hermanos Milei. Es una bola de nieve no sólo por sus declaraciones (las de Javier Milei) sino por los evidentes intentos de declarar todo 'cosa juzgada' cuando ni siquiera comenzó, o bien trabar la investigación, que en la Argentina luce menos confiable que en USA.

La ampliación investigativa de Hugo Alconada Mon ratifica todo lo que se dice:

"La Fiscalía argentina a cargo de investigar el caso $LIBRA se apoyó en datos incompletos para requerir la colaboración de Interpol en la búsqueda de un sospechoso involucrado en el escándalo, lo que retrasó más de un mes el avance de ese eje de la pesquisa, lo que se extenderá durante las próximas semanas (…)

El traspié del Ministerio Público Fiscal se centra en el titular de la firma KIP Protocol, el ciudadano singapurense que se presenta en Occidente como Julian Peh, nombre con el que se reunió con el presidente Javier Milei durante el evento Tech Forum. (…)

Ese nombre, sin embargo, es apenas la identidad o seudónimo con que el titular de KIP Protocol se presenta en Occidente y con el que abrió una cuenta en la plataforma laboral LinkedIn. Pero el nombre en chino con que se lo conoce en su país, de acuerdo al alfabeto español, es Bai Qihao (…).".

Javier Smaldone desde @mis2centavos aclaró lo que ni Taiano y Interpol resolvían: Julian Peh en realidad se llama Peh Chyi Haur, y su ID es S7938424J.

¿Con qué documento en el registro de audiencias de Presidencia de la Nación?

¿Qué decía ese documento?

Embed
Live Blog Post

Grito Federal fue un ronroneo (Llamativo el 'miau' de Sadir, Torres y Vidal)

Urgente24 había advertido que la votación en Diputados era una prueba de fuego para el autopromocionado Grito Federal / Provincias Unidas, un frente de gobernadores que simpatizaron con Javier Milei pero ahora amenazan con cierta independencia.

En 1er. lugar, la calificación es un Regular, consecuencia de Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), y Claudio Vidal (Santa Cruz). Quedar 'pegado' en la noche de 12 derrotas del oficialismo es, por lo menos, no tener información precisa ni saber 'leer' los acontecimientos.

"Si a Mauricio Macri le decían 'Gato', resulta que aparecen los 'gatitos'", dijo quien fue diputado y hoy lidera un centro de estudios federal.

En 2do. lugar, es evidente que es un 'remix' de personajes que poco tienen que ver entre sí, con necesidades diferentes. Esta situación provoca dudas sobre su recorrido futuro. Es evidente que entre el genuflexo Sadir y Maximiliano Pullaro -por dar un ejemplo- hubo poco que ver.

Excelente el comentario de Delfina Celichini en La Nación:

"(…) de este compendio solo Llaryora y Pullaro cumplieron a fondo. Los 4 diputados cordobeses dieron el presente desde el inicio, mientras que la santafecina Melina Giorgi estuvo en el recinto, pero se sentó recién después de que se alcanzara el quorum.

Sadir y Vidal aportaron apenas 1 de sus 2 legisladores. El jujeño Jorge Rizzotti apareció, pero su coterránea Natalia Sarapura llegó más tarde. De los 2 santacruceños, solo Sergio Acevedo dio quorum, mientras que José Garrido apareció después.

Torres directamente, no puso a ninguno de sus diputados. Tanto Jorge “el Loma” Ávila, de Encuentro Federal, como Ana Clara Romero, de Pro, llegaron con el quorum construido.

Su posicionamiento legislativo contrasta con el fuerte pronunciamiento que protagonizaron la semana pasada, cuando lanzaron el espacio, en ese entonces llamado 'Grito Federal'. (…)".

En definitiva, 'Grito Federal' termina demasiado parecido a 'Innovación Federal' (oficialismos de Río Negro, Misiones y Salta).

ronroneo

"Si a Mauricio Macri le decían 'Gato', resulta que aparecen los 'gatitos'", dijo quien fue diputado y hoy lidera un centro de estudios federal.

Live Blog Post

"Perdimos todas": La primera reacción del oficialismo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó como "complicada" la última sesión en la Cámara de Diputados, en la que el oficialismo sufrió una serie de reveses políticos. "Perdimos todas", señaló en diálogo con Radio Mitre. A su vez, atribuyó los resultados a una estrategia de la oposición, en el marco de una etapa preelectoral.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/radiomitre/status/1953421616844530150&partner=&hide_thread=false

Durante la jornada parlamentaria, se aprobó el aumento del financiamiento universitario, la declaración de emergencia en pediatría y la conformación de comisiones para debatir proyectos que refuerzan el envío de fondos a las provincias.

Además, la mayoría opositora rechazó cinco decretos delegados firmados por el presidente Javier Milei.

Francos cuestionó duramente al kirchnerismo por su rol articulador. "Se aprovecharon de la situación electoral para conseguir el apoyo del radicalismo, la Coalición Cívica y algunas fuerzas provinciales. Hicieron un poco de demagogia", evaluó.

El jefe de Gabinete defendió el rumbo fiscal del Gobierno y lo contrastó con las iniciativas votadas por la oposición. Según sus datos, la deuda pública asciende a 500 mil millones de dólares, de los cuales atribuyó 303 mil millones a gestiones kirchneristas.

"Nosotros bajamos 34 mil millones desde que asumimos. Los recursos se obtienen bajando gastos, y eso es lo que venimos haciendo", sostuvo.

Live Blog Post

Tras el revés en Diputados, Javier Milei redobla la apuesta

En una sesión que duró más de 12 horas, la oposición en la Cámara de Diputados propinó este miércoles un duro revés al Gobierno Nacional, al dar media sanción a dos proyectos de alto impacto social, como es el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Aún así, el presidente Javier Milei indicó que vetará ambas iniciativas.

El oficialismo caracterizó esta sesión como "el último manotazo de ahogado de la oposición y de los diputados que se van". "Están buscando dañar al Gobierno y al rumbo económico", agregaron. El Presidente había dicho días atrás que iba a judicializar aquellos proyectos impulsados por la oposición que "atentaran" contra la meta fiscal y, en esta línea se encuentran estos dos que consiguieron media sanción.

En este sentido, al conocerse esta aprobación, Milei utilizó su cuenta de X para cuestionar la votación de la Cámara Baja y expresó que "el superávit fiscal no se negocia", al repostear el tuit que publicó la cuenta oficial de La Libertad Avanza. De esta manera, restará conocer el resultado de este debate en el Senado, y un posterior veto en caso de que la iniciativa se transforme en ley.

image
Live Blog Post

Violencia sin límites: ¿Qué está pasando con la sociedad?

Agencia Noticias Argentinas:

Cuatro docentes terminaron heridos tras una batalla campal entre dos alumnas en una escuela de la provincia de Entre Ríos y, por la magnitud del conflicto, se debió suspender las clases.

El hecho se produjo en la escuela secundaria N°91, ubicada en la localidad de La Baxada, cuando dos alumnas comenzaron a discutir. Dicha confrontación rápidamente escaló y ambos adolescente empezaron a pegarse.

Según relató Daniela Casabo, rectora de la institución educativa, en medio de la gresca "ingresaron personas externas a la escuela y es ahí donde se terminó desarrollando la pelea".

Dicho escenario concluyó con las protagonistas lastimadas y cuatro profesores heridos, que fueron quienes intentaron separar.

"Fue una situación lamentable, una situación de violencia que nunca había ocurrido algo así", relató Casabo en diálogo con medios locales.

Al ser consultada sobre la actualidad en las escuelas, la rectora contó: "Hay una violencia en los adolescentes en general. Debemos tratar de dar una respuesta a los jóvenes que no encuentran maneras de relacionarse desde otro lugar".

Live Blog Post

Funcionarios ricos: La mitad del gabinete de Milei declaró más bienes en el exterior que en el país

Las declaraciones juradas de los ministros del gabinete de Javier Milei, presentadas ante la Oficina Anticorrupción (OA), dejaron en evidencia un dato curioso: la mitad de ellos tiene más patrimonio en el exterior que en Argentina.

Entre los más destacados en este rubro se encuentran Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, y Luis Caputo, ministro de Economía, quienes reportaron la mayoría de su patrimonio en territorio extranjero.

Werthein es el que más bienes declaró, con un patrimonio de más de 92 mil millones de pesos. El 65% de su fortuna está fuera de Argentina, distribuida entre propiedades en Madrid, Punta del Este y Maldonado.

Además, tiene vehículos de lujo como un Mercedes Benz y una Ferrari. Su fortuna creció significativamente, especialmente en valores extranjeros.

Por su parte, Cúneo Libarona declaró tener bienes por 18 mil millones de pesos: un 80% de su fortuna está fuera de Argentina, en países como Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay. Además de sus depósitos, tiene inmuebles en Miami Beach y Punta del Este.

Mientras que "Toto" Caputo, posee el 65% de su patrimonio fuera del país, con un total de 11.851 millones de pesos.

Live Blog Post

Pampa Energía (Marcelo Mindlin) contra Mercado Libre (Marcos Galperin)

La Política Online:

"(...) El dueño de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, envió un inesperado dardo contra el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, por haberse mudado a Uruguay para pagar menos impuestos.

"Hay que cobrar impuestos", afirmó Mindlin en una entrevista que le hizo Alfredo Zaiat. El empresario planteó así su posición respecto a cómo debe hacer Argentina para enfrentar el déficit fiscal.

"Yo siempre fui crítico de aquellos colegas míos que se fueron a otros países para evitar pagar impuestos. Yo, obviamente, como muchos otros me he quedado acá", afirmó Mindlin en un mensaje con destinatario claro.

Galperin cambió su residencia fiscal a Uruguay en 2020, después de que Mauricio Macri dejó el gobierno. El país vecino menor carga impositiva y beneficios especiales para grandes patrimonios.

Aunque cambió su residencia fiscal para pagar menos, Galperin sigue gozando de los beneficios impositivos que Mercado Libre recibe en Argentina. En los últimos tres años, el gigante del comercio electrónico tuvo beneficios del Estado argentino por casi USD 250 millones (...)".

Embed - Mindlin cuestionó a Galperin por haberse mudado a Uruguay para pagar menos impuestos
Live Blog Post

Combustibles: Los "microprecios" de YPF ya dan que hablar

Desde el 1 de agosto de 2025, YPF, la principal empresa petrolera de Argentina, comenzó a implementar su nueva estrategia de microprecios, un sistema de ajustes dinámicos en el precio de los combustibles que varían según cada estación de servicio, región, franja horaria y niveles de demanda.

Este nuevo modelo deja atrás el concepto tradicional de "aumento generalizado", ya que los precios pueden subir o bajar en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.

Así se evidenció en Santa Fe en la noche del miércoles 6 de agosto, cuando se registró una baja en el precio de la diésel e Infinia diésel, pero con el inicio del jueves, los valores volvieron a modificarse: la diésel común subió $7, la Infinia diésel se mantuvo, la nafta súper bajó $7, mientras que la nafta Infinia aumentó $22.

La estrategia de microprecios permite a YPF adaptar el valor de los combustibles a las condiciones particulares de cada punto de venta, como la competencia local, el tráfico de vehículos, el horario de carga y la disponibilidad del producto. Este sistema se asemeja a las políticas de precios que ya aplican empresas de transporte aéreo o plataformas digitales.

Live Blog Post

Residencias médicas: Nuevo examen en la mira

Después del escándalo desatado por la detección de presunto fraude en la realización del examen de residencias médicas, este jueves 141 postulantes en los que faltó "congruencia académica" entre su nota -86 puntos o más- y sus antecedentes rinden la nueva prueba.

El ministerio de Salud fijó pautas y condiciones más estrictas para la realización del test de 100 preguntas de opción múltiple, cuyas notas serán informadas pasadas 24 horas.

Por medio de la Disposición 61/2025 publicada el pasado martes en el Boletín Oficial, la cartera liderada por Mario Lugones señaló que la prueba será escrita, presencial y tendrá una duración de cuatro horas. El horario estipulado para realizarla es de 9 a 13.

Live Blog Post

Internacionales: Descontrol trágico en Colombia en un recital de Damas Gratis

Un recital de la banda de cumbia Damas Gratis, que iba a ser este miércoles por la noche en la ciudad de Bogotá, Colombia, terminó con al menos una persona fallecida, luego de que varios asistentes se enfrentaran violentamente tanto dentro como fuera del recinto donde iba a realizarse el espectáculo.

Todo ocurrió a minutos de que comenzara el show de la banda liderada por Pablo Lezcano, pero finalmente se suspendió. Fue el alcalde de la ciudad quien confirmó el deceso de una persona en las inmediaciones del Movistar Arena local.

"Según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación", escribió el intendente Carlos Fernando Galán en sus redes sociales. El funcionario local repudió los incidentes y consideró que "este tipo de violencia no puede ser pasado por alto, ni aceptado como normal".

image

Debido a los incidentes, que de acuerdo a los medios colombianos habría sido protagonizado por barrabravas de equipos de ese país, el recital fue suspendido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elcancillercom/status/1953423708581699719&partner=&hide_thread=false

El comunicado de Pablo Lescano:

image
Live Blog Post

En Santa Fe, la banca de Locomotora Oliveras ya tiene reemplazo

Verónica Colombo jurará como convencional este jueves en reemplazo de Alejandra "Locomotora" Oliveras, fallecida el pasado 28 de julio. Colombo, histórica militante de la Franja Morada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), asumirá durante la cuarta sesión plenaria de la Convención Constituyente.

Colombo, que integra la mesa de conducción de la UCR en el departamento Rosario, ocupaba el quinto puesto en la lista. Sin embargo, según el Tribunal Electoral provincial, la paridad de género determina quién debe reemplazar a Oliveras.

La lista encabezada por Oliveras había sorprendido en las elecciones de abril, al cosechar 79.790 votos y obtener tres bancas. Además de la exboxeadora, ingresaron Ariel Sclafani, presidente del Frente de la Esperanza (FE), y la nutricionista santafesina Caren Fruh.

A pesar de haber transitado durante años los pasillos de la Facultad de Derecho de la UNR, Colombo no se recibió de abogada. Hasta ahora trabajaba como administrativa en la universidad y mantiene una relación política cercana con el gobernador Maximiliano Pullaro, con quien se ha mostrado públicamente en reiteradas ocasiones.

Live Blog Post

Cierre de alianzas: LLA busca hacer pie con el PRO en otras provincias

Tras la confirmación de la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad, Karina Milei habilitó a que se reanuden las conversaciones en otras provincias. La idea es que se replique el acuerdo electoral con las mismas condiciones que se dieron en CABA y Buenos Aires: sello violeta y principales lugares para el oficialismo.

En ese sentido, según lo comentado por TN, una de las provincias más avanzadas con el acuerdo es Entre Ríos. Rogelio Frigerio, el gobernador entrerriano, es el encargado de llevar las negociaciones con la Casa Rosada. Si bien no hay nada confirmado, desde ambos lados ven con buenos ojos la intención de lograr un convenio.

Por su parte, Córdoba está en la mira de los libertarios y el PRO. Según fuentes de ambos lados, existe la posibilidad de que se concrete una alianza entre los espacios, más la UCR. El frente electoral se dará en medio de la tensión del Gobierno con las provincias, y luego de la decisión de Martín Llaryora de sumarse al frente Provincias Unidas, con otros cinco gobernadores.

Otra provincia donde se podría dar la unión, pero presenta más dudas que Córdoba, es Tucumán. Por ahora, LLA, el PRO y el oficialismo provincial irían por separado. Sin embargo, desde el entorno de los libertarios provinciales no descartan la opción.

Live Blog Post

Es oficial: Eliminaron las retenciones a la exportación de hierro, minerales y metales

El Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de las retenciones a la exportación de minerales, hierros y metales. "Fíjese en cero por ciento (0%) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur", señala el Decreto 563/2025 publicado este jueves 7 de agosto a través de la publicación del Boletín Oficial. Aseguran que busca aliviar la carga fiscal sobre el sector y potenciar la industria minera.

Según lo establecido en la normativa, la decisión abarca a un amplio abanico de productos mineros, incluyendo los rubros de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas y/o semipreciosas.

El decreto señala que la medida busca "asegurar el máximo posible de valor agregado en el país con el fin de obtener un adecuado ingreso para el trabajo nacional, así como promover, proteger o conservar las actividades nacionales productivas de bienes o servicios".

Live Blog Post

Jueves 07/08 (Día de San Cayetano): Otro mensaje para Javier Milei

Mientras miles de fieles se congregaron en las últimas horas en una vigilia para agradecer y pedir pan y trabajo en el santuario de Liniers por el Día de San Cayetano, decenas de gremios y organizaciones sociales se movilizarán este jueves hacia la Plaza de Mayo, en reclamo contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Mientras que toda esta jornada habrá misas en la parroquia en honor al santo y patrono de la providencia según la liturgia católica, varios sindicatos -liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA- junto con otros movimientos se nuclearán pasado el mediodía en la emblemática locación para leer un documento conjunto a las 13 frente a la Casa Rosada.

Como cada 7 de agosto, miles de personas protagonizaron una vigilia y se encuentran desde el miércoles haciendo largas filas para ingresar a saludar a quien es considerado el paladín del empleo para la Iglesia católica. Esta movilización -religiosa y social- suele ser una de las más convocantes cada año, ya sea para dar gracias por lo vivido o para solicitar la ayuda que se necesita.

Una vez más, el día conmemorativo tendrá un fuerte componente de protesta social, para pedir a las autoridades por aquellos que están pasando dificultades en medio de las políticas de ajuste libertarias, así como la caída del poder adquisitivo -sobre todo- en los sectores populares, según manifiestan los sindicatos y organismos de derechos humanos.

Live Blog Post

La noche de las 12 derrotas

La oposición en la Cámara de Diputados le ganó a Javier Milei las 12 votaciones que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

2 leyes con media sanción

  • Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.
  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

5 DNU rechazados

  • Disolución de organismos de Economía.
  • Reorganización de la Secretaría de Transporte.
  • Reforma de organismos de Cultura.
  • Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • Régimen de excepción para la Marina Mercante.

5 temas forzados a comisión

  • Los 2 proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
  • La emergencia en Ciencia y Tecnología.
  • Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
  • El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.
Live Blog Post

Milei perdió Marina Mercante, INTA, Datos Genéticos: Noche negra

Noche negra para el gobierno, perdió todas las votaciones posteriores a la del Garrahan, lo que provoca la capida de distintos DNUs (Decretos de Necesidad y Urgencia) y Decretos delegados.

Se anularon los decretos de Milei que desguazaban, desmantelaban y/o cerraban al INTI, INTA, Instituto Nacional del Teatro, Banco de Datos Genéticos, Marina Mercante y Vialidad y también uno que atacaba el derecho de huelga.

Entonces, Diputados de la Nación rechazó el Decreto 340/25 de extranjerización de la Marina Mercante nacional y de precarización de sus trabajadores.

Ahora será el turno del Senado.

Embed
Embed
Live Blog Post

$LIBRA no perdona a los hermanos Milei: 12/08 a las 17:00

Fue aprobado en la Cámara de Diputados un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que traten un proyecto que busca modificar aspectos de la comisión investigadora $LIBRA.

La votación, encabezada por el cívico Maximiliano Ferraro, resultó con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones.

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, a cargo del libertario Nicolás Mayoraz, y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por la macrista Silvia Lospennato, deberán reunirse el martes 12/08 a las 17:00.

El proyecto busca destrabar la situación de la comisión en torno a:

  • la designación de su presidente;
  • el quórum y la mayoría necesaria para resolver; y
  • el plazo de funcionamiento de la misma.

El 30/07 se cumplieron 3 meses desde la primera reunión que tuvo la comisión y desde La Libertad Alianza y sus aliados consideran que se venció el plazo para su actuación.

Sin embargo, para la oposición esos tiempos deben correr desde la designación de sus autoridades, algo que nunca pudo concretarse por el empate entre los diputados que impulsaron la creación de la comisión y los oficialistas junto a sus aliados, resistentes a que funcione.

Integrada por 28 miembros, de un lado y el otro quedaron 14 legisladores. El intento por colocar un presidente, entre las opciones de la massista Sabrina Selva y el libertario -jefe de la bancada de LLA- Gabriel Bornoroni, fracasó en 2 oportunidades.

davis-milei.jpg
Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA,  con Javier Milei en Casa Rosada.

Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA, con Javier Milei en Casa Rosada.

Live Blog Post

Lula descarta (por ahora) reciprocidad con USA: "No quiero comportarme igual"

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva descartó la posibilidad de que Brasil actúe con reciprocidad ante el aumento del 50% de aranceles a varios productos brasileños importados por USA.

El sobreprecio anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que entró en vigor, fue justificado por las críticas a la forma en que el expresidente Jair Bolsonaro (PL), acusado de intento de golpe de Estado, ha sido juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF).

"No voy a gravar (los productos estadounidenses importados a Brasil) porque no quiero comportarme como él (Trump). Quiero mostrarle que cuando uno no quiere algo, dos no pelean", dijo el miembro del PT, en una entrevista con Reuters .

Aunque esta declaración de Lula sugiere que el Presidente no está considerando utilizar la Ley de Reciprocidad contra USA, interlocutores en el Palacio del Planalto enfatizaron que esa medida sólo será utilizada como último recurso, después de todos los intentos de negociación y acciones de organizaciones globales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Live Blog Post

Trump promete aranceles al 100% a los chips importados

Donald Trump dijo que aplicará un arancel del 100% a las importaciones de semiconductores, pero prometió eximir a empresas como Apple Inc. que trasladan su producción a USA. Lo anunció desde el Despacho Oval, flanqueado por el director ejecutivo de Apple, Tim Cook , quien anunció planes para invertir otros US$100.000 millones en la fabricación Made in USA.

Cualquier empresa que demuestre un compromiso similar quedará exenta de aranceles sobre los chips, aunque la Casa Blanca aplicará un impuesto aparte a las importaciones de productos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles, que utilizan semiconductores.

La sorpresiva declaración de Trump trastoca la cadena de suministro global de productos electrónicos, que atraviesa un cambio radical tras décadas de dependencia de China.

Apple se unió a un desfile de empresas, desde Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) hasta Nvidia Corp., que se han comprometido a invertir más de US$1 billón en conjunto desde la llegada de Trump al poder.

Si bien gran parte del capital en esas promesas representaba compromisos previos o planes a largo plazo, parecen estar funcionando.

El ministro del Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán, Liu Chin-ching, declaró que TSMC está exenta de los aranceles estadounidenses al 100% sobre los chips, aunque algunas empresas locales se verán afectadas.

El ministro de Comercio surcoreano, Yeo Han-koo, declaró a la emisora local SBS que ni los chips de Samsung Electronics Co. ni los de SK Hynix Inc. incurrirán en dichos gravámenes. Ambas empresas surcoreanas de chips han prometido inversiones en USA.

Embed

Traducción: Tim Cook besa patéticamente el trasero de Trump al fingir que le regala "oro de 24 quilates".

Live Blog Post

Ricardo López Murphy se apropió del color amarillo en CABA y apela al voto PRO

Ricardo López Murphy:

"Yo no voy a aceptar el sometimiento al que nos quieren llevar Javier y Karina Milei.

No voy a ser cómplice del autoritarismo de este gobierno.

No voy a resignarme a que pisoteen la República y las instituciones.

Mientras algunos siempre defendimos la Constitución Nacional, este gobierno de Milei, bajo el lema de la casta, hace negocios millonarios con el Estado y los empresarios prebendarios de siempre.

Y qué triste ver como algunos (muy pocos) dirigentes del Pro le dieron la espalda a sus votantes para asegurarse sus lugares en las listas. Qué olor a casta, ¿les suena?

La Argentina y la Ciudad de Buenos Aires se merecen algo mucho mejor, y por eso voy a ser candidato a diputado nacional en octubre.

A los kirchneristas y a los mileistas se los aviso ahora: nos vemos en las urnas."

Embed
Live Blog Post

Los 2/3 del miércoles 06/08

La votación del aumento presupuestario para universidades tuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Faltó 1 voto para 2/3 necesarios para rechazar un veto presidencial pero hubo 18 ausentes.

La votación de la emergencia en pediatría y residencias médicas, que obliga a Javier Milei a mejorar los salarios del sector y garantizar el funcionamiento del hospital Garrahan fue aprobado con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. O sea que consiguió el 2/3 que rechazaría el veto.

Embed

En ambas votaciones, La Libertad Avanza y el PRO votaron en contra.

Del otro lado ocurrió una coalición de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la coalición cívica, la izquierda y Democracia Para Siempre (UCR crítica).

Los partidos provinciales se abstuvieron o dejaron sus bancas vacías. La excepción fue de quienes responden al gobernador Gustavo Sáenz: los 3 votaron a favor. El santacruceño José Garrido votó a favor. La UCR, que no participó de la convocatoria de la sesión, aportó 11 de sus 14 votos. Sólo dejaron sus bancas vacías Pamela Verasay y Lisandro Nieri (Mendoza) y Gerardo Cipollini (Chaco), leales a los gobernadores Alfredo Cornejo y Leandro Zdero. Su colega Ignacio Torres (Chubut) ordenó la abstención de Jorge Ávila (EF) y Ana Clara Romero (PRO).

¿Nacho Torres quiere liderar una alternativa a Javier Milei? Mmmmm demasiado parecido a los primos Macri....

Embed
Live Blog Post

2/3 en contra y se complica $LIBRA

Interpol Singapur informó a la Justicia argentina que no tiene registros de Julián Peh, el enigmático CEO de Kip Protocol que se reunió con el mandatario y está imputado en la causa.

Según Noticias Argentinas, a partir de la información revelada por la periodista Vanesa Petrillo, la respuesta de la policía global agrava las dudas sobre la verdadera identidad de Peh, de quien no existen registros migratorios de su visita al país, a pesar de que hay fotos y videos de sus encuentros con el Presidente en octubre de 2024.

La situación sugiere que Javier Milei podría haberse reunido con una persona que utilizaba una identidad falsa, lo que añade un elemento de extrema gravedad al escándalo.

La consulta a Interpol había sido elevada por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien también pidió colaboración a la embajada de Singapur para obtener más información sobre el empresario.

Mientras el paradero de Peh es un misterio, su socio y creador de $LIBRA, Hayden Davis, recibió un revés en la causa que enfrenta en Estados Unidos. La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, rechazó un pedido del empresario para descongelar casi US$110 millones que se encuentran en dos de sus cuentas.

milei-con-julian-peh-el-responsable-de-kip-KPEQWETN4VDMVAYAQLQXSRPHWU.avif
¿Y quién es el personaje junto al Presidente?

¿Y quién es el personaje junto al Presidente?

Live Blog Post

En San Juan, Marcelo Orrego enfrentará al PJ y a La Libertad Avanza

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presentó su Frente Por San Juan, coalición con la que el oficialismo provincial competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26/10. Al armado se incorporan 2 fuerzas con origen peronista: Unidad Popular, y Unidad y Progreso.

El frente oficialista quedó así: Producción y Trabajo, Dignidad Ciudad (Gustavo Fernández), UCR (Alejandra Leonardo), PRO (Enzo Cornejo) y Partido Bloquista (Luis Rueda). A su vez, hay doce partidos adherentes: ACTUAR (Gustavo Usin), Acción y Compromiso (Víctor Maldonado), IDEAS (Matías Luna), FORJA (Alejandro Muñoz), Fuerza para la Unidad y el Cambio (César Monla), sector político (César Aguilar), sector político (Pedro Medina), Partido Libertad Azul (Miguel Caselles), Agrupación Patria (Raúl Espejo), y el Partido Intransigente. En el lote, también hay dos viejos aliados del peronismo: Unidad y Progreso (José Soria) y Unidad Popular (José Ganyitano).

En tanto el Partido Justicialista presentó Fuerza San Juan: Partido Justicialista, Partido Conservador Popular, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Convicción Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Movimiento Libres del Sur, Patria Grande y Frente Renovador San Juan. Además, la firma de 48 agrupaciones políticas.

La Libertad Avanza va solitario a las urnas. El representante de Javier Milei en San Juan, el diputado nacional José Peluc había anunciado 5 puntos esenciales para un acuerdo libertario: lista de unidad; participación sin conformación de frente electoral; adhesión libre de otros partidos, pero bajo las condiciones de La Libertad Avanza; los candidatos serán elegidos por el Congreso partidario; y el nuevo delegado y apoderado es Peluc.

Él no tuvo intenciones de dialogar con otras fuerzas políticas, a excepción que dejaran su afiliación de lado y se incorporaran como adherentes al partido del Presidente.

Live Blog Post

De Loredo tiene problemas importantes

La Política Online:

"Javier Milei no quiere que los problemas de los radicales cordobeses salpiquen a su gobierno y por eso duda en sumar a Rodrigo de Loredo como candidato en un frente antiperonista en Córdoba.

LPO explicó que la Justicia federal avaló el pedido de los detractores que Rodrigo de Loredo tiene dentro del radicalismo cordobés, con Ramón Mestre a la cabeza, y obligó al sector que responde al diputado a ir a una interna para el domingo.

De Loredo quería modificar la Carta Orgánica del partido para evitar las internas. Mestre se presentó como candidato pero tampoco quiere que se realicen las internas por dos razones:

  • el gasto que supone costar la elección y
  • el papelón que puede representar para el partido una participación baja.

Ante las idas y vueltas de los radicales, la Justicia Federal intimó este miércoles a la Junta Electoral del partido a poner en marcha el proceso electoral. Si no cumplen, el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja advirtió que intervendrá la Junta y podría procesar a De Loredo por desacato,

Tanto De Loredo como Mestre fueron a buscar a Daniel Angelici para que agilice un recurso de queja presentado en la Cámara Nacional Electoral, para que la UCR pueda definir sus autoridades sin internas. Angelici no tiene buena relación con De Loredo, así que no tendría la motivación suficiente como para mover sus hilos.

Milei está al tanto de todo este conflicto y le preguntó a sus colaboradores por qué debería traer a De Loredo a La Libertad Avanza, si violó la institucionalidad de su propio partido. (...)".

Live Blog Post

Manuel Passaglia: "El PRO decidió someterse a La Libertad Avanza"

Manuel Passaglia, principal referente de la agrupación HECHOS y cabeza de lista en la 2da. Sección Electoral bonaerense, dijo que su candidatura no es testimonial: “Obviamente que voy a asumir. Esto lo tomamos como un paso, para ir a la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2 años, porque entendemos que desde ahí realmente se va a poder transformar la realidad”.

A Infocielo le dijo: “Estamos podridos de ver los mismos políticos, las mismas caras que se viven peleando y no cambian nada para los vecinos de la Provincia. Por un lado están las fuerzas del cielo, por otro los que dicen llamarse fuerza de la patria; es todo verdura, todo discurso vacío. Y por otro lado estamos nosotros, que somos HECHOS, resultado concreto que en nuestra experiencia, es lo único que le mejora la vida a los vecinos”.

“Somos el único lugar de la Argentina que tiene un sistema de salud distinto a todo el resto. En San Nicolás el que tiene obra social y el que no, pueden elegir dónde atenderse, si ir al Hospital Municipal o a la clínica privada, y nosotros pagamos la atención”, explicó. Sobre el financiamiento, fue claro: “Eso lo pagamos nosotros… para nosotros el costo es exactamente el mismo”.

Acerca de las alianzas: “El PRO lo que hizo con La Libertad Avanza o La Libertad Avanza lo que hizo con el PRO mejor dicho, fue un sometimiento. Primero los invitaron a hacer un frente anti kirchnerista para salvar a la Provincia. Terminaron llamándose La Libertad Avanza, todos pintados de violeta y hasta le pidieron cargos del Concejo Deliberante… lejos del antikirchnerismo de salvar la provincia, están todas esas discusiones”.

passaglia-1.webp
Los Passaglia.

Los Passaglia.

Live Blog Post

Previsible: María Eugenia Vidal hacia su extinción, tal como el PRO

La diputada nacional CABA / PRO, María Eugenia Vidal, cuestionó el acuerdo electoral del PRO con La Libertad Avanza pero no será candidata en las elecciones legislativas del 26/10. Existe un enorme riesgo: la desaparición política de Vidal, simultánea a la jubilación política de Mauricio Macri.

“No creo que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina”, sostuvo Vidal en un video que publicó en las redes sociales.

Ella consideró que Argentina necesita una “oposición constructiva” que “defienda” las decisiones del presidente Javier Milei que sean “buenas para el país”, pero que también “ponga límites”.

“Que diga que no y represente un Estado que funciona donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta y no se insulte al que piensa distinto”, destacó.

La ex gobernadora bonaerense dijo que no negocia sus “convicciones” y que no “vale todo” por un cargo. “No es ético saltar de un partido a otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral. Sigo siendo PRO y voy a acompañar a los que gobiernan desde ese espacio”.

Embed
Live Blog Post

Nissan acelera su salida de la Argentina y llega el Niágara

Dato de Horacio Alonso: Nissan adelanta los plazos de su salida fabril y en octubre deja de producir en Argentina. Ya tiene todo listo para comenzar a desarmar la línea de montaje de Frontier en Santa Isabel.

"(...) Las estimaciones de ventas de Frontier, tanto internas como para exportación, no se cumplieron y su participación fue en retroceso.

De ahí las paradas de producción permanentes, durante parte del 2023 y 2024, que llevó a la automotriz a recortar a la mitad su volumen de fabricación.

Una explicación puede tener que ver con una pregunta que se hacen muchos en el sector: si no está saturado el mercado de pickups y no hay lugar para todas. Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger dominan el 80% del mercado y no están teniendo un problema de ventas, lo que aleja al motivo de la crisis de Nissan de un tema macroeconómico argentino, sino de alguna decisión empresaria no acertada.

En medio de todo esta situación, Renault anuncia una inversión fuerte en Santa Isabel para producir una pickup compacta, la Niagara, en ese establecimiento, lo que hace revivir a la empresa.

El proyecto contempla que ahora sea Renault la que fabrique ese producto y le venda a Nissan.

En poco tiempo, la situación se revirtió: con una Frontier que recorta participación, el proyecto de Renault tiene más peso. El poder, ahora, pasó a manos francesas. (...)".

-----------------------------------------------------