CÓRDOBA. Con las últimas horas del cierre de alianzas en Córdoba corriendo, Rodrigo de Loredo entró en zona de tensión máxima para hacer triunfar su proyecto de “pegarse” a La Libertad Avanza en la provincia. El radical aceleró las negociaciones y podría haber destrabado la aceptación de Karina Milei, quien impondría las condiciones de un eventual acuerdo.
TIC TAC
Rodrigo de Loredo va a hasta el límite judicial para acoplarse a Karina Milei
El diputado Rodrigo de Loredo consume su crédito radical con tal de concretar una alianza con La Libertad Avanza. Karina Milei decide.
Sin embargo, el diálogo con los libertarios no sería el único factor que demora la seguridad que De Loredo necesita para encarar la elección de octubre con una plataforma competitiva. La resistencia dentro del propio radicalismo a un acople al Gobierno nacional es importante y empujó la interna hacia un frente judicial que parece haber alcanzado un límite.
Al respecto, el sector de radicales “sin peluca” empujó la necesidad de realizar una elección interna para definir el rumbo partidario en Córdoba. Algo que De Loredo intentó evitar a toda costa con el apoyo del oficialismo interno.
No obstante, esa dilación que el diputado ensayó cayó en manos de la Justicia. Más concretamente del juez electoral Miguel Vaca Narvaja, quien ordenó una compulsa radical para el 10 de agosto.
Si bien De Loredo se impondría en una eventual elección radical, los plazos no coincidirían con la necesidad de concretar un acuerdo extrapartidario.
Rodrigo de Loredo, contrarreloj
Para evitar cumplir con lo dispuesto, De Loredo empujó un congreso interno con el que justificaría haber determinado el rumbo electoral de la sede cordobesa de la UCR sin haber pasado por las urnas. En ese acto, considerado informal por algunos sectores partidarios, el diputado mostró el apoyo mayoritario de los radicales cordobeses.
Ahora bien, esa maniobra no habría sido suficiente para convencer a Vaca Narvaja, quien ratificó sobre el inicio del jueves (07/08) la necesidad de que la UCR se someta a una interna. Todo ello bajo la amenaza de la intervención de la Junta Electoral radical y lo que eso implica.
En el mapa de De Loredo, el siguiente paso y con tan solo horas para agotarse el término de inscripción de alianzas, sería recurrir a la Cámara Nacional Electoral. Solo allí se podría revocar las disposiciones de Vaca Narvaja y dar luz verde a la postura del diputado para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza.
La celeridad de una posible resolución de la CNE sería la principal cuestión de trabajo en el equipo de De Loredo. Mientras el sector del radicalismo opositor asegura que el diputado “no tiene chance” de saltar lo comandado por el juez, el oficialismo confía en que se podrá sellar el acuerdo antes de la medianoche de hoy.
Las condiciones que ya no son
Durante las conversaciones previas, De Loredo intentó empujar algunas condiciones para que la UCR no quede como acoplado a la locomotora de La Libertad Avanza en Córdoba. La intención del diputado era encabezar la lista, postergando a otros candidatos libertarios que venían reclamando “pureza”.
Con el apremiante contexto burocrático encima, De Loredo estaría dispuesto a ceder por completo esos requisitos, aceptando incluso un tercer lugar en la boleta violeta con tal de reingresar al Congreso en diciembre próximo.
Más contenido en Urgente24
Banco Provincia vuelve al ataque con su promo más pedida
Wanda Nara jugó a la víctima y quedó mal parada: Los chats que la arruinaron
¿Bendita tambalea? El Nueve no zafa y recibe otro hachazo
La miniserie de 8 capítulos que muchos califican como "la mejor del año"