ACTUALIDAD Banco Galicia > ciberestafa > homebanking

CUIDADO CON TU HOMEBANKING

Clientes del Banco Galicia en peligro: Una nueva estafa los acecha y vacía cuentas

La estafa radica en la exactitud del sitio fraudulento, que es visualmente idéntico al original de Banco Galicia, con los mismos colores, logos y estructura.

Una nueva estafa virtual está en el centro de las alarmas. Simulando ser una promoción oficial del Banco Galicia, una banda de ciberdelincuentes está vaciando las cuentas de los usuarios a través de una falsa oferta publicada en Instagram y otras redes sociales.

La estafa, que opera con un falso reintegro en combustibles, ya tiene víctimas en varias ciudades del país y sigue activa en el entorno digital.

El caso, que se suma a la larga lista de engaños digitales que golpean a los usuarios, dejó a un vecino de Mar del Plata sin todos sus ahorros este fin de semana. La víctima, en un relato a este medio, describió la sofisticación del fraude, que se valió de la imagen del reconocido banco para generar confianza y cometer el delito. Esta modalidad de estafa, conocida como phishing, se aprovecha del desconocimiento de los usuarios y de la falta de alertas de las plataformas digitales, que permiten la publicación de estos anuncios fraudulentos.

Una estafa en redes con la imagen del Banco Galicia: El engaño del reintegro del 40%

El modus operandi de esta banda de ciberdelincuentes es digna de estudio. Todo comienza con una publicación en la red social Instagram, donde se ofrece un supuesto reintegro del 40% en la carga de combustibles, una propuesta que, a simple vista, suena tentadora para cualquier ahorrista. Al hacer clic en el anuncio, los usuarios son redirigidos a un sitio web falso que simula ser el homebanking oficial del Banco Galicia.

banco galicia, estafa

El engaño radica en la exactitud del sitio fraudulento, que es visualmente idéntico al original, con los mismos colores, logos y estructura. El objetivo es que la víctima, confiada, ingrese sus datos personales, como el usuario y la clave, creyendo que está accediendo a su cuenta. Sin embargo, al hacerlo, lo que en realidad está ocurriendo es que los delincuentes están capturando su información para vaciarle la caja de ahorro en cuestión de minutos. La estafa, que ya se replicó en distintas partes del país, demuestra la vulnerabilidad de los usuarios ante este tipo de ataques, cada vez más sofisticados.

Estafa virtual: El caso de Mar del Plata que desnuda un delito masivo

Un vecino de Mar del Plata, cuya identidad se reserva, relató cómo cayó en la trampa. "Era igual al homebanking, pensé que estaba entrando al banco. Después me di cuenta que me habían vaciado la cuenta", explicó la víctima, que perdió todos sus ahorros en el transcurso de la estafa. El hecho, que ocurrió el domingo, dejó en claro la velocidad con la que operan los delincuentes, que no dan tiempo a que la víctima pueda reaccionar o pedir ayuda.

Hasta el momento, no hay una comunicación oficial por parte del Banco Galicia sobre esta modalidad de fraude, pero especialistas en ciberseguridad ya están alertando a la población. Además de la víctima de Mar del Plata, se han registrado casos similares en Rafaela, Gran Buenos Aires y otras ciudades del interior del país, lo que demuestra que no se trata de un hecho aislado, sino de una estafa a gran escala.

Banco Galicia y la estafa: Las recomendaciones de expertos para no caer en el fraude

Ante este escenario, los expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios tomar una serie de precauciones para no ser víctimas de este tipo de engaños. La primera, y más importante, es evitar a toda costa ingresar a sitios bancarios desde enlaces publicitarios o mensajes recibidos por redes sociales o mensajería instantánea, incluso si parecen venir de un contacto de confianza.

También sugieren chequear siempre la URL del sitio web, asegurándose de que sea la oficial del banco (en este caso, la del Banco Galicia). Las URL de los sitios falsos suelen tener pequeñas diferencias, como un punto o una letra extra, que a simple vista pasan desapercibidas.

banco galicia, estafa 2

Por último, y para mayor seguridad, los especialistas recomiendan activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas, una herramienta que suma una capa extra de protección y dificulta que los delincuentes puedan acceder a la información, incluso si capturan la clave de acceso.

Más noticias en Urgente24

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

2/3, la fracción que comienza a rodear la manzana de Javier Milei

Identidad falsa: Javier Milei se habría reunido con alguien que no es

La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas