CÓRDOBA. El segundo fin de semana de agosto en Córdoba podría ser historia con la realización de la primera edición del Auto Show 2025. Se trata del “salón del automóvil” cordobés que busca ser más que un simple evento industrial y gira en torno al entretenimiento.
AGENDA
Finde en Córdoba: Rugen motores en el Auto Show 2025
El fin de semana de Córdoba tendrá un evento central. Se trata del Auto Show 2025, el salón cordobés que pretende ser tradición.
La expectativa de la primera edición del evento está centrada en conectar con el público cordobés fanático de los “fierros”. Algo que sucedió este año con la realización de una de las fechas del Turismo Carretera en el Autódromo Oscar Cabalen, y que históricamente tuvo su lugar con la extinta fecha del Rally Mundial (WRC).
En base a esa pasión es que la empresa de exposiciones Deycé presentó el proyecto a la industria automotriz y concretó la primera versión del Auto Show 2025. Con el acompañamiento de varias fabricantes con presencia en Córdoba y todo el país, se apuntó a un evento de difusión y acercamiento directo a potenciales consumidores.
La organización estuvo además acompañada por el Gobierno de Córdoba, que hace tiempo impulsa la llegada de sucesos masivos tanto a nivel deportivo como cultural para imponerse como plaza central en la materia en todo el país. Todo ello en orden de impulsar el turismo, especialmente en épocas de “vacas flacas” en términos de consumo.
Qué esperar del Córdoba Auto Show 2025
La feria, que se realizará en el Complejo Ferial Córdoba entre el 7 de agosto y el 10 de agosto, será sede de distintos espectáculos. El número central se lo llevará la muestra de autos que albergará novedades de marcas como Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep, RAM, Mitsubishi, Foton, Baic, DFSK, Chery, Jac, Iveco, Triumph, Abarth, Rami, Kawasaki, Docta Fierros, Carmeet, Kimco, Moto Track Day, Garware, Nosso, Pacorro Motorcycles y Berta Experience, entre otras.
Todas esas marcas aprovecharán el espacio para mostrar novedades y adelantar proyectos a futuro. También habrá una presencia marcada de prensa especializada, tal y como demanda la organización de un auténtico “salón”.
Entre las unidades en exhibición, habrá autos cero kilómetro, concept cars, camiones, motos y autos clásicos. También estarán a disposición unidades deportivas históricas y ediciones especiales apuntadas a satisfacer el ojo de los fanáticos y especialistas que se harán presentes.
Para la participación directa del público se establecerán simuladores de alto realismo y una zona de test drive para probar los vehículos cero kilómetro. Además habrá charlas abiertas con referentes de la industria y shows de automovilismo para toda la familia.
Por último, el evento contará con una amplia propuesta gastronómica y un sunset pensado para el cierre de cada jornada.
Toda la industria en un solo lugar
Además del espectáculo, el Auto Show de Córdoba será sede de encuentro de los principales referentes de la industria automotriz. Casi todas las marcas con presencia oficial en el país tendrán representantes de peso.
Entre ellos, se destaca la presencia del presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi. Bajo su órbita están las marcas de Fiat, Peugeot, Jeep y Citroen, entre otras.
En el mismo lugar estará el presidente de Volkswagen Argentina, Marcellus Puig. Algo similar a lo que ocurrirá con la presentación del presidente de Renault, Pablo Sibillia, y el presidente de Prestige Auto (Mercedes-Benz), Daniel Herrero.
Las entradas se comercializan vía web y tienen un costo inicial de 10.000 pesos.
Otras noticias en Urgente24:
Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados
La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso
Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas
Identidad falsa: Javier Milei se habría reunido con alguién que no es
Importante siderúrgica paralizada por tiempo indeterminado, siembra pánico en toda una localidad