La jornada del jueves 07/08 marcó un punto de inflexión en el proceso judicial que mantiene en vilo a la opinión pública. Julieta Prandi atraviesa momentos decisivos mientras se desarrolla el juicio contra su expareja, Claudio Contardi, quien enfrenta graves acusaciones por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas. Sin embargo, fue la declaración de Emanuel Ortega, actual compañero sentimental de la modelo, lo que añadió una dimensión humana y desgarradora a este proceso legal.
"NO ME LO CONTÓ NADIE"
El estremecedor relato de Emanuel Ortega sobre Julieta Prandi: "Era como acercarse a un perrito"
El tribunal escuchó a Emanuel Ortega y determinó medidas de protección para Julieta Prandi, sin ordenar la detención de Claudio Contardi.
Durante la segunda audiencia realizada en los Tribunales de Campana, Ortega compareció virtualmente ante el Tribunal Oral N° 2, integrado por los magistrados Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar. El cantante de 47 años no escatimó en detalles al momento de relatar las circunstancias en las que conoció a Prandi, hace exactamente cinco años.
Con una crudeza que impactó en la sala, Ortega comenzó su testimonio con una pregunta directa al tribunal: "¿Estuvieron alguna vez enfrente de una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí hace 5 años". Esta introducción marcó el tono de una declaración que se extendería por varios minutos, cargada de testimonios devastadores sobre el estado emocional y físico en el que se encontraba la conductora televisiva cuando iniciaron su relación.
La metáfora utilizada por el músico para describir el comportamiento de Prandi resultó particularmente conmovedora: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza cuando te acercabas. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica. Era una persona en reconstrucción, desconfiaba de todo lo que pasaba". Estas palabras pintaron un cuadro desolador de una mujer que, según su testimonio, había perdido toda confianza en quienes la rodeaban.
Durísimo testimonio de Emanuel Ortega sobre Julieta Prandi
Pero la revelación más impactante llegó cuando Ortega describió las condiciones de vida que encontró: "La conocí en una situación que yo no podía comprender cómo una persona que había trabajado toda su vida estaba viviendo en un departamento de dos ambientes con sus dos hijos siendo ella dueña de dos hogares". Esta contradicción entre la situación patrimonial real y las condiciones habitacionales generó interrogantes que el propio testigo se encargó de responder con dureza.
Las acusaciones contra Contardi se intensificaron cuando Ortega detalló la situación económica que rodeaba a la expareja: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y que sus hijos hayan quedado en la calle como Contardi permitió que sucediera?". Según su relato, el acusado residía en una de las propiedades que pertenecía a Prandi mientras alquilaba la otra, "percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta".
El testimonio tomó tintes aún más sombríos cuando Ortega se refirió directamente a Contardi con términos que no dejaron lugar a interpretaciones: "Es un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras. Pai umbanda, cosas por demás oscuras. Vi animales decapitados en la casa, yo. No me lo contó nadie".
Respecto al proceso de recuperación emocional de Prandi, Ortega fue igualmente explícito: "Yo me encontré con una persona rota, en todo sentido. Ultrajada, vulnerada, violada en todos los aspectos. Tuve que mostrarle de a poco quién era yo para que bajara la guardia. Tenía fantasmas, terror, no se lo vi en los ojos de nadie jamás. Esta persona necesita que le llegue su día de Justicia".
La situación de los menores tampoco escapó al testimonio. Ortega reveló que el hijo mayor de la expareja "no quería saber nada con ir a visitar a su padre" y que el menor, cuando comenzó a expresarse verbalmente, manifestaba que "no quería volver más a la casa de esta persona". Sobre este último punto, añadió con preocupación: "Un niño que venía de dos días u horas que vaya saber a lo que fue sometido".
Por qué el tribunal negó la detención de Claudio Contardi
No obstante, la tensión alcanzó su punto máximo cuando el abogado de Prandi, Javier Baños, solicitó la prisión preventiva de Contardi antes de conocerse el veredicto. No obstante, esta petición no recibió el respaldo del fiscal Christian Fabio y fue rechazada por el tribunal. Ortega había expresado previamente sus temores: "Si esta persona llega a salir caminando, pido garantías de seguridad para mi pareja. De este individuo yo sospecho lo peor. A mi que me venga a buscar, pero para sus hijos y ella pido protección. Es un criminal capaz de hacer cualquier cosa".
Tras una pausa en las deliberaciones, la jueza Leiro determinó que, dado que el imputado había llegado en libertad al proceso, no resultaba necesario dictar la medida cautelar solicitada. Sin embargo, estableció una restricción perimetral de 300 metros respecto de Prandi y su domicilio, buscando garantizar la seguridad de la denunciante mientras se aguarda la resolución final del caso.
-------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que se ve en un finde
Banco Provincia vuelve al ataque con su promo más pedida
¿La Voz Argentina pierde la paciencia? Filtran tensión por un jurado
Gran remate de celulares: Cómo conseguirlos a un precio muy bajo