ZONA $ Farmacity > Inversión > inflación

NEGOCIOS

¿Adiós Farmacity? La gigante de farmacias busca un socio para sobrevivir en Argentina

De concretarse, Farmacity podría acelerar sus planes de expansión, aumentar su inversión en tecnología y reforzar sus canales de venta online.

La reconocida cadena de farmacias Farmacity inició la búsqueda de un socio estratégico que le permita asegurar su futuro en el mercado argentino. La movida, confirmada por fuentes empresariales y publicada en los diarios Clarín y La Nación, tiene como objetivo obtener financiamiento especial o avanzar hacia una apertura en el mercado de capitales mediante su cotización en Bolsa.

Para este proceso, la compañía le otorgó un mandato al Bank of America, que será el encargado de encontrar la alternativa más conveniente. Según trascendió, la intención no es modificar la composición accionaria actual, sino sumar recursos que le permitan enfrentar con solidez el nuevo rumbo financiero del país.

¿Por qué Farmacity busca un socio en Argentina?

La decisión de Farmacity se enmarca en un escenario de cambios profundos para las empresas de consumo masivo que operan en Argentina. Las proyecciones económicas para los próximos años plantean desafíos en términos de inflación, costos operativos y competitividad, lo que lleva a muchas compañías a buscar respaldo financiero o alianzas estratégicas.

Farmacity Corte Suprema Provincia
Farmacity Corte Suprema Provincia
Farmacity Corte Suprema Provincia

En este caso, la cadena apunta a diversificar sus fuentes de ingresos, potenciar su presencia en nuevas categorías y ampliar su alcance geográfico, manteniendo el control de la empresa pero con una estructura de capital más robusta.

Farmacity: Expansión hacia nuevos rubros

Aunque su núcleo de negocio sigue siendo la venta de medicamentos, ha ampliado considerablemente su oferta hacia otros segmentos de alto consumo para mejorar los retornos de inversión. Entre ellos destacan:

  • Productos de belleza y cuidado personal
  • Suplementos dietarios
  • Accesorios y artículos de bienestar

Una nueva droguería para ampliar la distribución

En línea con sus planes de expansión, recientemente la compañía inauguró una droguería en Córdoba, que se convertirá en un centro clave para la distribución de productos hacia provincias como San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa y Misiones.

El impedimento en la provincia de Buenos Aires

A pesar de su fuerte presencia en gran parte del territorio argentino, Farmacity no puede operar en la provincia de Buenos Aires. Esto se debe a una ley local que prohíbe la instalación de farmacias a nombre de sociedades anónimas.

Farmacity empuja por entrar en la provincia de Buenos Aires.

El conflicto legal se prolongó durante varios años y llegó incluso a la Corte Suprema de Justicia bonaerense, que falló en contra de la empresa, manteniendo la restricción.

La búsqueda de un socio por parte de Farmacity recuerda a decisiones recientes de otras compañías de gran porte que operan en Argentina. Un ejemplo es Carrefour, que también exploró alternativas estratégicas para optimizar su operación local.

La compañía ya cuenta con una sólida red de sucursales y una marca ampliamente reconocida por los consumidores. Sin embargo, la búsqueda de capital fresco y la diversificación de su negocio serán clave para enfrentar los desafíos de los próximos años.

Más noticias en Urgente24

Con Garbarino, "en veremos", otra reconocida cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales

El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir

El outlet de Buenos Aires que anunció que es furor y extiende su cierre

El Ejército Argentino busca camionetas todo terreno: Qué marca quiere

Tras luz verde de YPF, volverá a operar histórica refinería del país