DINERO Renault > Alpine > Franco Colapinto

NUEVO CEO

Renault y Alpine 2026: El nuevo jefe de Franco Colapinto quiere un negocio rentable

La automotriz francesa Renault mantiene una visión para la escudería de Fórmula 1. Qué tiene que hacer Franco Colapinto para permanecer.

El flamante CEO de Renault, François Provost, detalló lo que la automotriz francesa espera de Alpine para los Fórmula 1 en el futuro inmediato. Con el equipo envuelto en problemas y la expectativa centrada en lo que pueda pasar con el argentino Franco Colapinto, el ejecutivo aseguró que avizora cambios positivos de cara al 2026.

En ese sentido, Provost aseguró que no tiene intenciones de desprenderse de Alpine descartando rumores de venta de acciones del equipo.

La Fórmula 1 forma parte de nuestra estrategia central para Alpine y no tengo intención de cambiarlo, indicó el francés quien además anticipó que Renault redoblará la apuesta para escalar en la competencia organizada por la FIA. La Fórmula 1 forma parte de nuestra estrategia central para Alpine y no tengo intención de cambiarlo, indicó el francés quien además anticipó que Renault redoblará la apuesta para escalar en la competencia organizada por la FIA.

En cuanto a los cambios que se avecinan, Provost apuntó a que el negocio de Renault en la Fórmula 1 tendría mejores chances el año que viene con mejoras sustanciales a nivel técnico y “otros cambios”. Cabe recordar que Alpine tiene previsto incorporar nuevos motores fabricados por Mercedes, además de otros componentes, que le darían más competitividad a los monoplazas.

La prioridad absoluta del equipo de Fórmula 1 es el rendimiento, mejorarlo este año y, por supuesto, triunfar en 2026 con el nuevo coche. Esta es una prioridad absoluta para la Fórmula 1, anticipó el francés. La prioridad absoluta del equipo de Fórmula 1 es el rendimiento, mejorarlo este año y, por supuesto, triunfar en 2026 con el nuevo coche. Esta es una prioridad absoluta para la Fórmula 1, anticipó el francés.

Alpine P.jpg
Alpine debe mejorar de cara al 2026.

Alpine debe mejorar de cara al 2026.

Alpine 2026, la apuesta

Esto último estaría también relacionado con el futuro de Colapinto. El conductor argentino sufrió importantes inconvenientes técnicos en sus últimas carreras, algo que se sumó a algunos despistes y choques como el ocurrido en la mañana de hoy en Hungría, durante una prueba para Pirelli.

La exigencia de Provost añadirá presión sobre el asiento de Colapinto, quien no verá mejoras sustanciales en su vehículo sino hasta entrado el 2026. De esa manera, el piloto argentino estará obligado a exprimir al máximo sus capacidades para mantenerse dentro de los planes de la escudería que depende de Renault.

En lo que resta del año, se espera que Colapinto y Gasly apenas puedan anotar puntos debido a la distancia técnica con otros equipos. De esa forma, la expectativa está centrada en la mejora humana, tanto de los pilotos como del equipo de técnicos y mecánicos.

En caso de lograrlo, Colapinto tendría mejores perspectivas durante el 2026, cuando se concrete la alianza del equipo conducido por Flavio Briatore y Mercedes. Esa sociedad significaría recortar inmediatamente los 25 caballos de fuerza que le faltan a Alpine respecto a otras escuderías que se encuentran inmediatamente por delante en el torneo de constructores.

Franco Colapinto
Franco Colapinto y su futuro en Alpine. 

Franco Colapinto y su futuro en Alpine.

Cambios en Renault

La llegada de Provost se concretó luego de una serie de renuncias en la cúpula global de Renault Group que se cerró con la salida de Luca de Meo. El ex CEO de la automotriz francesa fue quien empujó la llegada de Franco Colapinto a su segunda etapa en la F1.

Para Renault, el periodo de reestructuración fue movido. Con varias piezas cambiando de lugar, la compañía busca adaptarse a los rápidos cambios empujados por la electrificación de los vehículos y el avance incesante de China en el plano automotriz.

Otras noticias de Urgente24

Chile confirma que suspende la importación de carne argentina por seguridad sanitaria

Importante siderúrgica, paralizada por tiempo indeterminado, siembra pánico en toda una localidad

Día de San Cayetano: Advertencia de la Conferencia Episcopal Argentina

El CIADI, otro millonario reclamo a la Argentina y posible embargo (¿y Alicurá en parte de pago?)

FUENTE: Urgente 24