Hoy, miércoles 06/08, se inició la implementación de un 50% de aranceles sobre importaciones de más de 3.000 productos de Brasil y mañana comienza a regir un 25% sobre productos de India. Donald Trump arremete fuerte contra los BRICS.
CONTRA TODO
La obsesión de Donald Trump con los BRICS
Estados Unidos impone aranceles del 50% a Brasil e India. Lula responde con una demanda en la OMC y llama a los BRICS a una contraofensiva económica.
Desde el Día de la Liberación, en marzo de este año, cuando el presidente Donald Trump declaró que buscaría aplicar aranceles recíprocos con sus socios comerciales, la catarata de amenazas arancelarias fueron constantes e inundaron de volatilidad a los mercados.
Su primer y mayor rival fue China, país con el que, luego de idas y vueltas, se logró un acuerdo que deberán renovar el 12 de agosto, en menos de una semana.
Sin embargo, el mayor impacto para la región llegó cuando el presidente de Estados Unidos anunció un arancel del 50% a Brasil alegando fallas en el sistema judicial brasileño y violación de derechos humanos.
Luego de varios intentos de negociación de Lula da Silva, en los que pidió que se deje fuera de cualquier tarifa a Embraer y productos primarios, Donad Trump finalmente cedió sobre la empresa aeronáutica, que tiene inversiones en Norteamérica, pero hoy implementó el impactante arancel, que afecta al 36% de las exportaciones de Brasil.
Motivo por el cual el gobierno de Lula presentó hoy una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) alegando que Estados Unidos “viola compromisos de forma flagrante”.
En un día gris para la economía brasileña, de quien sí recibió apoyo fue de China. Ayer, la sede diplomática en Brasil posteó un mensaje y un video en X, que señalaba:
La mención hace clara referencia al café, producto muy importante en las exportaciones brasileñas. La semana pasada, China había autorizado que se importe café de 183 nuevas empresas brasileñas por los próximos cinco años.
Donald Trump se empecinó con los BRICS
Inmediatamente después de una reunión que tuvo lugar hoy, miércoles 06/08, del enviado de Estados Unidos a Moscú, Stephen Witkoff, y el presidente Putin, Trump firmó un decreto para implementar un arancel del 25% extra a India por abastecerse de petróleo ruso, tal como informó Urgente24.
India es el país en el que se había establecido Apple para escapar de los posibles aranceles a China, y alberga a muchas empresas estadounidenses que encontraron mejores rendimientos produciendo allí.
Así, India al igual que Brasil se enfrentan a tasas del 50%. Mañana, jueves 07/08, entra en vigor un arancel del 25% a India, mientras que el otro 25% se implementará dentro de tres semanas.
Con esto, dos fuertes economías de los BRICS lideran las tarifas sobre las importaciones de Estados Unidos, a días de un nuevo acuerdo con China y a una semana de una nueva reunión entre Trump y Putin.
La respuesta de los BRICS
En una entrevista con Reuters hoy, el presidente Lula dijo que planea llamar a los líderes de los BRICS, empezando por India y China, para discutir la posibilidad de una respuesta conjunta a los aranceles estadounidenses.
La intención de los BRICS de actuar con menor dependencia del dólar también puede irritar a Donald Trump. En la última cumbre de Rio, se planteó la idea de generar un medio de pago distinto al dólar estadounidense para disminuir los perjuicios que genera el actual debilitamiento de la moneda que emite la FED, en las transacciones que realizan los BRICS.
También, varios países ya cuentan o están desarrollando monedas virtuales, y China está haciendo una prueba de uso de una stablecoin respaldada por yuanes en Hong Kong.
De esta manera, Donald Trump avanza sobre los BRICS, que tienen peso propio y fuertes economías pero que gran parte de sus exportaciones van a Estados Unidos.
En días, Trump volverá a negociar con su máximo oponente, el gigante asiático, sobre el que actualmente rigen aranceles del 30% contra un 10% implementado a Estados Unidos y que no parece perturbarse ante las sanciones contra sus aliados.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 6 episodios que es cero clichés y puro suspenso
El outlet de Buenos Aires que vende zapatillas a menos de $50.000 y todos visitan
Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas
Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados
Importante siderúrgica, paralizada por tiempo indeterminado, siembra pánico en toda una localidad