El plazo fijo vuelve a ser el centro de la escena. Después de meses en el freezer, con rendimientos que no le ganaban ni a la los FCIs Money Market, la jugada cambió por la iliquidez de los bancos. Con el cepo afuera y el dólar metiendo presión, varios bancos salieron a ofrecer tasas mucho más altas para tentar a los ahorristas y hacerse de liquidez.
NUEVO RANKING
Plazo Fijo: Suben fuerte las tasas de interés (hasta 39% TNA)
Varios bancos salieron a ofrecer tasas récord para retener depósitos en pesos. El plazo fijo hoy (11/8) puede llegar a conseguirse hasta a un 39% TNA.
No es casualidad: las entidades que están más justas de liquidez son las que pegaron el volantazo más fuerte.
Quiénes mandan en la “guerra de tasas”
En la foto de hoy (11/8), el que más paga es el Banco Galicia, que se despachó con un 39% de TNA a 30 días. Misma historia para Reba, la fintech bancaria que viene ganando terreno a fuerza de interés alto y trámite 100% online. Detrás, se ubican el Banco de la Provincia de Córdoba con 38%, el Banco de Corrientes con 38,5% y el ICBC, que pisa fuerte con 38,4%.
El Banco Mariva, el Meridian, el VOII y el Crédito Regional también se acomodan en la franja de 38%, bastante por encima de lo que venían pagando hace unos meses.
En la otra punta, los gigantes como Banco Nación (37%), Santander (35%), BBVA (35%) y Banco Provincia de Buenos Aires (35%) se mueven con más cautela.
Qué significa en plata: el caso de $950.000 a 30 días
Los números hablan solos. Con el mismo capital, la diferencia entre elegir un banco líder y uno de los del fondo de la tabla es enorme:
- Galicia o Reba (39%): cerca de $30.875 en un mes.
- Banco Nación (37%): unos $29.208.
En plazos más largos, la brecha se agranda todavía más. A 90 días, en los bancos top se pueden superar los $95.000 de interés, mientras que en los de menor tasa no llegan ni a $55.000.
El ranking del BCRA al día
El último listado del Banco Central marca así la cancha para plazos fijos a 30 días online para clientes:
- Banco Galicia – 39%
- Reba – 39%
- Banco de la Provincia de Córdoba – 38%
- Banco de Corrientes – 38,5%
- ICBC – 38,4%
- Banco Mariva – 38%
- Banco Meridian – 38%
- Banco VOII – 38%
- Crédito Regional – 38%
- Banco del Sol – 37,5%
- Banco Hipotecario – 36% (y 39% para no clientes)
Fintech vs. banca tradicional
La pelea ya no es solo entre bancos con sucursales. Jugadores digitales como Reba prueban que se puede competir de igual a igual y hasta liderar la tabla, gracias a menores costos operativos y ofertas agresivas.
Esto pone presión sobre la banca tradicional, que si no mueve rápido puede seguir perdiendo depósitos a manos de apps y plataformas online.
Lo que viene
Mientras el dólar siga inquieto y el BCRA mantenga el pulso firme con la tasa de referencia, no sería raro que la guerra de tasas continúe.
Hoy más que nunca, antes de dejar los pesos a la vista, hay que comparar.
Más noticias en Urgente24:
La Libertad Avanza le ofreció a Virginia Gallardo que sea candidata a diputada nacional
Alberto Fernández irá a juicio oral y Fabiola Yañez lo quiere 12 años preso
Dólar futuro: Le exigen al Gobierno que revele el costo real de las intervenciones del BCRA