OMNI Singapur > inteligencia artificial > Silicon Valley

EL MAÑANA

Singapur destronó a Silicon Valley: Lo locura asiática por la inteligencia artificial

Singapur destrona a Silicon Valley en el ranking mundial de inteligencia artificial urbana, mientras las megaciudades asiáticas escriben el futuro tecnológico.

Estados Unidos perdió la corona que creía eterna en el reino de la inteligencia artificial urbana, y el golpe vino desde donde menos lo esperaban: Asia. Singapur, esa pequeña isla que muchos apenas ubican en el mapa, acaba de humillar a Silicon Valley en su propio juego y demostrar que el futuro tecnológico ya no se escribe en inglés.

image
Singapur combinó políticas gubernamentales estratégicas como el programa AI Singapore, un ecosistema dinámico de startups respaldado por colaboración público-privada, y la implementación exitosa de inteligencia artificial en sectores clave como salud, transporte y telecomunicaciones, logrando una eficiencia operativa que supera incluso a Silicon Valley.

Singapur combinó políticas gubernamentales estratégicas como el programa AI Singapore, un ecosistema dinámico de startups respaldado por colaboración público-privada, y la implementación exitosa de inteligencia artificial en sectores clave como salud, transporte y telecomunicaciones, logrando una eficiencia operativa que supera incluso a Silicon Valley.

Quizás te interese leer: OpenAI lanzó ChatGPT5: Enfrentará a Gemini/Claude/Deepseek/Llama

La estrategia oriental que dejó en offside a Occidente

El AI City Index 2025 de Counterpoint Research destapó una realidad que duele: Seúl, Pekín y Singapur dominan el podio mundial de ciudades inteligentes, relegando a San Francisco a un patético quinto puesto. ¿Cómo carajo pasó esto? La respuesta es tan simple como dolorosa para el orgullo occidental: mientras Norteamérica se la pasaba hablando, Asia se puso a trabajar.

Singapur no llegó al trono por casualidad. Su programa AI Singapore convirtió a la ciudad-estado en una máquina perfecta de innovación, donde gobierno, empresas y universidades funcionan como un reloj suizo. Mientras San Francisco sigue siendo rehén de burocracias infinitas y regulaciones que asfixian, los singapurenses revolucionaron salud, transporte y telecomunicaciones con una eficiencia que da envidia.

image
Su programa One Million Prompters busca formar un millón de ingenieros especializados. ¿Suena a locura? Tal vez, pero funciona.

Su programa One Million Prompters busca formar un millón de ingenieros especializados. ¿Suena a locura? Tal vez, pero funciona.

Seúl tampoco se quedó atrás. SK Telecom y NAVER transformaron la capital surcoreana en un laboratorio viviente donde la IA no es solo una palabra de moda, sino realidad palpable en hospitales y escuelas. Dubái, por su parte, jugó una carta genial: cada organismo público tiene su propio estratega en IA.

El despertar del gigante chino que aterra a Silicon Valley

Pekín anunció la jugada más audaz: desde 2025, todos los pibes de primaria y secundaria van a estudiar IA como materia obligatoria. Mientras acá seguimos debatiendo si los celulares entran o no al aula, los chinos están formando la primera generación de nativos en inteligencia artificial de la historia.

Marc Einstein, director de investigación en Counterpoint, no se anduvo con vueltas: "China ya no depende solo de Shanghái o Pekín. Ciudades como Wuhan y Chengdú adoptan IA a velocidad supersónica". Las inversiones chinas en supercomputación son tan brutales que la brecha con Estados Unidos se cerrará el año que viene.

image

Europa, mientras tanto, sigue paralizada por regulaciones que transformaron la innovación en un trámite eterno. Madrid, Londres y Copenhague figuran en el ranking, pero registran la mitad de actividad que Norteamérica. El viejo continente eligió la burocracia sobre la revolución, y ahora paga las consecuencias.

La guerra de las ciudades inteligentes recién empezó, y Asia ya ganó la primera batalla. La pregunta que desvela a Silicon Valley es aterradora: ¿será también la última?

-----------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El outlet de Buenos Aires que anunció que es furor y extiende su cierre

Con Garbarino, "en veremos", otra reconocida cadena de electrodomésticos cerró todos sus locale

El Ejército Argentino busca camionetas todo terreno: Qué marca quiere

El restaurante que es furor por su torre de pastas para compartir

Tras luz verde de YPF, volverá a operar histórica refinería del país