ACTUALIDAD Sección > Intención de voto > provincia de Buenos Aires

ENCUESTA Y UN INTERROGANTE

Intención de voto sección por sección, y ¿cómo se definirá quién ganó en PBA?

Un trabajo de Proyección arroja el acompañamiento a cada fuerza por sección electoral. Dudas sobre qué parámetro se utilizará para definir al ganador el 07/09.

¿Cómo se medirá quién ganó las elecciones de la provincia de Buenos Aires el próximo 07/09? El interrogante circula en varios ámbitos. Entre los analistas políticos, pero también entre los partidos. "No tenemos ese dato", le dijo a Urgente24 un referente de LLA de la 3ra sección electoral.

La contienda será novedosa. Por primera vez la elección local se desdobla de la nacional, que será el 26/10. Todo obra del gobernador Axel Kicillof en su enfrentamiento interno con Cristina y Máximo Kirchner, que se opusieron a la separación.

La dinámica de los comicios también tendrá su particularidad. La provincia se divide en 8 sección electorales. Como si fueran 8 provincias individuales. En 4 se elegirán senadores provinciales y en las otras 4, diputados. A nivel municipal, en todos los distritos se elegiran concejales y consejeros escolares.

kicillof-maximo
Axel Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses con el trasfondo de su pelea con los Kirchner.

Axel Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses con el trasfondo de su pelea con los Kirchner.

¿Qué parámetro se utilizará para declarar al ganador? Porque no está claro que haya como en todas las elecciones nacionales un recuento oficial de los votos a nivel provincial con los respectivos porcentajes que consiguió cada espacio.

"Eso marketing puro", le dijo Emilio Monzó a Cenital para bajarle el precio a la medición por votos totales. El dirigente peronista, que acaba de romper con el espacio de centro Somos Buenos Aires, apuntó a que hay que mirar los resultados sección por sección.

Entonces vaticinó que LLA, que va en alianza con el PRO, ganaría seguramente en la 5ta sección, donde lleva al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, encabezando la lista, y tal vez la 1ra, donde el Diego Valenzuela, alcalde de Tres de Febrero liderará la nómina violeta. En las otras 6 secciones, según Monzó, ganará el peronismo.

Valenzuela-y-Milei
Diego Valenzuela, la carta de Milei en la 1ra sección electoral.

Diego Valenzuela, la carta de Milei en la 1ra sección electoral.

"Siempre fue el número total con las secciones y los municipios desagregados", aclara a este medio Pablo Romá, quien mide habitualmente en la provincia de Buenos Aires con su consultora, Circuitos, aunque dejó un espacio para la duda sobre cómo será esta vez.

Para Santiago Giorgetta, de la consultora Proyección, se puede hacer la sumatoria total de los votos a nivel provincial, lo que arrojará los porcentajes para cada espacio, aunque existe el interrogante sobre si ese resultado se presentará de forma oficial, tomando a la PBA como un distrito único.

Giorgetta también señala que cuántos senadores y diputados obtiene cada fuerza será un parámetro para definir quién ganó la elección, pero que esto se definirá principalmente por "la sumatoria de todas las secciones". "No quién ganó más secciones, sino quién sacó más votos en cada una de ellas", agregó en diálogo con Urgente24.

Quién se queda con cada sección

Proyección acaba de publicar una pormenorizada encuesta de intención de voto sección por sección. La legislatura bonaerense renueva la mitad de su Cámara de Diputados (46 bancas) al igual que la de Senadores (23 bancas).

El mismo estudio detalla que el peronismo (hoy Fuerza Patria) renueva 37 diputados y 21 senadores. El PRO, 13 y 9; y LLA 13 y 4, respectivamente.

En cuanto a la intención de voto, los libertarios lideran en las secciones 1ra (35,4% del padrón bonaerense), 5ta (9,7%), 6ta (4,9%) y 7ma (2,1%). Fuerza Patria, en tanto, encabeza las preferencias en la 3ra (34,7%), y la 4ta (4%).

Mientras que hay una situación de empate entre esos espacios en la 2da (4,9%) y la 8va, que incluye sólo a La Plata, (4,3%).

image

Intención de voto, sección por sección

La encuesta de Proyección muestra un escenario de extrema polarización en el que Fuerza Patria y LLA se reparten no menos del 60% de los votos en cada región electoral, y depende la sección, la 3ra fuerza tiene mejor o peor suerte.

En la 1ra sección (Merlo, Moreno, San Martin, Tigre, Tres de Febrero, entre otras), que renueva 8 senadores, LLA lidera la intención de voto con el 41,3%, aventajando por algo más de 5 puntos al peronismo, que obtiene el 35,9%.

image

En la 2da (San Nicolás, Zárate y Pergamino, entre otras; renueva 11 diputados), hay una paridad entre las principales fuerzas, con una leve ventaja del peronismo: 32,6% vs. 31,4%. Aquí es relevante lo que consigue Hechos, el espacio local que lideran los hermanos Passaglia y que sumó a referentes disidentes del PRO: consiguen casi el 17%.

image

En la 3ra (entre otras, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, entre otras; renueva 18 diputados) queda de manifiesto la histórica supremacía del peronismo en el conurbano sur + La Matanza: lidera con el 46,4%, 15 puntos más que el 31,3% que logran los libertarios y el PRO.

image

En la 4ta (Junín y Chivilcoy, entre otras; renueva 7 senadores) también hay una situación de empate, con una ventaja de un punto a favor del peronismo (33,4% vs. 32,3%), donde la 3ra fuerza (Somos Buenos Aires) también logra acercarse a los 17 puntos.

image

En la 5ta sección (General Pueyrredón, Tandil, Necochea, entre otras; renueva 5 senadores) es contundente el liderazago de LLA, que se explica por la candidatura de Montenegro y el peso de Mar del Plata en la región. 46,6% de intención de voto logran los libertarios, 17 puntos más que el 29,7% del peronismo.

image

En la 6ta (Bahía Blanca, Tres Arroyos, Coronel Rosales, Coronel Suarez, entre otras; renueva 11 diputados) también lidera con contundencia LLA: le saca casi 13 puntos de diferencia Fuerza Patria (41,5% vs. 28,8%). En esta sección, Somos, por su parte, suma 8,2%, su 2do mejor resultado.

image

En la 7ma (Olavarría y Azul, entre otras; 3 senadores) LLA también obtiene una ventaja clara, de 11 puntos, sobre el peronismo (40,1% vs. 29,5%).

image

Finalmente, en la 8va (La Plata; 6 diputados) hay una paridad en 36 puntos entre LLA y Fuerza Patria.

image

La encuesta de Proyección se recolectó entre el 24/07 y el 05/08 de forma online. Abarcó 6.089 casos efectivos. El margen de error es +/-1,24%.

Más contenido de Urgente24

El fentanilo mortal no para: Las muertes suben de 76 a 90 y advierten que habrá más casos

Martín Menem debería explicar su declaración jurada (y buscar otro contador)

Milei le da a Clarín una buena porción de un negocio muy importante

Renunció el médico de Javier Milei, pero ya tiene reemplazo