Javier Milei publicó este martes (12/08) el Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial que elimina la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), avanzando en el vaciamiento del organismo, pese a que la Cámara de Diputados rechazó la semana pasada rechazó los DNU de transformación y eliminación de organismos públicos.
HAY POLÉMICA
Javier Milei apura el vaciamiento del INTA: "Se ríe del Congreso"
Pese a que Diputados rechazó el DNU sobre el INTA, Javier Milei avanza con el achique del organismo y eliminó la Dirección Nacional. Hay polémica.
El texto oficial suprime la estructura de primer nivel operativo del organismo, considerado clave en la investigación y extensión agropecuaria del país. Todas las competencias establecidas en la Resolución INTA N° 513/2019 para la Dirección Nacional pasan ahora a depender directamente del Presidente del Instituto. De esta forma, el oficialismo ratifica su decisión de sostener las reformas introducidas en los decretos que, días atrás, fueron rechazados en el Congreso.
En los considerandos, se recuerda que la transformación institucional del INTA comenzó con el Decreto 462/2025, que modificó su estatus jurídico, pasando de organismo descentralizado a desconcentrado, bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Tras la publicación del nuevo decreto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los dos sindicatos con representación en el INTA, anticiparon medidas de resistencia y nuevas presentaciones judiciales.
Desde los colectivos sindicales creen que el decreto es una movida de campaña, "una provocación", y que la Justicia va a volver a fallar en contra del Gobierno.
“Este Gobierno viene a entregarle al capital privado las herramientas del Estado. Y el INTA es una de las herramientas más importantes porque construye conocimiento, trabaja solidariamente en el territorio, produce mejoras en el terreno con lo que tiene que ver con la biología, con la genética, y además trabaja con otros organismos del sistema científico", expresó Flavio Vergara, secretario de convenios colectivos de trabajo, del Consejo Directivo de ATE, según publicó el portal Gestión Sindical.
"Este ataque que estamos viendo es un ataque que empieza por acá pero que va por todo el sistema científico”, agregó.
Hace una semana, la Cámara de Diputados rechazó una serie de decretos emitidos por el Gobierno, entre los que estaba el 462/2025, que apuntaba a la desaparición del INTA tal como funciona hasta la actualidad.
No obstante, para redactar el nuevo decreto, la administración libertaria se basó en uno de los puntos del decreto rechazado, que amplía las funciones asignadas al presidente del INTA y lo faculta a de proponer la estructura organizativa del organismo.
En este sentido, el actual responsable máximo del organismo, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe en el que impulsó la supresión de la Dirección Nacional de la estructura organizativa del Instituto.
Pero no sólo en el ámbito gremial se quejaron de esta nueva resolución del Gobierno: desde el ámbito parlamentario también expresaron su rechazo.
La diputada peronista Vanesa Siley cuestionó que "Milei viola la prohibición de intervenir el INTA, se ríe del Congreso y de los 'límites' que algunos bloques intentaron introducir a la Ley Bases a cambio de su apoyo".
Asimismo, le pidió al Senado que "haga lo propio y dé fin al avasallamiento de Milei".
-------------
Otras noticias en Urgente24:
La miniserie de 5 capítulos ideal para maratonear
Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales
Es oficial: Un importante aeropuerto del país cierra temporalmente
Javier Milei activa el 'modo conquista': De La Plata a Las Vegas
Franco Colapinto recibió la peor noticia sobre su futuro en la Fórmula 1