ACTUALIDAD LIBRA > Karina Milei > Javier Milei

EN DIPUTADOS

La oposición ya saborea la reactivación de la comisión $Libra y la citación a Karina Milei

La oposición reactivaría este martes (12/8) la Comisión Investigadora sobre el caso $Libra y quedará al frente una diputada K que ya quiere citar a Karina Milei.

Después de 4 meses de parálisis, la oposición intentará este martes (12/8) reactivar la comisión investigadora del caso $Libra mediante un cambio de reglamento que rompa con el empate que le impide funcionar. Una diputada kirchnerista se quedaría con la presidencia y apunta a Karina Milei.

Fin al “bloqueo”

La oposición necesita romper el empate en la comisión $Libra para reactivar la investigación parlamentaria que apunta al presidente Javier Milei y a su hermana –entre otros funcionarios y personajes vinculados a por la presunta estafa con la criptomoneda- como principales responsables.

La Libertad Avanza (LLA) a través del presidente del cuerpo, Martín Menem, lograron una integración de la comisión que no le permitió funcionar excepto por algunas reuniones informativas con expertos en tema cripto, pero sin poder lograr la comparecencia de ningún funcionario.

image

El bloque de la Coalición Cívica de Elisa Carrió impulsó la estrategia parlamentaria para sacar a la comisión $Libra del olvido. El diputado Maximiliano Ferraro fue el ideólogo de la maniobra reglamentaria para sortear el empate que impide que la comisión funcione y se mostró este martes muy confiado en lograrlo: "Hoy vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo y aliados sobre la investigación de lo ocurrido con $LIBRA. Se terminan las trampas y artimañas que desde el primer día montaron en el Congreso para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de participación del presidente Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa de criptomoneda", dijo Ferraro en un mensaje que publicó en su cuenta personal de X, en la previa a la reunión del plenario de comisiones donde se debatirá la nueva metodología de integración y funcionamiento del comité asesor.

“Tras meses de obstrucción en los que fueron capaces de todo: armaron y desarmaron bloques para alterar la integración de la comisión, impidieron votaciones e interpretaciones reglamentarias en el recinto, trajeron al Jefe de Gabinete sin ninguna respuesta clara sobre el caso y, sobre todo, ausentaron a funcionarios implicados de las citaciones que les hicimos”, añadió.

La comisión

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz, y de Peticiones, Poderes y Reglamento y que preside Silvia Lospennato (PRO) se reunirá esta tarde tras el emplazamiento que logró aprobar la oposición en el recinto la semana pasada.

La oposición contará con los votos para aprobar un proyecto que contemple el desempate en la designación de autoridades de la comisión, ya que hoy existen dos bandos igualados en 14 integrantes según la representación política que interpretó el presidente de la cámara baja, Martín Menem, y que la oposición denunció como una ‘trampa’ ya que la formación de interbloques permitió el empate.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/futurockOk/status/1955256898027987149&partner=&hide_thread=false

Lo que plantea en su proyecto Ferraro es que en caso de empate de votos para dos o más candidatos a presidente, la presidencia quedará en manos de aquel que fue respaldado por el conjunto de bloques con más bancas en la cámara baja.

En tanto, el segundo candidato con más votos será el vicepresidente de la comisión.

La candidata kirchnerista

Si se consuma la estrategia opositora esta tarde, la elegida para presidir la comisión $Libra sería la kirchnerista Sabrina Selva.

Tenemos que insistir en citar a Karina Milei y a todos los funcionarios que incluso intentamos avanzar en una interpelación que se frustró en la cámara de diputados, solo asistió Guillermo Francos que dejó bastante que desear con un montón de evasivas más que respuestas”, planteó Selva este martes en lo que sería la impronta que le daría a la comisión si llega a la presidencia.

La legisladora también recordó que pidieron invitar al titular de la UIF “para saber por qué dio de baja la investigación si en USA la investigación avanza”.

"Hoy va a ser una reunión importante en comisiones. Vamos a avanzar en una resolución que impulsó Maximiliano Ferraro para prever cómo actuar en caso de empate", explicó Selva en declaraciones este martes (12/8) a la radio Futurock.

"Queremos traer claridad y encontrar respuestas. Queremos saber si ese tuit que hizo Javier Milei fue por negligencia o por dolo, queremos que alguien nos lo explique", agregó y apuntó a la hermana del primer mandatario: "Karina Milei le abrió la puerta de la Casa Rosada a los gestores de la estafa".

"Estamos ante un caso en que el presidente está involucrado en una acusación de estafa y no estamos infiriendo consecuencias penales para nadie, queremos saber qué lo que pasó", cncluyó.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Apostar a la transformación: Nueva sociedad entre YPF y Essential Energy

A 4 semanas de la elección en Buenos Aires, cumbre urgente en Casa Rosada por malos augurios

Singapur destronó a Silicon Valley: Lo locura asiática por la inteligencia artificial

Otra vez polémica en River con Franco Mastantuono: Qué dijo Juan Cortese