POLÍTICA dirigente > Santa Cruz > libertario

POR UNANIMIDAD

Declararon persona no grata a un dirigente libertario en Santa Cruz: El motivo

Un dirigente de La Libertad Avanza fue declarada persona no grata en Santa Cruz. El Concejo deliberante así lo decidió.

En una decisión unánime, el Concejo Deliberante de la localidad santacruceña de 28 de Noviembre resolvió declarar persona no grata al dirigente Jairo Guzmán, presidente de La Libertad Avanza en la provincia. Buscan poner límites a algunos discursos libertarios, sobre todo cuando tocan temas sensibles.

La medida, aprobada el 7 de agosto a través del Proyecto de Resolución N° 22/25 impulsado por el concejal peronista Nicolás Chacón, se fundamenta en declaraciones públicas del dirigente contra la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y en manifestaciones que consideran ofensivas hacia la comunidad LGBTQ+.

El eje del conflicto en Santa Cruz: YCRT

Guzmán generó un fuerte rechazo en la región al afirmar que YCRT es “deficitaria” y que debería “achicarse” para dejar de depender de fondos públicos. Comparó su funcionamiento con “un almacén con diez empleados que está cerrado”, y cuestionó que la compañía pague “sueldos millonarios” sin tener producción ni ventas.

Para los concejales, estas afirmaciones desconocen la relevancia económica y social de la empresa para la Cuenca Carbonífera, de la que dependen miles de familias de 28 de Noviembre y Río Turbio. “Sus palabras amenazan el sustento de toda una comunidad”, sostuvieron en la resolución.

En diálogo con una radio local, Guzmán había señalado que el futuro de YCRT debía orientarse hacia la inversión privada: “Nadie va a comprar una compañía fundida y con 2000 personas cobrando sin producir. Hay que hacerla competitiva, achicarla y redireccionar recursos para que sea una verdadera fuente de riqueza y empleo”.

image

Dirigente polémico con la comunidad LGBTQ+

El pronunciamiento legislativo también alude a los comentarios del dirigente sobre “ideología de género”, que los concejales calificaron como fomentadores de intolerancia y violencia simbólica contra la comunidad LGBTQ+.

En ese sentido, a fines del año pasado, Guzmán había sido duramente criticado por publicar en redes sociales una imagen de la bandera de la diversidad en llamas junto a la frase “En Argentina solo la celeste y blanca”.

image

Si bien el conflicto se originó en una pequeña localidad santacruceña, el caso pone de relieve el clima político polarizado que atraviesa la provincia y la confrontación entre el oficialismo local y las figuras emergentes de La Libertad Avanza. Guzmán, como principal referente libertario en Santa Cruz, ha convertido a YCRT en el eje de sus críticas, mientras el Concejo Deliberante responde con un mensaje político que busca marcar límites a su discurso.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Muertes por fentanilo: El Congreso trata de abrir su propia investigación y desafía a la Justicia

Aerolíneas Argentinas y un conflicto mecánico que amenaza los vuelos

La oposición ya saborea la reactivación de la comisión $Libra y la citación a Karina Milei