De ahora en más, Enarsa (a cargo dela obra) deberá seguir la continuidad de las dos represas santacruceñas paralizadas por casi 2 años. Las centrales que llevan los nombres de Jorge Cepernic y Néstor Kirchner están bajo el control de una UTE integrada en un 54% por la china Gezhouba, en un 36% por Eling Energía (ex Electroingeniería) y en un 10% por la mendocina Hidrocuyo.
PARALIZADAS
Reviven 2 polémicas obras hidráulicas en Santa Cruz
El proyecto revive después de casi dos años parado. Enarsa se ocupará de ponerlos en marcha durante los próximos 6 meses.
Los terrenos se notan como los dejaron en diciembre de 2023 y a diferencia de otros cuentan con financiamiento chino, dinero fresco que llegará al país gestionado por la administración Milei.
Por el momento, detalla el medio La Nación rubricarán un memorando de acuerdo, tiempos y compromisos para resolver temas pendientes con las obras en funcionamiento.
Dónde están ubicadas las centrales
Las centrales están ubicadas a 145 kilómetros de El Calafate y permitirán aumentar en un 4,5% la oferta nacional de energía eléctrica.
La central hidroeléctrica Jorge Cepernic (antes llamada La Barrancosa) debía generar electricidad desde 2020, pero las demoras por cuestiones ambientales, financieras y la pandemia postergaron la fecha estimada de finalización hasta 2027. Actualmente, el avance de obra es del 42%. En tanto, la represa Néstor Kirchner (antes conocida como Cóndor Cliff, presenta un progreso del 20%. Todo muy escaso.
El esquema de trabajo marca que los trabajos comenzarán con la reactivación del proyecto Cepernic y más adelante el siguiente que necesita obras adicionales de reacomodamiento (por suelos).
Números de las Centrales
El proyecto se financia con un crédito otorgado por el gobierno chino, a través de un consorcio de bancos integrado por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y Bank of China.
Del total comprometido US$ 4.714 millones, giraron US$1.850 millones informa el medio electrónico
El último desembolso corrió en noviembre de 2022, con dos transferencias por un total de US$538 millones, que permitieron continuar la construcción hasta diciembre de 2023,
Más noticias en Urgente24
Científicos descubrieron cómo reactivar el crecimiento del cabello para siempre
Boca: Fuerte lo que cuentan sobre Ander Herrera y Miguel Ángel
Guillermo Barros Schelotto (Vélez) se quedó con el jugador de River buscado por todos
El botón en Gmail que muchos tocan sin saber que es un peligro
Cuánto cuesta una casa container en julio 2025 y por qué son furor en el mercado