La tranquilidad de los hogares santacruceños se vio sacudida por una estafa que puso en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos ante delincuentes que emplean métodos cada vez más elaborados. Un grupo criminal diseñó una operación minuciosa para infiltrarse en las viviendas, haciéndose pasar por agentes oficiales del Ministerio del Interior, aprovechando la confianza que generan las instituciones estatales.
"DEBE SER DENUNCIADA DE INMEDIATO"
La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares
Crece la estafa que usa documentación y tecnología falsa para ingresar a los domicilios y robar objetos de valor, mientras distraen a las víctimas.
Esta trama delictiva comenzó a desentrañarse cuando vecinos de diferentes localidades provinciales empezaron a compartir experiencias similares a través de mensajes en redes sociales y grupos comunitarios. La metodología empleada por estos impostores revela un nivel de planificación alarmante: se presentaban impecablemente vestidos, exhibiendo credenciales aparentemente legítimas y equipados con herramientas tecnológicas que reforzaban su fachada de autenticidad.
La estrategia criminal resultaba convincente debido a su meticulosa preparación. Los falsos funcionarios no solo presentaban documentación que simulaba ser oficial, sino que además portaban computadoras portátiles, dispositivos biométricos y listados impresos con nombres y direcciones específicas. Este despliegue logístico generaba una sensación de veracidad que facilitaba el acceso a los domicilios, donde posteriormente ejecutaban sus verdaderas intenciones.
Una vez conseguido el ingreso, la banda desplegaba una táctica coordinada que evidenciaba experiencia previa. Mientras uno de los supuestos agentes mantenía ocupado al propietario con interrogatorios sobre documentación y solicitudes de datos personales, su cómplice aprovechaba para recorrer diferentes sectores de la vivienda. Durante estos momentos, tomaban elementos de valor como teléfonos celulares, dinero en efectivo y joyas, objetos que posteriormente comercializaban en circuitos clandestinos.
Autoridades niegan operativo y alertan sobre una nueva estafa
Los testimonios recopilados por las autoridades del Ministerio de Seguridad revelan el impacto psicológico que esta modalidad delictiva genera en las víctimas. Muchas de ellas, que optaron por permanecer en el anonimato, describieron la sensación de vulnerabilidad experimentada al descubrir que habían sido engañadas por criminales que aprovecharon su buena fe y respeto hacia las instituciones públicas.
La respuesta oficial no se hizo esperar. Las autoridades provinciales desmintieron rotundamente la existencia de cualquier operativo de este tipo y emitieron un comunicado explicando la situación: "No hay en marcha ningún programa que requiera visitas domiciliarias para registrar datos biométricos o verificar documentos de identidad en el marco de un censo. Toda acción de este tipo es falsa y debe ser denunciada de inmediato ante la autoridad policial más cercana".
La Policía de Santa Cruz reforzó este mensaje rememorando que cualquier funcionario público que se presente en un domicilio debe estar correctamente identificado y desempeñarse dentro del marco de un proceso previamente notificado y oficializado por las autoridades competentes. Asimismo, subrayaron que ningún organismo estatal requiere información personal sensible sin aviso previo ni exige su entrega sin garantías formales.
Qué hacer para evitar este tipo de estafas
Ante esta situación, las autoridades establecieron las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Restringir el ingreso de desconocidos en el domicilio, incluso si exhiben documentos o acreditaciones aparentemente auténticas.
- Abstenerse de brindar datos personales a personas no identificadas oficialmente
- Evitar mostrar documentos de identidad sin verificar previamente la legitimidad del requerimiento
- Contactarse inmediatamente con el 101 o dirigirse a la comisaría más próxima ante cualquier sospecha
----------------------------------
Más contenido en Urgente24
El documental que reconstruye los últimos días de Diego Maradona