POLÍTICA Espert > elecciones > libertad

BUENOS AIRES

Sin Espert y desafiando al mileísmo, resurgió "Avanza Libertad" y competirá en las elecciones

El partido Avanza Libertad se alejó de Milei y Espert y se inscribió para participar de las elecciones bonaerenses. Creen que LLA en PBA es un rejunte de todo.

La política bonaerense sumó una nueva escena de tensión entre libertarios. Con negociaciones hasta último momento, se inscribieron las alianzas que competirán en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Entre ellas, el frente Avanza Libertad, un sello con historia que ayudó a José Luis Espert en su carrera política.

El sello Avanza Libertad tiene peso dentro del liberalismo argentino, pero ahora decidió tomar distancia del armado libertario que encabeza Javier Milei.

La inscripción fue realizada por dos fuerzas que ya habían sido parte del esquema electoral de José Luis Espert en 2021: el partido Unión Liberal, liderado por Ricardo Bayés, y el Frente Federal de Acción Solidaria. Con los mismos colores con los que compitieron hace cuatro años —azul violáceo y rosa—, decidieron recuperar la marca y presentarse de forma independiente.

Lejos de Espert y de Javier Milei (pero con las mismas ideas)

En diálogo con el diario Clarín, Ricardo Bayés remarcó que no tiene cargos públicos ni vive de la política, y explicó los motivos de esta decisión: “En 2021 integramos el frente Avanza Libertad. Espert fue nuestro candidato extrapartidario. Hoy decidimos volver a competir porque no compartimos el armado libertario en la provincia, aunque sí coincidimos con las políticas nacionales del presidente Milei”.

Bayés, que además es apoderado del frente, señaló que detrás del sello hay historia. “Somos la continuidad de la Ucedé, pero por cuestiones legales cambiamos de nombre. No creemos en este esquema que se armó en Buenos Aires, donde hay ex peronistas, dirigentes del PRO sin volumen electoral y figuras recicladas que buscan un lugar”, sentenció.

Fricciones internas en el espacio libertario

La aparición de este frente ocurre en paralelo a movimientos internos dentro del universo libertario. Carlos Kikuchi, senador provincial y ex operador clave de Milei durante la campaña presidencial de 2023, también anticipó su intención de competir con un armado liberal propio en Buenos Aires. Sin embargo, su nombre no figura —al menos por ahora— entre las alianzas registradas ante la Junta Electoral.

Nueve frentes en competencia para las elecciones

La Junta Electoral bonaerense oficializó la inscripción de nueve alianzas políticas. Cada una de ellas tendrá un plazo de 48 horas para validar la documentación y los partidos que las integran. Durante ese período, se podrán presentar impugnaciones, aunque no hay antecedentes de rechazos por coincidencias en los nombres de los frentes.

Las alianzas anotadas son:

  • Fuerza Patria
  • La Libertad Avanza
  • Avanza Libertad
  • Alianza Potencia
  • Nuevos Aires
  • Es con vos es con nosotros
  • Frente de Izquierda
  • Somos Buenos Aires
  • Espacio abierto para la integración y el desarrollo social

El mapa político bonaerense

La alianza Fuerza Patria, que representa al oficialismo provincial, reúne a un amplio espectro del peronismo: desde el Partido Justicialista hasta agrupaciones vecinalistas, pasando por el Frente Renovador de Sergio Massa y sectores vinculados a Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

Por su parte, la Libertad Avanza que responde al presidente Milei fue inscripta en alianza con 26 partidos políticos de base local, entre los que se destacan núcleos vecinalistas como Primero San Isidro, Acción Tandilense y Viva Areco, además de sellos como Propuesta Republicana y Sociedad Activa.

Mientras tanto, la reapertura de Avanza Libertad marca una grieta dentro del espacio liberal. Aunque sus referentes aseguran estar alineados con la agenda de Milei a nivel nacional, se oponen con dureza a la ingeniería política desplegada en territorio bonaerense.

La competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, con sus propios tiempos y reglas, empieza a mostrar su propio juego. Y en ese tablero, el liberalismo también se fragmenta.

____________________________

Más noticias en Urgente24:

La cortina de humo de Javier Milei no alcanza para tapar las filtraciones del caso $Libra

Por federalismo, Pablo Javkin ya no le sonríe a Javier Milei

Operación de prensa de Alejandro Fantino / Javier Milei sobre un 'apocalipsis now' el 10/07