FOCO Steve Bannon > MAGA >

EL CASO IRÁN

Steve Bannon: "Donald Trump derrotó a Israel First"

Steve Bannon sigue hablando a solas con Donald Trump pero Elon Musk ya no. Dato que surge en la entrevista de Financial Times sobre Israel.

Edward Luce es el editor nacional de la versión estadounidense del británico propiedad de japoneses Financial Times. Él entrevistó a Steve Bannon, coautor del trumpismo, en el bistró predilecto de todos los MAGA en Washington DC: Butterworth's, cercano a la casa de Bannon. Su ex protegido, Raheem Kassam, periodista británico de extrema derecha, es copropietario.

Edward Luce -licenciado en Política, Filosofía y Economía en la Universidad de Oxford- comenta que, durante la entrevista, en la mesa más cercana "un joven corpulento con pajarita habla con seriedad con su compañero de almuerzo sobre la presencia del Opus Dei en YouTube. No es la típica conversación de Washington DC., pienso".

A los 71 años, Bannon es reacio a la carne -dejó de comerla durante sus meses en prisión pero volvió a la carne roja hace un mes porque se sentía anémico.- y no bebe alcohol. Pero conserva su ironia, sus odios y la relación con Donald Trump.

El entrevistador, todo indica que pro israelí, porque pareció excesivamente preocupado contra Irán, lo que va en contra de la opinión de todo el movimiento MAGA, del que Banon es gurú. Sin duda fue lo que disparó el interés en entrevistarlo.

Edward Luce fue casi monotemático. Pero Urgente24 rescata del texto un par de frases que andan perdidas por ahí. Por ejemplo: "(...) Desde su liberación, Bannon ha colaborado con Jared Kushner, yerno de Trump, y Peter Navarro, asesor de Trump en comercio exterior y que también cumplió condena, para impulsar la reforma de las sentencias y las prisiones. (…)".

Si bien mucho se especuló con la lejanía de Trump que tendría Bannon desde que fue desplazado de la Casa Blanca durante el 1er. mandato del Presidente, esa frase revela que él tiene acceso permanente a la intimidad de Trump.

trump bannon.jpg
Steve  Bannon y Donald Trump.

Steve Bannon y Donald Trump.

La obsesión iraní

Aquí un fragmento de la entrevista:

"(...) Quiero la opinión de Bannon sobre Irán. Nos reunimos unos días después del ataque con una bomba de 13.600 kilos de Trump contra las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán. Bannon hizo todo lo posible para evitar que Trump diera la orden durante una sesión de una hora en el Despacho Oval que tuvieron dos días antes de que Trump la diera. Aunque Bannon se muestra evasivo sobre la frecuencia con la que habla con Trump —y enfatiza en cambio la frecuencia con la que el presidente estadounidense ve fragmentos de su transmisión—, se mantiene firmemente en la órbita de Trump.

A veces hablan. Bannon creía haber contribuido a inclinar a Trump contra los ataques a Irán. La unión de Estados Unidos con Israel reavivaría las "guerras eternas" que Trump prometió terminar. Se hablaba cada vez más de una fractura entre quienes, como Bannon, se oponían a cualquier acción militar estadounidense en Oriente Medio (los "peleadores"), y quienes instaban a un cambio de régimen en Irán (los "neoconservadores").

Las especulaciones sobre una división en la coalición de Trump se han desvanecido desde entonces. Para Bannon, los ataques de "una sola vez" de Trump cuentan como una victoria. ¿Qué te hizo cambiar de opinión?, pregunto. Bannon cree la afirmación de Trump de que el programa nuclear de Irán ha sido "aniquilado", a pesar de la gran variedad de información de inteligencia. "La 'guerra de los 12 días' es una victoria masiva: derrotamos a los neoconservadores y a los partidarios de "Israel Primero", dice. "Soy un gran defensor de Israel, pero desde el principio esto se ha tratado de que Israel tome todas las decisiones".

Soy escéptico. ¿Qué te hace pensar que los ataques de Trump fueron el fin de la intervención estadounidense?, pregunto.

Khamenei.jpg
Ali Khamenei es un problema de Benjamin Netanyahu, no de Donald Trump, según Steve Bannon.

Ali Khamenei es un problema de Benjamin Netanyahu, no de Donald Trump, según Steve Bannon.

Israel

(...) Bannon recurre a una analogía cinematográfica. Como exinversor de Hollywood (aún recibe regalías por la comedia de culto Seinfeld ), las referencias cinematográficas no paran de surgir. Israel ha estado haciendo un "MacGuffin", dice. "¿Qué es eso?", pregunto. Explica que es un recurso que impulsa el flujo narrativo, pero que es irrelevante para la trama. El halcón no tiene ningún papel en el clásico "El halcón maltés", por ejemplo.

El MacGuffin de Israel es el programa nuclear de Irán, afirma Bannon. De acuerdo con la inteligencia estadounidense, cree que Irán no estaba más cerca de una ruptura que antes. El verdadero complot de Israel era un cambio de régimen, afirma. En otras palabras, Benjamin Netanyahu estaba "jugando" con Trump. Ahora Trump, en opinión de Bannon, ha jugado con Israel al atacar con fuerza las instalaciones de Irán y luego imponer un alto el fuego.

Lo que me molestó fue que los israelíes nos metieran en esto; fue su inteligencia y su sentido de urgencia”, dice Bannon. Entre los primeros objetivos de sus ataques estaban los funcionarios iraníes con los que Trump intentaba negociar un acuerdo, añade. “ Eso me parece más una decapitación”.

Sigo confundido. Si Trump sabía que Israel lo estaba manipulando, ¿por qué accedió? (...)

Fuentes próximas a Blair replicaron que es el propio Murdoch (foto) quien está "haciendo circular ridículas historias sobre Wendi y Tony que simplemente no son verdad". Las mismas fuentes negaron las acusaciones del australiano y las calificaron de "de
Rupert Murdoch, dueño en USA de Fox News, New York Post y The Wall Street Journal. Según Steve Bannon, un promotor de Israel que quiere presionar a Donald Trump.

Rupert Murdoch, dueño en USA de Fox News, New York Post y The Wall Street Journal. Según Steve Bannon, un promotor de Israel que quiere presionar a Donald Trump.

China

Bannon explica que la verdadera amenaza para Trump, y para Estados Unidos, proviene de China. Él expone la visión eduardiana de la geopolítica como una "isla mundial", en la que la potencia que domina Eurasia controla el globo. El verdadero escenario actual es el Pacífico, afirma. Cualquier guerra en Oriente Medio, especialmente una incitada por lo que Bannon llama "la maquinaria de propaganda bélica de Rupert Murdoch en Fox News", sería una distracción.

Explícame de nuevo cómo bombardear Irán significa que Estados Unidos está girando hacia el Pacífico, pregunto.

"Los primeros ataques de Israel mataron a todos [muchos de] los negociadores", dice Bannon. "Steve Witkoff [el negociador jefe de Trump] tenía más conversaciones con Irán en agenda. Ahora están muertas. ¡Dios mío! ¿Es el equipo negociador el primero al que te diriges?". Añade que los bombarderos furtivos B-2 de Trump provenían de la base del Pacífico occidental en Guam, lo que envió un mensaje a China (sin embargo, los B-2 volaron directamente desde la Base Aérea Whiteman en Misuri; los de Guam eran señuelos).

Aún insatisfecho, sospecho que el objetivo de Bannon es consolidar la declaración de cierre de Trump. Bannon añade que los israelíes y Fox han estado intentando convencer a Trump de un cambio de régimen, diciendo que parte del aparato nuclear iraní sobrevivió a las bombas antibúnkeres estadounidenses. Eso abriría la puerta a una expansión de la misión. "Lo que Murdoch y Bibi [Netanyahu] quieran que pienses, Trump destruyó el programa iraní", insiste Bannon. "Ahora intentan convencerlo. 'Ya que has comprado el coche, ¿podemos interesarte en la dirección asistida?'"

¿Qué te hace estar tan seguro de que a Trump no le interesa la dirección asistida?, le pregunto. "Le creo cuando dice que la guerra ha terminado". (...)

Hablo de Irán por última vez. ¿Qué te hace confiar en que Teherán abandonará ahora sus ambiciones nucleares? Bannon elude el tema de Fox. Me recuerda que Murdoch amenazó con convertir a Trump en un "indiferente" tras el ataque del 6 de enero. El magnate de los medios no es más amigo de Trump hoy que entonces, en opinión de Bannon. "Fox debería ser investigado por violar la Fara [Ley de Registro de Agentes Extranjeros]; es pura propaganda de guerra", dice. "Están literalmente repitiendo el manual de Irak. Se tardó 18 meses en construir la narrativa sobre Irak. Con Irán fueron 18 horas". (...)".

---------------------

Más contenidos en Urgente24:

Aerolíneas Argentinas celebra récord histórico desde 2008

Florencia Peña llevó a la justicia a Marcelo Tinelli: "Le debe plata hasta a mi hijo"

Alarma por la salud emocional de Yuyito González: "Va a tener que ir a..."

A corazón abierto: Homero Pettinato se sinceró y lamentó los comentarios "gordofóbicos"

Un destino bellísimo de Argentina para viajar en invierno