MUNDO Donald Trump > Putin > Irán

CONVERSACIÓN BILATERAL

Trump habló de todo con Putin: Ucrania, Irán y del plan fiscal republicano

Trump dialogó directamente con Putin sobre Ucrania, Irán y del proyecto fiscal estadounidense. El líder ruso le anticipó que "Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania".

El máximo líder de Occidente, Donald Trump, ha hablado por teléfono este jueves (03/07/25) con su par ruso, Vladimir Putin, el mandamás del Báltico y Eurasia. Fue un diálogo directo, sin intermediarios, en el que se abordó la guerra en Ucrania y se intentó —sin éxito— un alto al fuego.

La conversación duró alrededor de una hora e inició con el presidente estadounidense Donald Trump comentándole a su homólogo Putin de la reforma fiscal y migratoria que recibió luz verde en el Congreso de los Estados Unidos, según reveló a los periodistas el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

Según el asesor presidencial ruso, Putin le anticipó a Trump que Moscú no se desviará de sus objetivos en Ucrania, pese a los llamamientos del presidente estadounidense a un cese de hosilidades, en tanto no se le garantice a Rusia una "paz real y duradera".

Nuestro presidente afirmó que Rusia logrará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas, bien conocidas, que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual. Y Rusia no cejará en estos objetivos Nuestro presidente afirmó que Rusia logrará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas, bien conocidas, que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual. Y Rusia no cejará en estos objetivos

image.png
Trump conversó este viernes con Putin | FOTO DE ARCHIVO

Trump conversó este viernes con Putin | FOTO DE ARCHIVO

En la comunicación teléfonica entre ambos líderes, Putin también felicitó a su homólogo estadounidense con motivo del Día de la Independencia de EE.UU., que se celebrará este viernes, y le recordó que Rusia desempeñó un papel relevante en la conformación del Estado-nación norteamericano. También destacó la alianza mutua durante las dos guerras mundiales, especialmente en la derrota del nazismo.

Además, conversaron sobre la escalada de violencia en Medio Oriente, en particular los focos de conflicto en Gaza, los bombardeos en Irán (a pesar de la actual tregua) y en Israel. Esta discusión tuvo lugar con pleno conocimiento de la postura del líder del Kremlin, quien en varias ocasiones ha instado a las partes del conflicto palestino-israelí a que se atengan unicamente a la vía diplomática, en el marco del principio de los “dos Estados”.

image.png
Trump y Putin al teléfono | FOTOMONTAJE

Trump y Putin al teléfono | FOTOMONTAJE

En relación con los bombardeos israelíes y estadounidenses en territorio iraní de hace dos semanas, Putin denunció en aquel entonces una fragante violación al Derecho Internacional Penal y los tratados internacionales, por lo que considera al actual alto el fuego como un camino hacia la paz.

Más allá de estos temas, también se abordó —como era de esperarse— la guerra en Ucrania, conflicto que Donald Trump ha prometido resolver desde su campañ presidencial. Sin embargo, desde el lado ruso le han puesto condiciones, exigiendo garantías territoriales sobre las zonas ganadas en el campo de batalla.

El plan fiscal de Trump, lo primero que habló con Putin

El plan fiscal de Trump —“el gran y hermoso proyecto de ley”—, lo primero que habló este jueves con Putin, fue aprobado en primera instancia en el Senado estadounidense, donde fue necesario que el vicepresidente J.D. Vance interviniera para desempatar la votación.

La propuesta de Trump contempla la prórroga de 4,5 billones de dólares en recortes impositivos, incluyendo la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extra y aportes a la seguridad social. Además, prevé un aumento significativo del gasto en defensa y control migratorio, este último orientado a frenar el tráfico de fentanilo que ingresa por la frontera sur.

Dicho proyecto insignia de la administración trumpista propone profundos recortes en programas sociales clave, como Medicaid (programa de salud para personas de bajos ingresos) y el programa de asistencia alimentaria SNAP. También contempla la eliminación de incentivos fiscales para las energías renovables, un punto de fricción con Elon Musk.

Más contenido en Urgente24

El Juego del Calamar 3 se hundió en el pozo más oscuro de Netflix

Arsene Wenger: Increíbles declaraciones sobre Lionel Messi

JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina

Ángel Di María confiesa cuanto tiempo jugará en Rosario Central