Si hay una palabra que garantiza historias compactas, intensas y difíciles de soltar, es “miniserie ”. Y si a eso le sumamos ciencia ficción, drama psicológico, tecnología de punta y un toque de paranoia, el combo se vuelve irresistible. Así se presenta "Devs", una joya oculta dentro del catálogo de Disney+ que muchos aún no descubrieron, pero que viene cosechando elogios desde que se estrenó en 2020.
Dirigida por el siempre inquietante Alex Garland —responsable de "Ex Machina" y "Aniquilación"—, esta propuesta de ocho episodios breves (todos de menos de una hora) propone mucho más que un simple relato de suspenso. Se trata de una experiencia inmersiva que interpela al espectador desde el primer minuto. Su protagonista, Lily Chan (interpretada con admirable sensibilidad por Sonoya Mizuno), es una joven ingeniera informática que trabaja para una poderosa empresa tecnológica llamada Amaya, con sede en pleno Silicon Valley.
El punto de partida es sumamente inquietante, el aparente suicidio de su pareja, Sergei, ocurre de manera tan repentina como sospechosa. Pero Lily no compra la versión oficial, y empieza a investigar por su cuenta. ¿Qué descubre? Que todo conduce a una unidad misteriosa dentro de la empresa, conocida como "Devs", comandada por el enigmático y perturbador CEO Forest, interpretado por Nick Offerman.
La miniserie crece a medida que avanza, explorando preguntas existenciales, teorías cuánticas, inteligencia artificial y la naturaleza misma del tiempo y la realidad. Pero lo mejor es que no lo hace desde un pedestal académico: Garland traduce conceptos complejos en situaciones humanas, dolorosas y tangibles.
La gran miniserie que esconde el catálogo de Disney+
La crítica especializada no tardó en rendirse ante su potencia visual y conceptual. Ben Travers, de IndieWire, destacó que “produce un efecto alucinatorio poderoso. Tiene un ritmo bien calibrado y está meticulosamente elaborada”. Por su parte, Haleigh Foutch, de Collider, fue aún más lejos al definirla como “un hermoso rompecabezas existencial (...) Garland es un guionista irónico e inteligente que te impacta emocionalmente y te ofrece revelaciones para que el material se mantenga interesante”. En Filmaffinity, un usuario llamado Luis sintetizó: “La serie te envuelve y te inunda de intriga desde sus inicios. Una delicia para los más exigentes paladares”.
Además de Mizuno y Offerman, completan el elenco Jin Ha, Zach Grenier, Stephen McKinley Henderson y Cailee Spaeny, todos con actuaciones que aportan capas de profundidad y ambigüedad. El resultado es un relato hipnótico que mezcla conspiraciones tecnológicas con tragedias íntimas, planteando una sola pregunta: ¿hasta dónde puede llegar la ciencia si se olvida de la ética?
"Devs" no está pensada para mirar mientras se scrollea el celular. Requiere atención, pero la recompensa es enorme. No es una producción ruidosa ni recargada de efectos, sino una que trabaja en lo sutil y en lo perturbador. Ideal para quienes disfrutan cuando una historia les exige pensar, sentir y preguntarse cosas incluso después del final.
------------------------------
Más contenido en Urgente24
Marcelo Tinelli dejó la selfie y agarró la billetera: "Se puso al día con todo"
Telefe cambia de manos y un ciclo muy importante estaría a punto de desaparecer
Estudian spray nasal que mejora la depresión en poco tiempo
La purga continúa en Lape Club Social y una baja apuntó de lleno contra el ciclo: "La interna..."