FOCO Zohran Mamdani > Nueva York > Partido Demócrata

RADICALISMO 'CHIC'

¿Por qué hay millonarios financiando a Zohran Mamdani en Nueva York?

El candidato a la alcaldía de Nueva York, el musulmán Zohran Mamdani, es respaldado por algunos millonarios, contra lo que muchos esperaban.

Zohran Mamdani, legislador estatal autodenominado ' socialista democrático', le ganó al exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, la interna del Partido Demócrata estadounidense en días de Donald Trump. Desde entonces, los republicanos especulan que arrasarán en Manhattan, y los demócratas insisten en que viene un tiempo nuevo, que a los judíos neoyorkinos parece no gustarle.

Vayamos más allá: Zohran Kwame Mamdani nació en Kampala (Uganda), pero es de ascendencia india, aunque él es musulmán chií y se identifica con la rama duodecimana. El chiismo duodecimano es la rama más grande del islam chií. Reconoce a 12 imanes descendientes de Mahoma como los líderes espirituales y políticos de la comunidad musulmana. El último de estos imanes, Muhammad al-Mahdi, es considerado por los duodecimanos como vivo y oculto, y se espera su regreso como el Mahdi al final de los tiempos.

En febrero de 2025, él se casó con la animadora estadounidense Rama Duwaji.

Zohran propone una reforma de la vivienda y un mejor transporte público pero su ascenso provoca un impacto mucho más importante

Kevin T. Dugan afirmó en The Wall Street Journal que la victoria de Mamdani sobre Cuomo en las primarias del Partido Demócrata ha dividido a la comunidad empresarial de Nueva York acerca del significado y las consecuencias del resultado.

Los vínculos

A principios de septiembre la influyente Kathy Wylde, presidenta y directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Partnership for New York, se reunió con Zohran Mamdani, por entonces uno de los candidatos con mayores posibilidades de ganar la alcaldía de la ciudad de Nueva York.

Kathy Wylde y David Rockefeller.webp
Kathy Wylde y David Rockefeller.

Kathy Wylde y David Rockefeller.

"En una cafetería en la planta baja del 85 Broad St. en el bajo Manhattan, antigua sede de Goldman Sachs, el socialista demócrata argumentó que, si bien él se centraría en la desigualdad de ingresos, también estaba abierto a trabajar con la élite empresarial de la ciudad.

"Él dijo: 'Mira, no estoy a favor de que el gobierno se apodere de tu negocio'", reveló Wylde. "Dejó claro que no es anticapitalista en ese sentido".

La impactante victoria de Mamdani en las primarias demócratas de junio ha polarizado a la comunidad empresarial de la ciudad más crítica de USA.

Por un lado, en los bancos de inversión y durante los desayunos de trabajo, la sola mención del posible sucesor izquierdista del alcalde Eric Adams ha desatado rencor y temor entre la élite empresarial, algunos de los cuales afirman estar considerando abandonar la ciudad por completo.

Por otra parte están los millonarios de Mamdani. Los datos electorales muestran que poco menos de 33% de los más ricos de la ciudad apoyaron a Mamdani.

Entrevistas con directores ejecutivos, operadores, inversores y abogados corporativos que lo apoyan muestran que están dispuestos a sacrificar una parte de sus ganancias para financiar esa visión más equitativa del futuro de la Gran Manzana. Creen que años de creciente desigualdad de ingresos han perjudicado la capacidad de la ciudad para atraer talento y creen que se necesita una red de seguridad social más sólida para revertir el declive.

Junto con los propietarios de pequeñas empresas que se ilusionan con sus políticas, algunos de los incondicionales del mundo empresarial de Nueva York son aliados sorprendentes de la coalición que impulsó el ascenso de Mamdani.

Un caso notable

Bradley Tusk, un capitalista de riesgo que dirigió la 3ra. campaña de Michael Bloomberg para la alcaldía y posteriormente lo asesoró en su administración, publicó en LinkedIn que los neoyorquinos deberían "hacer todo lo posible para ayudarlo a triunfar" a Mamdani.

Bradley Tusk.webp
Bradley Tusk.

Bradley Tusk.

Keith McNally, propietario del restaurante Balthazar, calificó a Mamdani de "fantástico" en una publicación de Instagram. "Más aún cuando mis amigos adinerados y paranoicos me dicen que Mamdani es peligroso", añadió.

“En mi opinión, sin duda debería pagar mi parte justa por quienes la necesitan”, dijo James Hueston, un capitalista de riesgo de 27 años, quien añadió que hablaba por sí mismo y no en nombre de su empleador. “No creo que esté aumentando los impuestos por el simple hecho de hacerlo. Creo que lo está haciendo para financiar políticas muy buenas”.

Estas políticas incluyen autobuses gratuitos, la congelación de alquileres para viviendas reguladas, un programa piloto de supermercados municipales y la extensión del cuidado infantil universal a niños de 6 semanas de edad. El financiamiento de estos programas provendría de impuestos más altos, especialmente para los millonarios.

Los capitalistas que apoyan a Mamdani tienen, como era de esperar, razones poco ortodoxas para apoyar a su abanderado socialista.

Sus planes de transporte, supermercados y guarderías atrajeron a algunos, aunque a pocos les gustó su plan de congelación de alquileres.

Unos pocos se vieron reflejados en su identidad musulmana o asiática. Otros dijeron que simplemente no podían votar por el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo , su principal rival en las primarias de junio, quien fue acusado de acoso sexual aunque nunca fue imputado. Cuomo ha negado las acusaciones.

El círculo de Park Avenue no es ajeno a la izquierda política estadounidense.

Tom Wolfe acuñó el término "radical chic" en 1970, tras asistir a un acto de recaudación de fondos absurdamente copado por los Panteras Negras en el dúplex de 13 habitaciones de Leonard Bernstein con vistas a Central Park.

tom wolfe.webp
Tom Wolfe acuñó el término "radical chic".

Tom Wolfe acuñó el término "radical chic".

En 2025, algunos del 1% están dispuestos a respaldar a un hombre que dice que los multimillonarios no deberían existir. La creciente desigualdad de ingresos, el repentino giro a la derecha del gobierno federal e incluso la amenaza del presidente Trump de deportar a Mamdani —ciudadano estadounidense naturalizado nacido en Uganda— los han llevado a darle una oportunidad al socialista.

“Sus comentarios matizadores han identificado el sistema capitalista como promotor de la desigualdad de ingresos. Muchos empresarios coinciden con él en eso”, dijo Wylde, quien añadió que estaba explicando sus interacciones con el candidato y no lo estaba respaldando.

Los partidarios de Mamdani en Wall Street reconocen que son minoría. Opositores acérrimos, como los multimillonarios inversores Bill Ackman y Dan Loeb, lo han atacado por impulsar sus políticas redistributivas y por sus declaraciones previas —posteriormente retractadas— de que desfinanciaría a la policía. Ackman ha declarado en X que ahora respalda a Adams como la mejor opción para derrotar a Mamdani."

--------------------------------------------------

Más noticias en Urgente24

La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más

IMPSA, la primera privatizada de Javier Milei, despedazó aguinaldos y encendió alertas

La miniserie de 8 capítulos que pide maratón urgente

Avanza diálogo entre Argentina y Reino Unido: contactos militares secretos con USA para contrarrestar a China

El auto más vendido en cuotas en dólares: Cuánto cuesta y cómo acceder al nuevo plan