ROSARIO. Al presidir el acto oficial del 9 de julio, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, aprovechó para lanzar dardos al Gobierno reclamando federalismo. "El próximo aniversario de la Independencia, Rosario celebrará siendo una ciudad autónoma", señaló al respecto.
RENOVÓ EL CLAMOR
Por federalismo, Pablo Javkin ya no le sonríe a Javier Milei
En el marco del 9 de julio, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, volvió a reclamarle al Gobierno por federalismo. La autonomía, eje de su discurso.
En el comienzo de su discurso, el mandatario remarcó que "Hacer patria es estar a la altura de los tiempos. Eso sentimos cada vez que peleamos por una Argentina que sea federal en serio, como lo hicimos ayer (por el martes) intendentes de todo el país en el Congreso de la Nación, para terminar con los privilegios del AMBA que se sostienen por todo lo que aporta nuestra gente. Esa es la fuerza que nos anima a exigir la autonomía que nos corresponde por derecho".
Pablo Javkin renovó el clamor por federalismo
Junto al Monumento al General Manuel Belgrano y el mástil ubicado en bulevar Oroño y avenida Lugones, el intendente evocó la gesta de 1816 y aseguró que "de ese espíritu independentista nació una Nación libre y soberana que nos invita a seguir escribiendo la historia con los mismos valores que lo hicieron nuestros próceres".
Asimismo, Javkin recordó el pasado reciente de la ciudad contrastándolo con la coyuntura actual que alienta el sueño de la autonomía. "No nos olvidamos de lo que pasamos, el abandono que tuvimos que soportar. En aquellos días de dolor, en los que se decían muchas injusticias de nuestra ciudad, nunca dejamos de defender a Rosario, de defender lo que verdaderamente somos", señaló.
Sobre esa línea, agregó: "Nos unimos y trabajamos todos juntos por nuestra ciudad. Y cuando parecía que no aguantábamos más, cuando a algunos les convenía dar la batalla por perdida, los buenos plantamos bandera con firmeza, y la justicia y la ley se impusieron sobre las mafias violentas".
De esa manera, sostuvo que "Rosario se levantó, volvió, fortalecida orgullosa, con más convicción que nunca para defender el sueño de ciudad que le pertenece a nadie más y a nadie menos que a nuestra propia gente. Gente honesta, que sueña en grande, que pelea con tozudez por lo que le corresponde y que siempre pero siempre va para adelante con una fuerza que nadie puede ni va a frenar".
La causa de la autonomía
Por otra parte, el titular del Palacio de los Leones proyectó: "Ahora que empieza a asomar la otra orilla y que nos emociona pensar en la palabra futuro, sentimos la causa de la autonomía como la gran gesta que va a marcar la historia de las generaciones que vendrán y que guardará el legado de los 300 años de la ciudad".
A raíz de ello, rememoró: "ésta es la tierra que Belgrano eligió para crear el símbolo de unidad más sagrado que el país tiene sin pedir permiso ni esperar órdenes lejanas".
"Y lo decimos con orgullo desde nuestro Parque de la Independencia, el corazón de Rosario, el que guarda gran parte de la historia de la que estamos hechos y que está camino a sus 125 años. Este parque que imaginaron Lamas y Thays para una ciudad grande, donde también honramos al prócer más nuestro, el General Manuel Belgrano, y en el que en septiembre recibiremos los Juegos JADAR y el año que viene, a la gran fiesta del deporte del cono sur", sumó.
Precisamente sobre el bulevar que lleva su nombre, el rosarino también evocó a "uno de los primeros autonomistas de Rosario: Nicasio Oroño, quien desde los comienzos confió en la grandeza de esta ciudad hecha a sí misma y sabía que podía hacer mucho más con autonomía".
"Esa autonomía también es parte de la promesa por la Independencia. Autonomía es romper con lo que nos impide crecer, lo que nos quiere reducir a ser menos de todo lo que nuestra ciudad puede ser. Autonomía es decidir por Rosario y para Rosario, para que mejorarle la vida a nuestra gente no dependa de esperar una autorización para hacer una obra", definió el intendente.
Ya cerrando con su mensaje, Javkin también ponderó a la autonomía como una herramienta más "para poder empujar, incluso más, desde el interior productivo a toda la Argentina, para hacer un aporte al federalismo real y sostenido. Autonomía para ser protagonistas definitivos de nuestra historia".
"Bajo este cielo celeste y blanco de la independencia, conmemorando la declaración que nos hizo libres hace más de 200 años y con ese mandato latente, Rosario está preparada para enarbolar la bandera de la autonomía al calor de la reforma constitucional. Nos merecemos ese sueño. Nos merecemos decir con orgullo que somos la ciudad autónoma de Rosario de la invencible provincia de Santa Fe. Arriba la independencia. Arriba la autonomía. Arriba Rosario", finalizó.
Más contenidos en Urgente24:
Mucho repudio en River Plate a una publicación de TyC Sports
Encuesta de consultora que la "vio": Datos negativos para Javier Milei
Sorpresa en Vicente López: Apareció una ballena muerta
'Valijasgate': Javier Milei rompió el silencio (y ¿se viene una bomba?)
Soldado argentino asesinado en Ucrania: Emmanuel "Coca" Vilte fue víctima de un dron ruso