en vivo EXPECTATIVAS

Presidencialismo no es monarquía: Jueves importante en el Senado pese a Javier Milei

La política es la gestión de conflictos en una sociedad. ¿Cuál es la definición de Javier Milei? Hoy jueves 10, el Senado tiene una agenda importante.

Por REDACCIÓN DE URGENTE24 10 de julio de 2025 - 03:55

EN VIVO

El ajuste con motosierra es una imagen electoral pero intentar aplicarlo en la acción de Gobierno es peligroso. Amputar tiene riesgos porque genera conflictos y requiere de anestesia. Javier Milei se ufana de no precisar anestesia. Entonces o es un necio o es un autoritario. En cualquier caso, si él persiste en ese comportamiento, Milei tiene problemas importantes que van a erosionar su horizonte electoral porque debilitan su credibilidad. Presidencialismo no es monarquía, el Senado representa a las provincias según lo establece la Constitución Nacional. Si Milei colisiona con "todos" los gobernadores, es Milei quien debe evaluar la consecuencia de sus decisiones. Es un jueves muy interesante. Bienvenidos al VIVO del 10/07/2024:

------------------------------

Live Blog Post

Con quorum de 40, arranca la sesión clave en el Senado

Con Victoria Villarruel (presidenta del Senado) en el recinto, los senadores bajaron a sus bancas para dar luz verde al debate que incluye una mejore previsional, la ley de Emergencia en Discapacidad, la redirección de las ATN y el Impuesto al Combustible Líquido.

senado_nacion3.jpg
Senado de la Nación Argentina.

Senado de la Nación Argentina.

Live Blog Post

Paro de controladores: Conciliación obligatoria y suspensión

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria sobre el paro de controladores aéreos que se iba a extender por diez días. Quince días para negociar y destrabar el conflicto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1943353868667986264&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

APLA lanza paro de pilotos el 19 de julio

Por los cambios en el régimen de descansos y vacaciones recientes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) dispuso una medida de fuerza para el 19 de julio con afección de vuelos. Impactaría principalmente en Aerolíneas Argentinas.

aerolíneas argentinas.jpg
Live Blog Post

El radicalismo opositor no le cree a Caputo y Milei

El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, cuestionó el freno a la ley de Emergencia en Discapacidad que el Gobierno nacional planea imponer vía veto presidencial. "Al Presidente y al Ministro de Economía ya no les creo nada, si fuera discapacidad para perros serían los primeros en impulsarla", ironizó Blanco.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1943333765985583591&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El real brasileño sufre frente al dólar en medio de tensiones comerciales

La moneda oficial de Brasil sufrió una devaluación del 1% tras conocerse fuertes tensiones comerciales de ese país con Estados Unidos. La cotización alcanzó 5,56 reales por dólar, uno de los valores históricos más altos tras algunas semanas de apreciación.

La movilidad cambiaria de Brasil afecta directamente a la dinámica económica de Argentina. Cabe recordar que el país vecino es el principal socio comercial y una depreciación cambiaria del real se traduce en una menor competitividad de los productos argentinos en el mercado externo e interno.

real-brasil-1024x683.jpg.webp
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jpmarino79/status/1943334851819590135&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La oposición "dura" condiciona a los gobernadores para avanzar en la sesión

El bloque de senadores de Unión por la Patria advirtió que no aceptarán desdoblar la sesión en favor de los gobernadores. Buscan pegar la avanzada previsional con el reclamo de los mandatarios provinciales por la redirección de los ATN y el Impuesto al Combustible.

La advertencia llegó minutos después de que se conociera que los gobernadores de la extinta Juntos por el Cambio no acompañarían el proyecto previsional en la sesión de hoy, que comprende el mayor impacto fiscal para el Gobierno de Javier Milei.

Gobernadores 2P.jpg
Gobernadores y su proyecto fiscal para obtener recursos. 

Gobernadores y su proyecto fiscal para obtener recursos.

Live Blog Post

Vuelos en alerta: Aeronáuticos definen plan de acción sindical

Según adelantó el periodista especializado Diego Dominelli, el sector de trabajadores aeronáuticos se encuentra reunido definiendo acciones coordinadas para llevar adelante un plan de lucha contra las reformas impuestas por el Gobierno nacional. El ex Aerolíneas Argentinas, Pablo Biró (APLA), encabeza la reunión que podría derivar en una afección de actividades aerocomerciales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diego_domi/status/1943328458303553647&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

RESUMEN GLOBAL: Trump con aranceles del 50% para Lula | 10 millones de Europa hacia Ucrania | Marco Rubio con Rusia en Malasia

  • El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a Brasil con imponerle un 50% de aranceles a sus productos, en defensa del exmandatario brasilero, Jair Bolsonaro, de quien asegura que es una "víctima" de una "caza de brujas" desplegada por el Gobierno de Lula da Silva.

  • En la Cumbre de Reconstrucción de Ucrania, celebrada en esta jornada en Roma, los aliados europeos anuncian una inyección conjunta de 10.000 millones de euros para poner de nuevo en pie a Ucrania, poniéndose en contienda directa con Rusia y dejando de lado la posibilidad de destinar una suma similar a la inmigración irregular.

  • El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió en Malasia con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para negociar un alto al fuego en Ucrania. Y aseveró: "Rusia propuso nuevas ideas sobre Ucrania que no habíamos escuchado antes".
Live Blog Post

¿Quién le hace los números a Donald Trump? Precario precario...

Denise Rothenburg en Correio Braziliense (Brasilia):

"Estados Unidos tiene un superávit con Brasil. En 2024, comerció US$26.000 millones en bienes y servicios, de los cuales US$7.000 millones fueron bienes. En los últimos 15 años, este comercio ha alcanzado los US$410.000 millones, según datos del comunicado conjunto publicado por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio en abril de 2025. Entre bastidores, muchos expertos afirman que si Trump quería gravar a Brasil con un 50%, primero debería haber analizado con más detalle las cifras comerciales.

(N. de la R.: habrá empresas estadounidenses que ganan dinero vendiendo a Brasil que ya estarán llamando a la Casa Blanca.)

En conversaciones privadas, representantes del poderoso Frente Parlamentario Agropecuario (FPA) se quejan de haber ayudado a Jair Bolsonaro en varios frentes y de que ahora pagarán los costos políticos de las apelaciones del diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) a Trump. Entre los partidos centristas, la indignación es generalizada: "Es Trump, se lo hizo a todo el mundo. No hay confianza en tratar con él. Exportábamos etanol sin aranceles, ¿y ahora esto?", se queja el líder del MDB, Isnaldo Bulhões (AL). (…)".

Live Blog Post

Algunos aconsejan comprar café arábigo en granos ya mismo

Los futuros del café subieron el jueves (10/07) después de que el presidente de USA, Donald Trump, anunciara un arancel del 50% a Brasil, el mayor productor mundial, sacudiendo la industria y arriesgando un aumento de precios para los consumidores estadounidenses.

Los precios del café arábigo en Nueva York subieron más de un 3,5% la mañana del jueves en respuesta a la amenaza de Trump. Brasil es el mayor productor mundial de café arábigo, utilizado en bebidas de mayor calidad.

En una carta publicada en su red Truth Social el miércoles (09/07), Trump dijo que Estados Unidos aplicaría la nueva tasa arancelaria elevada a Brasil a partir del 01/08, acusando al gobierno del país de atacar la libertad de expresión y orquestar una "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Live Blog Post

Dólar se dispara en Brasil por el 50% de Trump para presionar por Bolsonaro

En Sao Paulo (Brasil), el dólar subía con fuerza, mientras que la bolsa caía con fuerza este jueves (10/07), después de que el presidente de USA, Donald Trump, anunciara un recargo del 50% a Brasil el día anterior. A las 11:30, la moneda estadounidense subía 0,82%, cotizando a 5,547 reales.

El anuncio de Trump se produjo tras el cierre del mercado al contado, lo que generó una conmoción en el mercado de futuros: el contrato de futuros del dólar para agosto subió un 2,30%, hasta los 5,611 reales. En su punto máximo tras el anuncio de Trump, subió un 2,9%.

Al cierre del mercado al contado, el dólar subió un 1,05%, a 5,502 reales, y los inversores ya anticipaban los anuncios de aranceles de importación. Este es el valor más alto de la moneda estadounidense frente al real desde el 25 de junio.

Las acciones brasileñas que cotizan en el extranjero siguieron el mismo ejemplo . El índice iShares MSCI Brasil, compuesto por acciones de grandes empresas brasileñas de diversos sectores, como finanzas, energía y minería, cayó un 1,9%.

Live Blog Post

Alejandro Fantino no consigue tregua

Devenido en 'La Voz del Estadio' de Javier Milei, Alejandro Fantino recibe críticas de quienes o desconfían o rechazan sus acciones.

No todos le reprochan aquel ciclo 'Animales Sueltos' tipo "la vida por Mauricio Macri".

Algunos se refieren a otro tema. Por ejemplo @Winston_Dunhill que -aclaremos- nada tiene que ver con Winston Kikuchi:

Embed

Live Blog Post

'Toto' dijo que la economía ignora los escándalos pero Wall Street conoce los números

Wall Street en día negativo para las acciones de la Argentina.

Embed

Christian Buteler desde @cbuteler ofrece un dato durísimo para Milei / Caputo / Bausili: Riesgo país 100 puntos arriba en lo que va del año.

Embed

Y Alejandro 'Topo' Rodríguez agrega kerosene al fuego con datos oficiales de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Desde @TOPOarg:

El déficit ya llegó.

En junio 2025:

  • #déficit primario: 784 millones de dólares.
  • #déficit financiero: 2.118 millones de dólares.

@julianyosovitch sobre el rebote en la inflación de CABA:

  • La inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aceleró 0,5pp a 2,1% m/m en JUN25
  • Anotó en 12 meses una suba acumulada de 44,5% en el nivel de precios.
  • La inflación núcleo aceleró 0,1pp a 2,2% m/m
  • Los regulados aceleraron 0,7pp a 2,4% m/m.
  • Los estacionales anotaron una inflación de 1,2% m/m, cuando en mayo habían anotado deflación.
  • Los bienes aceleraron 0,6p a 1,4% m/m mientras que los servicios también aceleraron 0,6pp para ubicarse en 2,6%.
  • La aceleración en la inflación mensual en CABA estuvo en línea con lo que sugieren relevamientos de alta frecuencia para la inflación nacional, que se conocerá el próximo lunes.

Ya que estamos:

Gabriel Caamaño desde @GabCaamano:

Soja en Chicago en USD 368 por tonelada y WTI abajo de USD 67 el barril. Cada vez más flojos los commodities a pesar de la debilidad del dólar. Recupera un poco el WTI pero sigue para abajo la soja.

Live Blog Post

Juicio por YPF: El Gobierno no espera a la Jueza Preska y apela fallo

El Gobierno decidió no esperar a que Loretta Preska decidiera si acepta o no suspender la ejecución de la sentencia que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, y resolvió recurrir el fallo.

Los abogados que representan al país presentaron este jueves la apelación ante el Tribunal de Apelaciones para el Segundo Circuito.

Sebastián Maril -CEO de Latam Advisorses- ya una autoridad en el tema. Es el Fabrizio Romano de los problemas judiciales del Estado argentino con YPF.

Desde @SebastianMaril comparte un extracto del documento, en el que la Argentina "pide la revisión de la moción de los demandantes para la transferencia de las acciones Clase D de YPF S.A. dictada el 30 de junio de 2025 (Petersen ECF No. 742; Eton Park ECF No 662)".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SebastianMaril/status/1943297336932708784?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1943297336932708784%7Ctwgr%5Eca65874505e6dd81d174cd80338867b21e46948b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cronista.com%2Feconomia-politica%2Fjuicio-por-ypf-el-gobierno-apelo-el-fallo-de-la-jueza-preska-que-obliga-a-entregar-acciones%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Afirman que fue exitosa la Operación Apocalipsis de Fantino

Periodista Noe Barral Grigera desde @nbg__:

Sirvió lo de Fanta: Un grupo de gobernadores acordó no votar esta tarde el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. Son Frigerio, Torres, Valdés, Cornejo, Pullaro, Orrego, Poggi, Sadir, Zdero y el jefe comunal Macri.

Esto coincide con sus colegas Manu Jove y Ezequiel Spillman.

@manujove: Atención. Reunión de los Gobernadores de lo que fue JxC (Macri, Frigerio, Torres, Valdés, Cornejo, Pullaro, Orrego, Poggi, Sadir, Zdero) y sus Senadores. Definieron no votar los proyectos que ya tienen media sanción y ponen en jaque el orden fiscal (jubilaciones y discapacidad). Solo votarían, después de un cuarto intermedio, las propuestas que enviaron ellos mismos (ATN y combustibles). Milei había dicho que querían “romper todo”. Su intención es mostrar que no es así.

@ezequielmauro: ÚLTIMO MOMENTO. Ayer por la noche hubo un zoom de los 10 gobernadores aliados -ex JxC- a la Casa Rosada con los senadores en donde definieron no votar con los K los 3 proyectos con media sanción que vienen de Diputados, que sumados tienen un costo fiscal estimado de entre el 2 y 2.5% del PBI. Por el contrario, los senadores aliados votarán sólo los 2 proyectos que consensuaron los gobernadores (coparticipación de los ATN, eliminación de fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos), que sumados tienen un costo fiscal del 0.11%.

Embed
Live Blog Post

Recordar: los días de paro de los controladores aéreos

A continuación, el detalle de los despegues afectados según Atepsa:

Viernes 11 de julio:

  • Cabotaje: 14:00 a 16:00
  • Internacional: 18:00 a 20:00

Sábado 12 de julio:

  • General y no regular: 15:00 a 17:00
  • Cabotaje: 21:00 a 23:00

Domingo 13 de julio:

  • Internacional: 09:00 a 11:00
  • Cabotaje: 15:00 a 17:00

Martes 15 de julio:

  • Internacional: 16:00 a 19:00
  • Cabotaje: 22:00 a 23:59

Viernes 18 de julio: Toda la aviación: 16:00 a 02:00 (del sábado 19)

Domingo 20 de julio: Toda la aviación: 12:00 a 22:00

Jueves 24 de julio: Toda la aviación: 12:00 a 23:59

Viernes 25 de julio: Toda la aviación: 06:00 a 18:00

Domingo 27 de julio: Toda la aviación: 14:00 a 02:00 (del lunes 28)

Miércoles 30 de julio: Toda la aviación: 12:00 a 23:59.

Live Blog Post

El Día de la Patria lo 'garparon' Río Uruguay Seguros y Corredos del TC

Pobre festejo patrio de Javier Milei. Lo más destacable fue el Regimiento de Granaderos en Casa Rosada y el ágape en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada para el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, que no tenia nada que ver con el 209 Aniversario de la Declaración de la Independencia.

Aclaración importante: el festejo en el Campo Argentino de Polo fue organizado por la Asociación Argentina de Polo, el Ejército Argentino, la Asociación Corredores de Turismo Carretera y Río Uruguay Seguros. La entrada fue gratuita y contaba con actividades para menores así como con un sector de comidas.

El Ejército aportó 5 bandas militares (ninguna de las otras fuerzas):

  • Agrupación Sinfónica del Ejército del Colegio Militar de la Nación.
  • Banda militar “Combate de San Lorenzo” de la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”.
  • Banda militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.
  • Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
  • Banda militar “Ituzaingó” del Regimiento de Artillería 1 “Brigada General Tomás de Iriarte”.

¿Eso fue todo? Pero Luis Petri estaba felíz....

Live Blog Post

La fortuna de Scatturice, un tema muy interesante a investigar

Abogada Natalia Volosin se refiere a documentación que obtuvo sobre las valijas de Federico Scatturice:

La documentación original ya está a disposición de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Si valorás este laburo, ayudá a sostenerlo en https://linktr.ee/nataliavolosin Y si tenés info de este u otros casos, contactame!

Desde @nataliavolosin desliza un dato quizás no tan al margen:

Por último, el imperdible video del amigo Marco Tiné mostrando el departamento divino que Scatturice le compró a su hermano Aurelio Tiné en 2022 con casi 7 palos verdes que le prestó el propio Aurelio.

Embed

Live Blog Post

Un amanecer diferente para el INTA

Interesante la columna de Bichos de Campo:

Este 10 de julio de 2025 el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) tuvo un amanecer diferente al de todo el resto de las mañanas de su larga historia de casi 70 años. Se publicó en el Boletín Oficial otro decreto que confirma allí a las nuevas autoridades. El nuevo presidente, que seguirá siendo Nicolás Bronzovich, ahora puede decidir casi cualquier cosa sin esperar el aval del Consejo Directivo, que ha dejado de existir y en el que estaban universidades y entidades de productores.

Eso es básicamente lo que cambió en el INTA esta semana con el último decreto de Javier Milei redactado al calor de una presunta reforma estatal pensada por el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, quien fue agasajado en las últimas horas por el propio Presidente en un salón de la Casa Rosada: Gracias por los servicios prestados. En el caso del INTA, lo que antes merecía la construcción de consensos, ahora podrá ser decidido sin más por Bronzovich, que tendrá poderes de Secretario de Estado y dependerá directamente de la línea de mandos verticalista planteada desde el Ministerio de Economía.

El nuevo amanecer expone además un descabezamiento brutal de la llamada Dirección Nacional, que agrupaba a los “inteanos”, un conjunto de investigadores elegidos por concurso para administrar las cuestiones cotidianas en el organismo tecnológico. Ariel Pereda, el actual director nacional, fue muy crítico con todo este proceso y lideró un proceso de resistencia interna que fue totalmente conjurado con los decretos de Milei. Que quede claro que en el INTA no mandan más ni los investigadores, ni los ruralistas ni los consejeros universitarios. Manda ahora el gobierno libertario. Y así será también si cambia el signo y alguna vez asume un presidente de otro signo.

¿Pero se puede gobernar un organismo de investigación y extensión agropecuaria con todo el personal en contra? Son 6.000 personas, entre investigadores, técnicos, administrativos o becarios entre las cuales no ha surgido por ahora -y durante largos meses- ninguna voz a favor de la reforma propiciada por Milei y Sturzenegger. Los gremios ya se han declarado en estado de alerta y movilización, y de seguro recurrirán pronto a la justicia. Pero más allá de eso, en la extensa comunidad inteana prima un espíritu de profundo rechazo a estos cambios.

Live Blog Post

Menos empleo y salarios en caída libre, pero la inflación...

A 19 meses de la asunción de Javier Milei como presidente, la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario emergen como los dos grandes logros de la gestión libertaria, pero como contrapartida se produjo un incremento de los despidos y una caída muy fuerte de los salarios en determinados sectores.

Según un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, solo entre marzo del 2024 el mismo mes de este 2025, hubo un desplome de 71.000 puestos de trabajo y una pérdida de casi 196 mil en relación a noviembre de 2023.

En el mismo sentido, el salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.

Así surge del informe coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al IIEP.

En marzo (último dato disponible), aproximadamente 10,1 millones de personas eran trabajadores asalariados registrados en la seguridad social. Ello incluye al empleo asalariado en el sector privado, en el sector público y en casas particulares.

El reporte –elaborado sobre la base de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), detalla que luego de las caídas consecutivas observadas desde septiembre de 2023 hasta julio de 2024, el empleo asalariado formal total se mantuvo relativamente estancado, alternando leves mejoras con caídas, y en marzo de este año registró una reducción de 9 mil puestos de trabajo con respecto al mes anterior.

De esta manera, el número total de trabajadores formales a marzo de este año se situó en un valor similar al de julio y agosto de 2024.

En cuanto a los salarios, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 el salario mínimo real acumuló una baja de 32%, que lo ubica en términos reales de mayo de 2025 en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad, según el escrito.

Asimismo, implica una erosión del 62% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

Live Blog Post

Inundaciones en Texas: Lo que se sabe hasta el momento

Los equipos de rescate siguen buscando al menos a 160 personas que se encuentran desaparecidas en el centro de Texas tras las inundaciones de la semana pasada. Según las autoridades, al menos 120 personas han fallecido.

Lo que se sabe hasta el momento:

La búsqueda: Ryan Logue, coordinador de incidentes de la Armada Cajun Unida, declaró que "no queda nada" en los lugares donde ha buscado y cree que las condiciones climáticas están dificultando la supervivencia. Por su parte, el capitán Max McQuarrie, del Equipo de Rescate Acuático de Virginia Beach, indicó que probablemente tomará "días, si no semanas" buscar a fondo a lo largo del río Guadalupe. Nueva York fue el último estado en enviar recursos, con el anuncio de la gobernadora Kathy Hochul del despliegue de la policía estatal y perros en el condado de Kerr.

Preguntas sobre el envío de la alerta: Un bombero del Departamento de Bomberos Voluntarios de Ingram solicitó el envío de una alerta CodeRED a los teléfonos de los residentes en la madrugada del 4 de julio, según informó KSAT, afiliada de CNN. Las autoridades del condado de Kerr tardaron seis horas en enviar la notificación de emergencia, según el audio de un operador obtenido por una fuente de KSAT familiarizada con la notificación de emergencia para los residentes cerca de Hunt.

Presionados por respuestas: El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, declaró en una conferencia de prensa que las preguntas sobre lo actuado en las regiones serán respondidas cuando corresponda. El sargento de policía de Kerrville, Jonathan Lamb, señaló que en la primera hora en que las autoridades respondieron a las inundaciones, la policía rescató a más de 200 personas y evacuó más de 100 viviendas. El alcalde de Kerrville, Joe Herring Jr., declaró que no estuvo en una llamada con las autoridades estatales y locales de Texas para hablar sobre el pronóstico del tiempo el día anterior a las inundaciones.

Acción federal: El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano anunció un congelamiento de 90 días de las ejecuciones hipotecarias de viviendas unifamiliares respaldadas por la Administración Federal de Vivienda (FHA) en el condado de Kerr. Mientras tanto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reiteró su deseo de eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y reformar su funcionamiento.

image.png
A una semana del fenómeno, se registraron más de 100 muertos.

A una semana del fenómeno, se registraron más de 100 muertos.

Live Blog Post

Terrible susto en Recoleta: Un colectivo perdió el control y casi provoca una tragedia

Al menos 14 personas resultaron heridas este jueves luego de que un colectivo de la línea 12 chocara contra un semáforo en el barrio porteño de Recoleta.

El hecho tuvo lugar sobre la avenida Santa Fe y Ecuador. Según trascendió, el colectivo intento esquivar a un peatón que pasó el semáforo, perdió el control del vehículo y chocó contra el semáforo.

Personal de la Policía de la Ciudad se desplazó al sitio tras un llamado al 911 y solicitó la asistencia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), que asistió a 14 personas heridas con politraumatismos, aunque sin riesgo de vida, luego fueron trasladados a los hospitales cercanos.

En las imágenes que trascendieron se puede constatar que el colectivo quedó con la parte delantera casi destruida y el semáforo quedó colgando.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1943287801526530325&partner=&hide_thread=false

"Hasta ahora son 14 heridos. Estamos esperando que termine el operativo en unos minutos más. Traumatismo de cráneo, heridas cortantes por vidrio, traumatismo en miembros inferiores, traumatismo en miembros superiores", detalló Alberto Crescenti, titular del SAME.

Live Blog Post

10/07 también fundamental para el Caso Maradona

Este jueves se desarrolla en los Tribunales de San Isidro la última audiencia preliminar del juicio por jurados contra Dahiana Gisela Madrid, una de las ocho personas acusadas por la muerte de Diego Armando Maradona. La instancia es clave, ya que se espera que los particulares damnificados soliciten la nulidad del proceso.

Según adelantó Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y de Dieguito Fernando Maradona, pedirá formalmente la nulidad del debate. El motivo central: las decisiones de la jueza, Julieta Makintach, declaradas nulas por la Justicia tras conocerse que permitió grabar un documental durante el juicio.

Madrid enfrenta una acusación por homicidio simple con dolo eventual, un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Por su parte, defensores, fiscales y querellantes aguardan además la notificación del sorteo para definir quién reemplazará al juez Alejandro Horacio Lago, apartado por razones de salud.

Live Blog Post

La pobreza avanza... aunque muchos no la ven

En Argentina hay 4 millones de chicos que no tienen garantizada su comida diaria: 3 de cada 4 que atraviesan esa situación tienen padres y madres que trabajan. La cantidad de hogares que viven con esta problemática creció del 32% en 2010 al 51% en 2024.

Estos datos surgen de un informe elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA), sobre la Inseguridad Alimentaria (IA), que evidencia la falta de acceso regular a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para el desarrollo activo y saludable de las personas.

Entre 2010 y 2024, la IA infantil en Argentina mostró una tendencia sostenida al alza, con picos en 2018, 2020 y 2024. En el último año, el 35,5% de niños/as y adolescentes (4,3 millones) atravesó IA, y el 16,5% IA severa.

image.png

Los determinantes estructurales más fuertes son la pobreza, el empleo precario y pertenecer a un estrato social bajo. La IA afecta de modo particular a hogares pobres, con jefes/as con inserción laboral precaria, monoparentales y numerosos (5 o más personas). El empleo es el factor más decisivo.

El impacto es desigual según la región y la composición del hogar. El AMBA muestra mayores niveles de IA que el Interior Urbano, especialmente a partir de 2017. La monoparentalidad se mantiene como un factor de riesgo a lo largo del tiempo: la enorme mayoría de estos hogares tiene a mujeres a cargo.

Según el informe, la AUH (Asignación Universal por Hijo) más la TA (Tarjeta Alimentar) tuvo un efecto protector frente a la IA: "Si bien los hogares que la reciben son más vulnerables estructuralmente, el análisis con modelos de efectos fijos muestra que la AUH+TA reduce significativamente la IA".

Otra de las conclusiones es que "la inseguridad alimentaria no es estática: más de la mitad de los NNyA atravesaron IA al menos un año entre 2022 y 2024. El 14,8% sufrió IA crónica y otro 9,2% empeoró. Solo el 44,5% se mantuvo libre de IA durante los tres años".

Live Blog Post

Ritondo celebró la alianza del PRO con LLA: "Ganamos todos, el que perdió fue el kirchnerismo"

Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Al respecto, el diputado nacional y presidente del bloque del PRO, dialogó con Radio Rivadavia y realizó un análisis sobre el acuerdo con LLA para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Sobre ese marco, señaló: "Este no es un acuerdo de dirigentes, es lo que los bonaerenses nos pedían. Es una respuesta al pedido ciudadano".

A su vez, manifestó: "Ayer ganamos todos. Ganó la esperanza en PBA. El que perdió fue el kirchnerismo".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rivadavia630/status/1943279567193382923&partner=&hide_thread=false

"Espero que en octubre vayamos juntos en muchos distritos del país porque los que pensamos similar tenemos un objetivo común que es ganarle al populismo", agregó.

Live Blog Post

Continúa el escándalo por fentanilo contaminado: En Rosario apuntan a sectores de la política y la Justicia

Tal lo informó Urgente24, esta semana la Municipalidad de Rosario se sumó junto al Gobierno de Santa Fe como querellante en la causa que investiga la distribución de ampollas contaminadas de fentanilo, producidas por el laboratorio HLB Pharma, a quien se le atribuyen 53 muertes.

Al respecto, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, advirtió que detrás de esto hay sectores de la política y de la Justicia involucrados. "Cuando se tire del hilo, van a encontrar muchas conexiones", señaló.

"Tenemos rosarinos y gente de la región damnificada, hay responsabilidades muy contundentes. Es una causa que está mostrando nexos de todo tipo y vamos a ver en la ciudad nuevamente en este tiempo que se empiezan a develar las conexiones cómo sectores políticos y judiciales tenían vínculo con esta gente que son asesinos. Gente que adulteraba un medicación que es fundamental para el tratamiento de pacientes en estado de gravedad", remarcó en diálogo con Radio2.

El expediente del fentanilo contaminado está radicado en el juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y ya cuenta con la participación del Estado nacional y provincial, el hospital Italiano y familias de víctimas. Por su parte, Rosario se suma ahora como actor institucional afectado.

"Cuando se tire del hilo de esto van a encontrar muchas conexiones con las cosas graves que estamos viendo aparecer en Rosario ahora que la Justicia federal empezó a actuar de otra manera", avisó.

Live Blog Post

Internacionales: Israel y la UE amplían el acceso de ayuda humanitaria a Gaza

Según lo informado por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, Israel llegó a un acuerdo con la Unión Europea (UE) para ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones.

"Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza", anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica "la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/kajakallas/status/1943260266306695195?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1943260266306695195%7Ctwgr%5E8e7bf2c8df58af3910850c23692739074d47694c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fefe.com%2Feuro-efe%2F2025-07-10%2Fisrael-acuerdo-ue-acceso-humanitario-gaza%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Maximiliano Pullaro se confió del Plan Bandera pero batallar el narcotráfico... no es fácil

Un nene de 4 años fue asesinado a tiros en la provincia de Santa Fe y mientras aguardan a que la salud de su padre evolucione, quien se encuentra en grave estado, los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.

El crimen tuvo lugar en la ciudad Frontera cuando el menor caminaba junto con su papá por la zona del polideportivo. Cerca de las 18 fueron interceptados por un auto, del que bajaron varias personas, y los atacaron a tiros, para luego darse a la fuga.

Medios locales detallaron que el chico ingresó fallecido al Hospital Iturraspe de San Francisco con cuatro heridas de arma de fuego, mientras que su padre recibió seis disparos y se encuentra internado en grave estado.

Los investigadores apuntan que el móvil detrás del caso está relacionado con el narcotráfico, entre otros delitos, por diversas vinculaciones de la familia.

El hombre, identificado como B.M., de 31 años, había salido de libertad hacía poco tiempo y meses atrás otro familiar había sido asesinado. A este historial se sumó la relación con un joven conocido como "Pocholito", quien cuenta con antecedentes por robo, homicidio y agresiones.

Las autoridades provinciales señalan que actualmente dicha ciudad es una de las más conflictivas respecto al narcotráfico debido a su cercanía con Córdoba, lo que incrementa la llegada de bandas criminales.

image.png
Difícil parada para el gobernador de Santa Fe.

Difícil parada para el gobernador de Santa Fe.

Live Blog Post

Es oficial: Javier Milei mantiene a Nicolás Bronzovich en el INTA

El Gobierno de Javier Milei oficializó este jueves, a través del Boletín Oficial, la profunda reforma en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La medida lo convirtió en un ente desconcentrado, eliminando su autarquía y su histórica estructura directiva tripartita, que había funcionado desde su creación.

"Se busca el vaciamiento y destrucción de las capacidades del INTA", sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires.

En el marco de esta reestructuración, el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich fue ratificado como presidente del organismo. Por su parte, la ingeniera agrónoma, María Beatriz "Pilu" Giraudo, quien previamente se desempeñaba como vicepresidenta, fue designada Consejera Técnica con carácter "ad honorem".

Las designaciones fueron confirmadas a través del Decreto 466/2025, que llevó las firmas del Presidente y del ministro de Economía, Luis Caputo. El texto estableció que Bronzovich asumió "con rango y jerarquía de secretario" a partir del 8 de julio de 2025, con dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

La reorganización del INTA se basó en el argumento de que su estructura anterior era "sobredimensionada y opaca", y que el organismo había perdido su "rumbo estratégico", enfocándose en investigaciones "más de carácter sociológico que técnico".

Live Blog Post

Jueves clave en el Senado: Javier Milei puede sufrir un traspié

La oposición política en el Senado de la Nación intentará hacer hoy a las 14 una sesión "autoconvocada" con el objetivo de sancionar leyes que el Gobierno de Javier Milei ya anunció que vetará en caso de ser aprobadas. La convocatoria no fue formalizada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, pero se avanzará con el debate si se alcanza el quórum.

La agenda que buscan impulsar las bancadas opositoras incluye la recomposición de las jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad y la automatización del giro de aportes a las provincias. Este último punto logró reunir el respaldo de los sectores "dialoguistas", que usualmente apoyan las iniciativas del gobierno en el Congreso, en medio de un escenario de tensión entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.

Luego de que la oposición anunciara la "autoconvocatoria" de la sesión que Villarruel se negó a formalizar, la presidenta del Senado mantuvo una reunión informal con los jefes de bloque este martes por la tarde, que no constituyó una reunión de Labor Parlamentaria. En el encuentro, representantes de Unión por la Patria y miembros del PRO ratificaron su intención de asistir a la sesión y confirmaron que cuentan con el apoyo de dos tercios del recinto.

Si bien no se logró un plan de labor consensuado y desde la presidencia del Senado confirmaron que no se emitirá una citación oficial, si se alcanza el número necesario de senadores presentes la sesión será válida. En principio, el quórum de 37 senadores será garantizado por los 34 integrantes del interbloque Unión por la Patria, más los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco y la larretista Guadalupe Tagliaferri, del PRO.

Live Blog Post

Lo que viene no es nada alentador: Medidas de fuerzas de los controladores aéreos

Desde el viernes 11 hasta el miércoles 30 de julio, los controladores aéreos nucleados en ATEPSA realizarán retenciones de tareas en franjas horarias específicas, coincidiendo con los recesos provinciales.

No se autorizarán despegues ni se recibirán planes de vuelo en esos horarios. Quedan exceptuados los vuelos sanitarios, humanitarios, de emergencia, estatales o de rescate.

Calendario

Viernes 11: 12:00–20:00

Sábado 12: 15:00–23:00

Domingo 13: 9:00–17:00

Martes 15: 14:00–23:59

Viernes 18: 16:00–02:00 (sábado)

Domingo 20: 12:00–22:00

Jueves 24: 12:00–23:59

Viernes 25: 6:00–18:00

Domingo 27: 14:00–02:00 (lunes)

Miércoles 30: 12:00–23:59

image.png
Impactará principalmente durante los períodos de mayor movimiento turístico por las vacaciones de invierno.

Impactará principalmente durante los períodos de mayor movimiento turístico por las vacaciones de invierno.

Esta agenda estratégica busca aumentar la presión durante los fines de semana, los días previos al receso y fechas intermedias dentro del calendario escolar, permitiendo que el paro impacte durante las vacaciones provinciales que se suceden entre el 7 de julio y el 1 de agosto según cada jurisdicción.

Live Blog Post

El Garrahan también padece el ajuste de Javier Milei y hay nuevo paro

Los profesionales de la Salud del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (ApyT), realizan este jueves un paro por 24 horas en defensa del centro de salud pediátrico nacional. Es en respuesta al plan del Gobierno para "vaciar y destruir" la institución.

En el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica, la nueva medida de fuerza comenzó a las 7, pero permanecerá con la atención a pacientes internados y el servicio de guardia, mientras que al mediodía habrá un abrazo simbólico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1943255800480182413&partner=&hide_thread=false

En tanto, a las 14 se realizará una conferencia para detallar la problemática de la entidad y recordar el paro y la marcha del próximo jueves 17.

En este contexto, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, declaró a la Agencia Noticias Argentinas que "La unidad de todo el equipo de salud está firme en defender el hospital".

Live Blog Post

Universidades en riesgo: El segundo cuatrimestre corre peligro

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), mayor organismo que nuclea las universidades nacionales argentinas a través de sus rectores y rectoras, difundió un comunicado alarmante, en el que fustigó la falta de respuesta a sus reclamos y aseguró que "el segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro".

En un tono crítico hacia las políticas de ajuste de la administración de Javier Milei, el CIN estableció que "el gobierno nacional intenta correr el eje de la discusión, en lugar de atender y ocuparse de la crítica situación que atraviesan las universidades, sin siquiera responder formalmente una nota elevada por los canales institucionales para advertir las dificultades que atravesamos".

Según los rectores reunidos en este consejo, "lo que está en juego es el funcionamiento de un sistema al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes", y en relación a los docentes, destacaron que el Gobierno "pretende poner en duda que se fueron del sistema 10.000 docentes calificados, con prestigio y con historia que, por supuesto, afectan la calidad y la excelencia educativa que distingue a las universidades".

En torno al reclamo salarial docente, destacaron que "les es imposible sobrevivir con los bajos salarios que perciben. En algunos casos ni siquiera les alcanza para cubrir el transporte".

Posteriormente calificaron: "Es grave que la ministra y el subsecretario reconozcan en su propia nota que los docentes tuvieron una pérdida del 35% del poder adquisitivo de los salarios, y no hagan nada al respecto. Es esa una de las principales causas que afecta el desarrollo del segundo cuatrimestre de 2025".

En abril pasado los rectores fueron al Congreso donde presentaron un proyecto de actualización presupuestaria para reforzar los recursos que garantizan el funcionamiento de las casas de estudio, y el mes pasado fueron nuevamente, mientras desde el Ejecutivo siguen sin respuestas.

Sobre ese marco, concluyeron la misiva con una dura crítica: "En lugar de contestar una nota formal a través de redes sociales, hubiéramos preferido que convoquen a las autoridades del Consejo Interuniversitario para trabajar soluciones posibles. La situación es grave, y nuestra disposición al diálogo estará siempre. Urge encontrar respuestas que garanticen el normal funcionamiento de nuestras instituciones".

Live Blog Post

"No romper el equilibrio fiscal pero marcar un límite"

Jazmín Bullorini en Clarín: "(…) El temario incluye las iniciativas de mejoras previsionales, la emergencia en discapacidad y los dos proyectos tributarios impulsados por los gobernadores automatizar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

Los mandatarios siempre hicieron hincapié en que se trata de "recursos con afectación específica que administra el Gobierno Nacional pero que no son propios" y que por ende es dinero que le corresponde a las provincias y que no afecta a las finanzas públicas nacionales.

"La mejor respuesta a la locura del Presidente es la sesión del jueves", reconocen cerca de un mandatario de la región Centro.

La estrategia de los mandatarios que hasta ahora venían manejándose como aliados del Gobierno es no acompañar el paquete que viene con media sanción de Diputados -jubilaciones y emergencia en discapacidad- que conlleva un impacto fiscal superior pero sí votar sus proyectos tributarios que, de acuerdo al cálculo que realizaron, tienen un impacto fiscal del 0,11 % del PBI entre los dos.

Es una forma, dicen, de demostrarle al Ejecutivo que no están interesados en romperle el equilibrio fiscal, pero que se llegó a un límite y que están dispuestos a defender sus recursos.

Los mandatarios vienen hace meses preocupados por la caída en la recaudación provincial y también de las transferencias de la Nación hacia los distritos, además de que exigen que se reactiven obras públicas, sobre todo en rutas nacionales. (…)".

Live Blog Post

Desastre Luis Caputo / Alejandro Fantino

Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina (LN+): "(...) Milei dijo que los gobernadores quieren destruir su gobierno. Por la tarde, su mejor amigo en el periodismo, Fantino, reveló una conversación off the record con el ministro de Economía. Aseguró que Caputo le dijo que, si se vulnera el equilibrio fiscal, todo se va a desmadrar hasta las elecciones: el precio del dólar, el riesgo país, la inflación, el nivel de empleo. Caputo aclaró después que había hablado con Fantino, pero que no fue en esos términos. Más aún: aventuró que el video del periodista revelando esa charla fuera falso. Sin embargo, parecía verdadero, en especial porque nadie pudo mostrar una versión distinta de esa parte del programa.

En el mercado circulaba ayer una explicación tan insólita como verosímil. Un financista la formulaba de este modo: “’Toto’ quiso hacer la picardía del off con Fantino. La ilusión era frenar la sesión del Congreso. O que los gobernadores cargaran con el peso de un desastre. Pero, cuando Fantino lanzó semejantes pronósticos, ‘Toto’ dio marcha atrás y dijo que todo era falso. Si se mira el original de Fantino, es tremendo. Y es difícil creer que inventó las explicaciones de ‘Toto’”.

Si esta narración fuera cierta, la imagen de un oficialismo sin prudencia ni brújula política se consolidaría. (...)".

Live Blog Post

Desafío al veto de Javier Milei

Noticias Argentinas: "Serán 7 los temas que pondrán sobre la mesa los representantes provinciales, que deberán pujar por el orden de tratamiento en el recinto: el plan que tenga mayor adhesión será el elegido para iniciar la discusión, ya que no hubo convocatoria formal ni plan de Labor Parlamentaria previo.

Así, ingresarán el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados y sobre los cuales Milei ya avisó que los podría vetar.

Además, se sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores; también se agregaron el tratamiento del veto al proyecto de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.

Diversas fuentes consultadas por esta agencia coincidieron en que el quorum, para el que se requieren 37 senadores presentes, no será un problema para iniciar la sesión."

Live Blog Post

A las 14:00, el país mirará al Senado

La sesión está prevista para las 14:00, según le hicieron saber los senadores opositores a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, durante luna reunión informal el martes 08/07. No fue una reunión de Labor Parlamentaria, ni la habrá. Los senadores irán al recinto, sin un cronograma fijado para el debate, el cual se decidirá sobre la marcha si consiguen el quórum suficiente.

Parlamentario.com/: "El Senado se apresta a tener este jueves 10/07 la que para este Gobierno será la sesión más adversa que haya tenido hasta el momento, en la que la oposición podría aprobar cinco proyectos que tendrían destino de veto presidencial, habida cuenta de que para el oficialismo atentan contra el orden fiscal.

De hecho, 3 de esos proyectos ya vienen con media sanción de Diputados, por lo que podrían convertirse en ley durante esta sesión. Una jornada que el propio Presidente de la Nación se encargó de calentar, pues viene precedida por conceptos muy duros expresados por el mismo contra los gobernadores.

“Están desbocados”, lanzó Javier Milei este 9 de julio durante una entrevista radial, y fue más lejos al acusarlos de querer “destruir al Gobierno nacional”, objetivo que les atribuyó a todos los gobernadores. (…)

Con ese mal antecedente que lejos está de generar una marcha atrás de parte de algunos de los gobernadores que se han propuesto los últimos días fijar una redistribución de los ingresos, los senadores que les responden se proponen avanzar este jueves con dos iniciativas. Las mismas están relacionadas con la distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos."

Live Blog Post

La ausencia de los Gobernadores

Amparo Beraza en El Cronista Comercial: "Uno a uno todos los mandatarios fueron negando su asistencia, hasta que finalmente sólo quedó el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto con los vicegobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Salta.

Un caso curioso fue el de Hugo Passalacqua en Misiones, quién en un primer momento había confirmado su asistencia y al darse a conocer la indiferencia de los mandatarios terminó por bajarse de la convocatoria.

Lo mismo ocurrió con Raúl Jalil, de Catamarca, el último en bajarse antes de la cancelación del evento, ni su vice estaría presente.

Incluso Gustavo Saenz decidió no asistir, a pesar de que este lunes 07/07 se reunió con Karina Milei y Lule Menem, luego de haberse distanciado gracias al armado libertario que ambos funcionarios libertarios armaron en su provincia

Dicha reunión se materializó luego, y con el cierre de Vialidad Nacional en puertas, en un nuevo acuerdo con el Ejecutivo dónde este le transferirá el tramo San Antonio de los Cobres - Mina Poma de la ruta nacional 51 a la provincia. (…)

Sin embargo, y más allá del coqueteo de Saenz con los libertarios, los senadores salteños en el recinto no responden al jefe provincial. Salta tiene tres senadores, dos de Unión por la Patria y uno parte del exJuntos por el Cambio."

------------------------------

Deja tu comentario