La consultora brasileña Atlas Intel, que vaticinó el triunfo de Javier Milei en el balotaje 2023 ("la vio", en términos libertarios), realizó una encuesta en tándem con la agencia internacional Bloomberg que arroja datos negativos (y preocupantes) para el Gobierno nacional. Sobre todo, si se la compara con una de la misma consultora en diciembre pasado.
DESAPROBACIÓN Y PESIMISMO
Encuesta de consultora que la "vio": Datos negativos para Javier Milei
La consultora Atlas Intel, que vaticinó el triunfo de Javier Milei en el balotaje, realizó encuesta junto a Bloomberg que arroja datos negativos para la Rosada.
En base a un relevamiento que hicieron entre el 27 y el 30 de junio, con 1.963 casos y un margen de error de +/- 2%, el informe forma parte de un paquete de sondeos en la región, llamado Latam Pulse.
En cuanto a la "evaluación del presidente Javier Milei", casi hay empate: 44,3% aprueba y 44,1% desaprueba. El resto, no sabe.
Si comparamos con la encuesta que Atlas Intel había realizado para la agencia Bloomberg en diciembre pasado, se ve el deterioro en la evaluación de Milei: en ese entonces, tenía una aprobación del 47,4% contra un rechazo del 45,4%. Es decir, los números han empeorado para el Presidente.
Cuando se pide evaluar al "gobierno", el balance es claramente negativo: 37,6% lo considera entre "excelente" y "bueno", mientras que el 41,4% lo cataloga como "malo" o "muy malo". 18,8% consideró "regular".
En la comparación con la encuesta de diciembre 2024, los números también empeoraron: en esa ocasión, la aprobación estaba algo más del 40% y era superada por la desaprobación, que trepó a fin del año pasado al al 45,3% (incluyendo 14,1% de regular).
Peor se ponen los números respecto a la economía y el trabajo. El 67% considera mala la situación económica (7 puntos porcentuales más que en diciembre) y 74% le pone la misma calificación al mercado laboral (bajó un punto porcentual).
De acá a seis meses, sigue predominando el pesimismo: 46% cree que la economía "va a empeorar" (contra 34% que dice que "va a mejorar"); y 49% considera que el mercado del trabajo "va a empeorar" (contra 30% que espera que "va a mejorar").
En el sondeo de diciembre pasado, 39% creía que la economía iba a "empeorar" y sobre el mercado de trabajo, 41% respondió que "va a empeorar"
La encuesta también midió ahora las principales preocupaciones de los argentinos. Y en coincidencia con otros estudios, con la inflación en baja crece el desempleo como problema: lideró con el 44,4%. En la encuesta del año pasado, el desempleo encabezaba las respuestas múltiples con el 43,3%, es decir, creció poco más de un punto porcentual.
Otro dato: el Índice de Confianza del Consumidor sigue cayendo y se ubicó en -30,9%.
--------------
Otras noticias en Urgente24:
'Valijasgate': Javier Milei rompió el silencio (y ¿se viene una bomba?)
Soldado argentino asesinado en Ucrania: Emmanuel "Coca" Vilte fue víctima de dron ruso
Mucho repudio en River Plate a una publicación de TyC Sports
La inteligencia artificial de OpenAI mintió y se clonó para evitar ser desconectada