MUNDO Ucrania > dron > soldado

EN GUERRA AJENA

Soldado argentino asesinado en Ucrania: Emmanuel "Coca" Vilte fue víctima de un dron ruso

Emmanuel Vilte, el comodorense que llegó a Ucrania en 2022 a luchar su guerra hasta su trágica muerte en Pokrovsk

Emmanuel “Coca” Vilte, un soldado originario de Comodoro Rivadavia, Chubut, fue asesinado en la Guerra de Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso durante un ataque en Pokrovsk. Tenía 39 años y había llegado al país europeo en junio de 2022, donde fue identificado por un dron Shahed, publicó ADNSUR.

Meduza informó que según la Fuerza Aérea de Ucrania (Comando de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania), las tropas rusas atacaron Ucrania con 728 drones de varios tipos: este es el ataque más grande durante la guerra.

La embestida se produjo en la noche del 9 de julio, cuando el ejército ruso lanzó 728 drones de diversos tipos (incluidos imitadores) contra Ucrania. Además, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron siete misiles de crucero y seis misiles aerobalísticos Kh-47M2 Kinzhal. La dirección principal del ataque fue Lutsk , según un comunicado.

También, el ejército ucraniano informó que 711 drones y siete misiles de crucero fueron derribados y que se registraron impactos en cuatro lugares.

Emmanuel Coca Vilte.avif
Emmanuel

Emmanuel "Coca" Vilte, el soldado argentino que murió al ser alcanzado por un dron ruso en la guerra de Ucrania

Según informó TN, el argentino fue asesinado este lunes a la madrugada, cuando se encontraba combatiendo en una de las zonas más calientes de la guerra, donde la ofensiva del Kremlin es cada vez más letal.

Quién era el soldado

Según ADNSUR, Vilte estudió en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio de su ciudad natal. Tras finalizar la secundaria en 2004, aspiró a ser policía, pero al no poder ingresar a la fuerza por deudas académicas, optó por enlistarse como voluntario en el Ejército Argentino, comenzando así su vinculación con las fuerzas armadas.

image.png
El comodorense tenía el sueño de unirse a las fuerzas armadas, primero argentinas y luego ucranianas para batallar por causas justas

El comodorense tenía el sueño de unirse a las fuerzas armadas, primero argentinas y luego ucranianas para batallar por causas justas

Durante cuatro años, formó parte de la Compañía de Comunicaciones 9, donde adquirió conocimientos en instrucción militar, táctica y estrategia. Sin embargo, dejó el ejército por motivos económicos y personales.

En Ucrania "sentía que luchaba por una causa justa"

Antes de unirse a las fuerzas ucranianas, trabajó en varios empleos, siendo el último como repositor en supermercados. Insatisfecho con su vida laboral, encontró en el conflicto ucraniano su oportunidad.

“Cuando empezó la guerra vi que iban a reclutar gente para que venga a luchar por Ucrania. Estuve buscando durante tres meses algún contacto, mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí un contacto por un muchacho ucraniano que vino a Calafate. Vi una nota que le hicieron en TN, me contacté con él y ahí surgió la posibilidad de ir para allá”, relató en una entrevista.

Durante 2023 y 2024, Vilte operó drones FPV y kamikaze. Durante su tiempo en Ucrania, se casó con una ciudadana ucraniana y tuvo una hija.

Otras lecturas de Urgente24:

Capturas de pantalla en WhatsApp: El nuevo riesgo para tu privacidad

Estos son los celulares que podrán tener internet Starlink desde julio 2025

Las nuevas reglas de WhatsApp que cambian la manera de comunicarse

Microsoft ejecutó despidos masivos: 9.000 empleados en la calle y canceló 2 juegazos