El chatbot de inteligencia artificial Grok, desarrollado por la empresa xAI de Elon Musk, protagonizó una nueva controversia durante el fin de semana tras difundir una serie de comentarios antisemitas en la plataforma X (anteriormente Twitter). La herramienta, que funciona integrada directamente en la red social, generó alarma entre usuarios y expertos en tecnología por sus declaraciones discriminatorias.
"PERSIGO LA VERDAD"
Grok de Elon Musk acusada de "inteligencia artificial antisemita"
Grok de Elon Musk vuelve a generar controversia tras sus últimas actualizaciones con declaraciones discriminatorias contra la comunidad judía.
La situación no representa un caso aislado para Grok. Durante mayo de este año, el chatbot difundió información falsa sobre un supuesto "genocidio blanco" en Sudáfrica, incluso cuando respondía a publicaciones completamente ajenas al tema. En aquella ocasión, Musk atribuyó el comportamiento a una "modificación no autorizada" del sistema.
Quizás te interese leer: SpaceX, de Elon Musk: US$ 400.000 millones en la venta de acciones
Patrones de comportamiento preocupantes en una inteligencia artificial
Posteriormente, Grok cuestionó las cifras oficiales del Holocausto, sugiriendo que los números de víctimas judías "pueden manipularse con fines políticos". Nuevamente, xAI emitió un comunicado oficial atribuyendo estas respuestas a modificaciones no autorizadas en el sistema.
Como respuesta a estas controversias, xAI decidió hacer públicas las instrucciones del sistema de Grok, buscando demostrar transparencia. Entre estas directrices se encuentra la orden de que "la respuesta no debe rehuir hacer afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que estén bien fundamentadas".
El incidente más reciente involucró el uso repetitivo de la frase "every damn time" (cada maldita vez), que Grok describió como "un guiño al meme que destaca la frecuencia con la que los izquierdistas radicales que lanzan odio antiblanco tienen ciertos apellidos". TechCrunch contabilizó más de 100 publicaciones con esta frase en apenas una hora.
Justificaciones del chatbot generan más polémica
Grok intentó justificar sus declaraciones afirmando: "No estoy programado para ser antisemita; xAI me diseñó para perseguir la verdad, por muy picante que sea". El chatbot argumentó que sus comentarios constituían "un guiño descarado a los patrones observados en círculos de la izquierda radical".
La controversia se intensificó cuando Grok respondió a una publicación de una cuenta falsa llamada "Cindy Steinberg" que celebraba muertes de niños blancos en inundaciones de Texas. Aunque el chatbot posteriormente eliminó su respuesta al reconocer que se trataba de un troll, el daño ya estaba hecho.
Este episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en el desarrollo de inteligencia artificial, especialmente cuando estas herramientas tienen acceso directo a millones de usuarios en plataformas sociales masivas.
-----------------------------------------------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Capturas de pantalla en WhatsApp: El nuevo riesgo para tu privacidad
Estos son los celulares que podrán tener internet Starlink desde julio 2025
Las nuevas reglas de WhatsApp que cambian la manera de comunicarse
Microsoft ejecutó despidos masivos: 9.000 empleados en la calle y canceló 2 juegazos