Google acaba de anunciar el lanzamiento de una herramienta que podría cambiar para siempre tu experiencia con Gmail. La nueva función "Gestionar suscripciones" está diseñada específicamente para ayudarte a ordenar tu bandeja de entrada y eliminar de una vez por todas esos emails que ya no querés recibir. Una actualización total.
CHAU, SPAM
Gmail lanzó una herramienta que te libera del peor problema de Google
La nueva función "Gestionar suscripciones" llegará progresivamente a usuarios de todo el mundo y promete acabar con el caos de Gmail gracias a Google.
Quizás te interese leer: Gmail le dice chau a las contraseñas: Cómo funcionará el nuevo sistema de acceso
Cómo funcionar la nueva herramienta de Gmail
Esta innovadora característica permite visualizar y administrar todas tus suscripciones activas desde un solo lugar, organizadas por los remitentes más frecuentes. Además, te muestra cuántos emails recibiste de cada uno durante las últimas semanas, lo que te da una perspectiva clara de quién está saturando tu casilla.
Chris Doan, Director de Producto de Gmail, explicó que "puede resultar abrumador el volumen de emails de suscripción que obstruyen tu bandeja de entrada: alertas diarias de ofertas que básicamente son spam, newsletters semanales de blogs que ya no leés, emails promocionales de retailers donde no comprás desde hace años".
Para acceder a esta función, simplemente tenés que hacer clic en la barra de navegación ubicada en la esquina superior izquierda de tu bandeja de Gmail y seleccionar "Gestionar suscripciones". Una vez allí, podés hacer clic en cualquier remitente para ver directamente todos los emails que te enviaron.
Disponibilidad y fechas de lanzamiento
Lo más interesante es que si decidís cancelar una suscripción, Gmail se encarga de enviar automáticamente la solicitud de baja al remitente en tu nombre, eliminando la necesidad de navegar por sitios web o buscar enlaces ocultos al final de los emails.
Google confirma que la función comenzará a distribuirse progresivamente desde el martes para usuarios web, mientras que los usuarios de Android la recibirán a partir del 14 de julio y los de iOS desde el 21 de julio. El proceso completo de implementación podría tomar hasta 15 días para llegar a todos los usuarios.
Esta herramienta está disponible para todos los clientes de Google Workspace, suscriptores individuales de Workspace y usuarios con cuentas personales de Google.
Alerta en Gmail: Una nueva estafa vacía cuentas bancarias y compromete datos personales
Una reciente modalidad de estafa virtual encendió las alarmas entre usuarios de Gmail y especialistas en ciberseguridad. Se trata de un sofisticado engaño que simula una advertencia del equipo de soporte de Google y que, con un simple clic, puede dar a los ciberdelincuentes el control total de la cuenta de la víctima.
El método comienza con un correo electrónico que aparenta provenir de Gmail. El mensaje, cuidadosamente diseñado para parecer legítimo, alerta sobre un supuesto intento de acceso no autorizado o sobre una medida preventiva de bloqueo de cuenta. Luego, invita al usuario a hacer clic en un enlace para “verificar su identidad” o “restablecer el acceso”.
Al ingresar en ese enlace, la persona es dirigida a una página que imita a la perfección el sitio oficial de Google. En esa instancia, al introducir el correo y contraseña personale, el usuario cree estar protegiendo su información, pero en realidad está entregando sus credenciales directamente a los estafadores.
Una vez que los atacantes obtienen estos datos, pueden ingresar a la cuenta de Gmail y expandir el alcance del fraude. Desde ahí, acceden a contraseñas guardadas, plataformas vinculadas como redes sociales o servicios bancarios, y también pueden enviar correos fraudulentos a contactos de la víctima para multiplicar el ataque.
-------------------------------------------------------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Capturas de pantalla en WhatsApp: El nuevo riesgo para tu privacidad
Estos son los celulares que podrán tener internet Starlink desde julio 2025
Las nuevas reglas de WhatsApp que cambian la manera de comunicarse
Microsoft ejecutó despidos masivos: 9.000 empleados en la calle y canceló 2 juegazos