El acuerdo electoral de LLA con el PRO dejará excluidos en la provincia de Buenos Aires. El espacio que lidera Javier Milei pero conduce diariamente su hermana, Karina Milei, inscribirá este miércoles una alianza para competir en las elecciones locales del 09/07 que prescindirá de los intendentes que se alinean con Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño al que los libertarios desafiaron y derrotaron en su propio territorio en mayo último.
ANTICIPADA FRACTURA AMARILLA
Dicen que Karina clausuró las negociaciones y 4 intendentes del PRO quedaron afuera
Según trasciende, LLA dio por terminadas las negociaciones para el frente electoral en PBA y excluyó a los intendentes alineados con Jorge Macri.
Estos son Soledad Martínez, jefa comunal de Vicente López donde fue la delfín del primo Jorge y vice de Mauricio Macri en la conducción nacional del PRO; Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino), este último más vinculado al binguero Daniel Angelici.
De acuerdo a clarín.com, fue el mismo Javier Milei el que "dio la orden" para excluir a esos dirigentes del armado que desafía al peronismo en el principal distrito electoral. El mismo llevará por nombre La Libertad Avanza y tendrá el violeta como color de boleta.
De todas formas, cabe aclarar que el sector que se alinea con el alcalde porteño desconfiaba un acuerdo con los libertarios y exploraba la posibilidad de competir si aliarse con ellos. "Al cabo que ni querían..." podría ser la respuesta de los intendentes, para citar al 'Chavo del 8', muy de moda por la serie sobre su creador, Chespirito.
Ya había tomado esa decisión Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás, que rompió con el PRO para impulsar un espacio local llamado Hechos.
De hecho, el diario La Nación consignó que el intendente de Pergamino analiza la posibilidad de un acuerdo con el nicoleño. Entre tanto, según el mismo medio, Petrecca no descarta la posibilidad de reeditar la fórmula de Juntos por el Cambio y cerrar filas con intendentes radicales de la cuarta sección o acercarse al espacio alternativo a Axel Kicillof y Milei que edifican los jefes municipales Guillermo Britos, Fernando Gray o Julio Zamora.
Según Clarín, la decisión de dar por terminadas las conversaciones con aquellos intendentes fue comunicada por Sebastián Pareja, armador de Karina Milei en la PBA, a Cristian Ritondo, titular del capítulo bonaerense del PRO y negociador designado por Mauricio Macri para conseguir un "acuerdo digno".
El exPresidente, por estas horas, está en USA viendo las semifinales del Mundial de Clubes como parte de la FIFA.
Los intendentes que sí serán parte del acuerdo con los libertarios son los otros 9 del PRO: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Sebastián Abella (Campana), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes).
La asamblea partidaria del PRO autorizó el viernes a la participación en frentes electorales. No se explicitó en el documento, pero se referían a un acuerdo con LLA. Lo sostuvo Ritondo después. Pero la falta de esa especificación también permite que cada distrito arme el acuerdo que prefiera, sin colisionar con la conducción provincial.
Más contenido de Urgente24
1 año después, ya no hay 18: Vigilia solitaria de Javier Milei en Tucumán
Bomba: Máximo K y Sergio M restringen acceso de aliados de Axel Kicillof
Avanza la investigación por las 'Valijas': Citan a declarar a funcionarios de Aduana
Los 4 factores que amenazan la economía de Milei en el semestre de las elecciones