La muerte de Diego Maradona dejó heridas que aún sangran en el corazón de sus seres queridos, particularmente en sus hijos, quienes fueron sistemáticamente apartados de su padre durante los momentos más críticos de su existencia. Dalma Maradona, primogénita del eterno diez, decidió romper el silencio y exponer la cruda realidad que vivió su familia durante los últimos meses del ídolo futbolístico más grande de todos los tiempos.
"MARADONA, EL JUICIO QUE NO FUE"
El documental que reconstruye los últimos días de Diego Maradona
Médicos, abogados y viejos conocidos de Diego Maradona rompen el silencio en una producción que reconstruye las horas finales del ídolo argentino.
Con una valentía que trasciende el dolor personal, Dalma se animó a denunciar públicamente cómo un círculo íntimo de profesionales —médicos y letrados— construyó un muro infranqueable entre el astro y sus descendientes. Esta barrera invisible, pero tremendamente efectiva, les impidió conocer de primera mano las circunstancias que rodearon los momentos finales de quien fue técnico de la Selección Argentina.
"Nosotros estamos esperando esta condena (penal), pero ellos la condena social ya la tienen", expresó Dalma con una firmeza que refleja años de frustración acumulada. Sus palabras cobran particular relevancia cuando se consideran los audios intercambiados entre los profesionales del entorno maradoniano, material que formó parte del proceso judicial posteriormente anulado debido al escándalo protagonizado por la magistrada Julieta Makintach, ahora apartada de sus funciones.
La actriz e hija de Claudia Villafañe decidió abrir su corazón en el documental "Maradona, el juicio que no fue", una producción de cuatro episodios que se estrenará el jueves 10 de julio en la plataforma DGO. Esta pieza audiovisual representa mucho más que un simple recorrido por los hechos; constituye un testimonio desgarrador sobre cómo las ambiciones e intereses particulares pueden sepultar a una familia en sus momentos más vulnerables.
DGO estrena un documental clave sobre Diego Maradona
La investigación periodística, desarrollada por el equipo de DNEWS, logró reunir voces fundamentales que permiten reconstruir el rompecabezas de aquellos días turbulentos. Además de las declaraciones de Dalma y su hermana Giannina, el proyecto incluye los testimonios de Rita Maradona, hermana del fallecido; Fernando Burlando, representante legal de las hijas; Guillermo Coppola, exrepresentante y amigo incondicional del exjugador; Verónica Ojeda, anterior compañera de Diego junto a su abogado Mario Baudry; y Julio Rivas, defensor del médico Leopoldo Luque, entre otros protagonistas clave.
Esta serie de testimonios revela aspectos hasta ahora desconocidos del proceso judicial que se desencadenó tras el deceso del ídolo popular. El juicio, que se extendió durante tres meses antes de ser anulado, puso al descubierto las tensiones y conflictos que marcaron los últimos días del deportista más querido del país.
Dalma fue particularmente reveladora al describir cómo el distanciamiento familiar se intensificó a partir de septiembre de 2019, precisamente cuando su padre asumió la dirección técnica de Gimnasia y Esgrima de La Plata. "Siempre tuvo un entorno que con nosotras no se llevaba bien. La verdad es que era muy difícil la comunicación", confesó la actriz, evidenciando la complejidad de las relaciones interpersonales que rodeaban al exjugador.
Cómo suscribirse para verlo
El documental promete adentrarse en dimensiones esenciales del caso: desde el traslado de Maradona a la residencia de Tigre hasta su deteriorado estado físico y emocional, sin omitir las decisiones médicas cuestionadas ni el desarrollo minuto a minuto de las horas previas a su muerte. También indaga en las supuestas anomalías de la atención médica y en la controvertida interrupción del proceso judicial.
Es por ello, que para quienes deseen acceder a este contenido revelador, DGO ofrece diferentes alternativas de suscripción:
- Acceso directo: Ingresar a la página web oficial www.directvgo.com donde se encuentran disponibles múltiples opciones de planes, desde el básico hasta el completo, con información detallada sobre costos y servicios incluidos.
- Instalación: Una vez finalizada la contratación, los usuarios pueden descargar la aplicación en Smart TV, dispositivos móviles, tablets o acceder directamente vía navegador web.
- Contenido: La plataforma ofrece un catálogo extenso que incluye series, películas, documentales, canales en vivo y transmisiones deportivas, garantizando entretenimiento de calidad en cualquier momento y lugar.
"Maradona, el juicio que no fue", contará con episodios programados para los días jueves 17, 24 y 31 de julio. Esta producción promete convertirse en un documento histórico fundamental para entender uno de los casos más impactantes de la historia argentina reciente.
---------------------------------
Más contenido en Urgente24
Los descuentos de Banco Provincia que nadie puede creer
El dato oculto que podría arruinar la relación entre la China Suárez y Mauro Icardi
El Trece se quiere morir: Telefe tienta a Darío Barassi y Wanda Nara entra en alerta
El difícil momento que atraviesa Franco Colapinto en Alpine: "Lo que ningún piloto quiere"