Horacio Marín aseguró que el fallo por YPF "no afecta a la empresa, ni al precio de la nafta, ni a las inversiones. Prueba de ello es que haremos un oleoducto desde Vaca Muerta a Punta Colorada, en las costas de Río Negro, que le permitirá a Argentina en pocos años exportar petróleo por US$ 12.000 millones anuales".
HORACIO MARÍN, CEO DE YPF
"El fallo de la jueza Loretta Preska no afectará el precio de la nafta ni las inversiones en la empresa"
“La jueza de Nueva York falló a favor de YPF pero en contra de Argentina en la causa iniciada por el fondo Burford” dijo en A24 Horacio Marín.
"Esas tuberías requieren de una inversión de US$ 3.000 millones que serán aportados por distintos holdings internacionales. Nadie duda sobre el futuro de la empresa”. agregó el director de la petrolera estatal.
Horacio Marín, de Techint a YPF
El ingeniero químico pasó de la actividad privada comandada por el Grupo de Paolo Rocca (35 años de servicio en Tecpetrol) a manejar el área de explotación y producción de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
En un principio, se pensó que los libertarios querrían privatizar la gigantesca compañía estatizada durante el segundo mandato de Cristina Kirchner pero ese objetivo inicial fue perdiendo fuerza con el andar del gobierno libertario.