OMNI Gmail > estafas > peronismo

CUIDADO

Alerta en Gmail: Una nueva estafa vacía cuentas bancarias y compromete datos personales

Conocé en qué consiste esta nueva metodología de estafa en Gmail y cuál es la mejor manera de evitar que roben tus datos bancarios y personales.

Una reciente modalidad de estafa virtual encendió las alarmas entre usuarios de Gmail y especialistas en ciberseguridad. Se trata de un sofisticado engaño que simula una advertencia del equipo de soporte de Google y que, con un simple clic, puede dar a los ciberdelincuentes el control total de la cuenta de la víctima.

El método comienza con un correo electrónico que aparenta provenir de Gmail. El mensaje, cuidadosamente diseñado para parecer legítimo, alerta sobre un supuesto intento de acceso no autorizado o sobre una medida preventiva de bloqueo de cuenta. Luego, invita al usuario a hacer clic en un enlace para “verificar su identidad” o “restablecer el acceso”.

estafas gmail.jpg

Al ingresar en ese enlace, la persona es dirigida a una página que imita a la perfección el sitio oficial de Google. En esa instancia, al introducir el correo y contraseña personale, el usuario cree estar protegiendo su información, pero en realidad está entregando sus credenciales directamente a los estafadores.

Una vez que los atacantes obtienen estos datos, pueden ingresar a la cuenta de Gmail y expandir el alcance del fraude. Desde ahí, acceden a contraseñas guardadas, plataformas vinculadas como redes sociales o servicios bancarios, y también pueden enviar correos fraudulentos a contactos de la víctima para multiplicar el ataque.

Las claves para detectar la estafa en Gmail

Google, por su parte, recuerda que nunca solicita contraseñas ni datos personales a través de correos electrónicos. Recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos y reportar este tipo de mensajes como phishing.

Google: Trucos para seguir usando Gmail sin espacio de almacenamiento

Entre los indicios más comunes de estas estafas figuran los correos que generan urgencia —como avisos de suspensión en 24 horas—, errores ortográficos, enlaces con direcciones web mal escritas y remitentes que no pertenecen al dominio oficial de Google.

Qué hacer si recibís un correo sospechoso en Gmail

Ante la sospecha de estar frente a un intento de estafa, los expertos recomiendan no hacer clic en ningún enlace, no ingresar datos personales, marcar el mensaje como phishing y cambiar inmediatamente la contraseña si se introdujeron datos sensibles. También es clave activar la verificación en dos pasos para sumar una capa extra de seguridad.

Más noticias en Urgente24

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

La miniserie de 6 capítulos que todos piden prolongar

La película de 2 horas que está en Netflix y tenés que ver cuanto antes

Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia

La miniserie de 10 capítulos que la crítica califica como "adictiva"