Este domingo 18/05 se celebrarán las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien se trata de unos comicios que definirán la relación de fuerzas dentro de legislatura local de cara a la segunda mitad del mandato de Jorge Macri, tienen como particularidad la de ser también el campo de batalla en el que se disputa el dominio del espectro político que va desde el centro hacia la derecha.
"HABRÁ QUE EXPLICAR..."
Elecciones en CABA: Llamativo mensaje de un amigo de Javier Milei
El financista Darío Epstein insinuó que una victoria del kirchnerismo este en las elecciones del 18-M podría ser una mala señal para "el mundo".
En esa línea, para el gobierno de Javier Milei, parece ser más importante relegar al PRO de Mauricio Macri que ganarle a la versión local del peronismo, encarnado esta vez por el radical Leandro Santoro. Por eso, la Casa Rosada juega fuerte: postuló a Manuel Adorni, vocero presidencial y una de las figuras más conocidas del Ejecutivo nacional, como cabeza de lista, mientras que el Presidente asumió un rol central en la campaña.
El mandatario fue el principal orador del acto de cierre de campaña el martes en la Plaza Mitre, donde disparó munición gruesa contra el macrismo, al que le pronosticó el 4to lugar en las elecciones.
En su mayoría, salvo excepciones, las encuestas anticipan un triunfo de Santoro, muy beneficiado por la fragmentación del no peronismo, lo que le permite encabezar los sondeos la intención de voto histórica del PJ en la CABA.
Los mismos sondeos ubican, en general, a Adorni en 2do puesto, seguido de la macrista Silvia Lospennato, quien supo reposicionarse por el escándalo de 'Ficha limpia' que involucró al Presidente y ahora disputaría voto a voto el 2do lugar.
Pero en un escenario en el que la pelea real es contra el PRO, Adorni hasta llegó a admitir que "sería un excelente resultado" perder por un punto contra Santoro, porque sería un paso adelante en la "batalla cultural" de los libertarios.
Sin embargo, esta mirada optimista no sería compartida por todos los simpatizantes de LLA, incluso, entre personalidades cercanas al Presidente.
Es el caso de Darío Epstein, un financista que integró el equipo de asesores de Milei durante la campaña a la Presidencia, quien insinúa que una victoria del kirchnerismo sería una mala señal para "el mundo", entendido como los mercados.
"Si el domingo Adorni pierde con Santoro por 2 o 3%, no puteen y banquenselá. Habrá que explicar al mundo que CFK volvió y gano en CABA. Saludos", tuiteó Epstein en lo que se leyó como una advertencia hacia adentro del espacio libertario.
Hay que recordar que el financista fue reciente anfitrió de Milei en el Latam Economic Forum 2025, donde se presentó como su amigo y al que le dedicó unas sentidas palabras, como que el mandatario estaba dejando "su vida y su salud por cambiar este país".
Si bien Cristina Kirchner no compite en las elecciones de este domingo, y tampoco su resultado implicará cambios en el gobierno porteño -ni mucho menos el nacional- Epstein estaría insinuando que una victoria del peronismo, que lleva al kirchnerismo como aliado, en uno de los distritos más anti-K del país -lo sería después de Córdoba- implicaría una mala señal a los mercados, por lo que -se interpreta- Milei no debería conformarse sólo con ganarle al PRO.
En ese sentido, el consultor Gabriel Caamaño, de Outlier, estimó que los mercados "pueden pasar factura" en caso de que LLA no gane los comicios del domingo.
"Pueden tener presión en bonos, en el tipo de cambio, en ADRs. Porque el mercado vería un error de cálculo. Un problema de pericia, para qué nacionalizaste esta elección. El kirchnerismo salió muy golpeado de la elección anterior, y en esta elección, si te sale mal, lo volvés a subir al ring, le das algo para mostrar: 'Todavía estamos vivos, ojo'", consideró en diálogo con Ahora Play.
Por otro lado, el comentario de Epstein tendría implicita una crítica al armado local de LLA, a cargo de Karina Milei, que prescindió de un acuerdo con el PRO, pero también de aliados históricos, como Ramiro Marra, uno de los fundadores del espacio libertario, por diferencias con la hermana del Presidente. Marra presentó su propia candidatura y se estima que los puntos que recoge en las encuesta son los que no logra capturar Adorni, lo que debilita su posición frente a Santoro.
En una respuesta a otro usuario de la red X, Epstein valoró a Marra como un dirigente con "mucho futuro", pero señaló que "hoy votarlo es favorecer a Santoro".
En el discurso, Milei afirma que de lo que se trata esta elección es de "ponerle el último clavo al cajón al kirchnerismo". Incluso, el slogan de campaña es "kirchnerismo o libertad". Pero esa premisa entró en crisis cuando el Presidente quedó bajo sospecha de beneficiar a CFK cuando -todo indica- hizo caer el proyecto de 'Ficha limpia', que les impide a los condenados en 2 instancias judiciales -como la exPresidente- competir en elecciones.
Más contenido de Urgente24
Todo roto: El PRO se refugia en $LIBRA y Javier Milei se enfoca en el PRO
Quita de aranceles: Gustavo Melella amenaza con demandar al Gobierno de Javier Milei
Confirmado: Javier Milei prefiere a Adorni y no viaja a la asunción del papa León XIV
Los dólares no declarados y una medida audaz... ¿o peligrosa?