Cuenta regresiva para que la Corte Suprema de Justicia (CSJN) se pronuncie sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en la causa Vialidad. El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, sostuvo el reclamo del fiscal general Mario Villar y pidió 12 años de prisión para la ex presidenta.
PRISIÓN O CANDIDATURA
Vialidad: CFK, en cuenta regresiva para resolución de la CSJN
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, pidió 12 años de prisión para CFK en la causa Vialidad, y la Corte ya quedó en condiciones para pronunciarse.
Este dictamen -no vinculante- era el paso previo para que la CSJN resuelva sobre los recursos de queja que presentó CFK y, en definitiva, defina si habrá prisión o candidatura para la ex mandataria. Algo clave en año electoral. De todos modos, la Corte no tiene plazos para resolver.
Casal entendió que además del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, se le tiene que atribuir a Cristina Kirchner el de asociación ilícita en carácter de jefa.
Así las cosas, la Corte, a partir de ahora, estará en condiciones de estudiar el expediente y resolver si confirma o no la sentencia acusatoria que tiene dos efectos inmediatos: la privación de la libertad y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El 16 de abril, el máximo tribunal le remitió la queja del fiscal Villar -quien insistió en que CFK sea condenada a 12 años de cárcel- al procurador Casal para conocer su opinión. El resto de los recursos de queja permanecen en la Corte. Todos tienen un común denominador: piden anular el fallo de la Cámara de Casación que confirmó la sentencia que en diciembre de 2022 dictó el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2).
Eduardo Casal apoyó el recurso del fiscal Villar a través del cual volvió a pedir 12 años de prisión para Cristina, un mayor decomiso de sus bienes y que la absolución a favor de Julio De Vido sea revocada.
De forma contraria a lo que el Tribunal de juicio (por voto mayoritario) y la Sal IV de la Cámara de Casación, bajo igual conformación, determinaron respecto a que sólo se está ante una administración fraudulenta en perjuicio del Estado, el Procurador Casal dijo que la idea de que la organización haya concretado un solo plan "no es incompatible con la figura de la asociación ilícita".
Al momento de argumentar este punto, señaló que la configuración de la asociación ilícita, "no depende de ejecución alguna. Con todo, si los delitos perpetrados han de ser una vía para probar la existencia de planes (en plural), el que por una razón técnica, los múltiples actos en sí mismos infieles o abusivos no sean considerados reiterancia criminal, no impide que se los repute como indicio concluyente del propósito general de cometer delitos".
Ahora la Corte ya puede analizar los recursos de las defensas para determinar si abrirá la queja en contra de lo resuelto por la Cámara Federal de Casación Penal, esto es: la confirmación de la sentencia condenatoria de Vialidad.
CFK considera que la Sala IV del máximo tribunal penal no abordó sus principales reclamos: arbitrariedad en la sentencia, gravedad institucional y temor parcialidad.
CFK recusó a Lorenzetti: "Su objetivo es dejarme fuera del proceso electoral"
Hace 10 días, Cristina Kirchner recusó al juez de la CSJN, Ricardo Lorenzetti, en la causa Vialidad, argumentando que quiere dejarla "fuera del proceso electoral" y "proscribir al peronismo".
Fue luego de que Lorenzetti dijera, en una entrevista televisiva, que “no hay ninguna razón para demorar más" una resolución sobre el recurso de “queja” que la ex presidenta presentó para pedir su absolución.
Cabe recordar que el pasado 31 de marzo, CFK presentó un recurso de “queja” ante la Corte Suprema de Justicia para pedir su absolución en la causa Vialidad, una decisión clave para su futuro electoral.
En concreto, la ex vicepresidenta pretende que la Corte revise su condena a 6 años de prisión por la causa Vialidad y la absuelva.
--------------------
Otras noticias en Urgente24:
Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi
Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina
La miniserie de 6 capítulos que todos piden prolongar
Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia