DINERO Grupo Albanesi > Obligaciones Negociables > GEMSA

EN PLAZO DE GRACIA

Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON

Albanesi Energía S.A. confirmó oficialmente que no cumplirá con el pago de intereses correspondientes a su emisión de Obligaciones Negociables Clase I

En una nueva señal de estrés financiero dentro del mercado argentino de deuda corporativa, Albanesi Energía S.A. confirmó oficialmente que no cumplirá con el pago de intereses correspondientes a su emisión de Obligaciones Negociables Clase IX, cuyo vencimiento opera el 13 de mayo de 2025.

La comunicación fue enviada a la Comisión Nacional de Valores, BYMA y A3 Mercados, en una nota firmada por Guillermo G. Brun, responsable de Relaciones con el Mercado de la compañía. En el texto, Albanesi admite abiertamente que la omisión del pago puede derivar en un Evento de Incumplimiento, tal como lo estipulan los términos de emisión.

HR ONs Clase IX - AESA - exe..pdf

El plazo de gracia

Según lo informado, la compañía dispone de 30 días hábiles desde la fecha original del pago para regularizar la situación. De no hacerlo, quedaría formalmente en default, con consecuencias legales y reputacionales significativas, no solo para la emisora, sino también para el ecosistema financiero en el que opera.

Albanesi se excusó señalando que está "analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible", aunque no brindó detalles sobre una posible reestructuración o plan de contingencia.

Un escenario que recuerda al caso GEMSA

Lo ocurrido con GEMSA (Generación Mediterránea S.A.), otra firma del grupo Albanesi, resuena con fuerza. En su momento, también dejó de pagar intereses, activando un proceso de reperfilamiento y pérdida de valor en sus obligaciones negociables.

La historia parece repetirse, ahora bajo otro nombre, pero dentro del mismo entramado empresario. La historia parece repetirse, ahora bajo otro nombre, pero dentro del mismo entramado empresario.

¿Qué hay detrás del incumplimiento?

La situación plantea interrogantes de fondo sobre la sostenibilidad del modelo de negocios del grupo, altamente expuesto al ciclo político, regulatorio y financiero local. Con ingresos pesificados y deuda dolarizada, y en un contexto de tarifas aún contenidas, las dificultades para afrontar compromisos en moneda dura se vuelven estructurales.

Además, el acceso al mercado internacional sigue virtualmente cerrado para emisores argentinos de alto riesgo, lo que limita las chances de refinanciamiento. La "evaluación de alternativas" que promete Albanesi no parece sencilla ni rápida.

Impacto en inversores y calificadoras

El incumplimiento probablemente dispare revisiones negativas por parte de agencias de riesgo, lo que puede llevar a la rebaja inmediata de la calificación crediticia de la ON Clase IX. Además, resta conocer si los bonistas organizados buscarán acelerar vencimientos o demandar condiciones más duras en una eventual renegociación.

El caso Albanesi vuelve a encender luces rojas sobre el mercado de deuda privada en la Argentina, donde muchas compañías operan en equilibrio inestable. En un país con acceso restringido al crédito y un entorno macro volátil, el riesgo de eventos de crédito se mantiene alto.

Lo cierto es que la paciencia de los inversores tiene un límite, y el mercado no perdona fácilmente los incumplimientos, menos aún cuando se convierten en una práctica repetida dentro de un mismo grupo empresario. Lo cierto es que la paciencia de los inversores tiene un límite, y el mercado no perdona fácilmente los incumplimientos, menos aún cuando se convierten en una práctica repetida dentro de un mismo grupo empresario.

Otras noticias de Urgente24

Hugo Haime: "Capital Federal se define siempre en la última semana, podría haber sorpresas"

Adiós a Davos: Javier Milei, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Karina asistieron al desfile de Roberto Piazza

Arde Telefe: Nancy Pazos se ausentó por la nota con Javier Milei y la suspendieron

Carlos Rovira explica su "jugada": "Que Milei gane" y "que CFK se vaya"