FOCO Venezuela > cocaína > narcotráfico

TELÉFONO PARA MADURO

Venezuela consolida su rol como corredor de cocaína imparable, según Insight Crime

Insight Crime presenta a Venezuela como eslabón "crítico y opaco" en una cadena global imbatible de producción y expansión del narcotráfico

InSight Crime revela que las incautaciones mundiales récord en 2024 no frenan la expansión del narcotráfico, con Zulia (Venezuela) como nueva zona crítica de producción. La falta de transparencia oficial y el desplazamiento de rutas hacia Asia y Europa marcan el panorama global, publicó El Nacional.

Venezuela Narco.jpg
Venezuela como corredor de tránsito y el surgimiento de Zulia como posible área de producción

Venezuela como corredor de tránsito y el surgimiento de Zulia como posible área de producción

Mercados: Procesamiento de datos

Aunque las autoridades venezolanas decomisaron 35,1 toneladas de cocaína (20% menos que en 2023), grupos armados como el ELN y las ex-FARC avanzan en laboratorios improvisados en Zulia.

"A medida que Estados Unidos se enfoca en drogas sintéticas y Europa se satura, los grupos criminales se expanden hacia Asia, especialmente China, India y Corea del Sur. China tiene un enorme potencial como mercado, con consumo en aumento. Las autoridades rastrearon cargamentos vinculados al PCC de Brasil hacia China, Hong Kong y la Península de Corea. Corea del Sur e India vieron aumentos significativos en incautaciones en 2024, aunque los volúmenes totales siguen siendo bajos. Australia, un mercado más pequeño pero lucrativo, también registró cifras récord, incluyendo la mayor incautación de la Policía Federal de Australia con 2,34 toneladas", señaló la investigación.

Por otro lado, el mercado de consumo en Estados Unidos alcanzó su punto máximo en 2017 y parece haber perdido relevancia en 2024, con incautaciones menores que en 2023 y 2022. El mercado estadounidense se concentra actualmente en drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina.

Venezuela: corredor persistente y datos opacos

El informe anual de InSight Crime sobre incautaciones de cocaína en 2024 destaca a Venezuela como un corredor clave de narcotráfico, pese a la caída del 20% en decomisos (35,1 toneladas). La opacidad oficial obligó a la organización a basarse en monitoreo propio, evidenciando la expansión del ELN y las ex-FARC en Zulia, estado fronterizo con Colombia, donde se hallaron nueve toneladas en dos laboratorios clandestinos. Según Danny Ferrer, jefe antidrogas venezolano, el 80% de las incautaciones nacionales ocurrieron en la frontera colombo-venezolana, aunque sin datos verificables.

Producción histórica y récords engañosos

El contexto global muestra una producción de cocaína en máximos históricos, con incautaciones récord que apenas rozan el volumen total del negocio. Perú lideró con 40 toneladas decomisadas (incluido un cargamento de 9,4 toneladas en maracuyá), mientras Colombia incautó 279,7 toneladas (-11,2% internamente, pero +18,4% en operativos internacionales). Bolivia duplicó sus cifras (46 toneladas), aunque con dudas sobre la pureza de lo incautado.

Cambio de rutas y nuevos mercados

Ecuador registró la mayor incautación de la región (22 toneladas en enero) y acumuló 252 toneladas anuales (+57 vs. 2023), mientras Centroamérica y el Caribe mostraron aumentos drásticos: Guatemala (+264%), El Salvador (+606%) y República Dominicana (37,7 toneladas, récord histórico). Europa enfrenta un desplazamiento de rutas: España incautó 13 toneladas, recuperando protagonismo, mientras Bélgica y Países Bajos cayeron por presión policial. Asia emerge como nuevo destino, con cargamentos vinculados al PCC brasileño hacia China y Corea del Sur.

Metodología y límites: un retrato incompleto

El informe admite limitaciones por la falta de datos oficiales en países como Venezuela, Argentina y Honduras, y diferencias en métodos de reporte. Pese a ello, subraya la adaptación del crimen organizado: migración a rutas marítimas, uso de puertos secundarios y exploración de mercados asiáticos ante la saturación de EE.UU. y Europa.

Más contenido de Urgente24

Milei quiere copiar a Ronald Reagan y usar como telón de fondo a Berlín para criticar al socialismo

Patricia Bullrich lanzó el *910 para bloquear celulares: ¿Para cuándo el *912 para denunciar a los narcos?

Del cajón de Herminio al $LIBRA y Ficha Limpia: Cisnes Negros y Suicidios electorales

Javier Milei miente: Ceferino Reato denuncia