POLÍTICA Diputados de la oposición están furiosos con Luis Caputo y lo citaron a declarar: Por qué tema Sospechan que Luis Caputo usó información privilegiada para beneficiarse en los mercados. Los diputados de la oposición piden explicaciones.
DINERO Bitcoin (-5%): Los expertos siguen sin bajar los brazos La caída de bitcoin hacia los US$ 92.000 no asusta a ninguno de los inversores en cripto. Los mismos se mantienen firme sobre la tendencia alcista hasta 2026.
DINERO BCRA, REPO y una jugada con 5 bancos internacionales El BCRA cerró una operación de pase pasivo (REPO) por US$ 1.000 millones con 5 bancos internacionales de primera línea.
DINERO Brasil en 2024: Del auge a la caída sin fin El panorama económico de Brasil en 2024 presenta un contraste entre sólidos indicadores macroeconómicos y una crisis financiera originada en el derroche fiscal.
DINERO La IA mantiene el impulso (y entusiasmo) por las 7 magníficas El entusiasmo por la inteligencia artificial (IA) sigue marcando el rumbo de los mercados, con las 7 magníficas como principales protagonistas.
DINERO Bitcoin sangra hasta los US$100.000 y el mercado cripto sufre El precio de Bitcoin (BTC) se mantuvo cerca de los US$100.000 mientras los mercados centraban su atención en la decisión de la Fed sobre las tasas de interés.
DINERO BCRA: Sigue la racha compradora y la acumulación de reservas El BCRA sumó hoy (12/12) compras netas por US$168 millones en el mercado cambiario oficial, prolongando a ocho jornadas consecutivas su racha compradora.
MUNDO Burbuja en el mercado inmobiliario: Muchos interrogantes sobre Paraguay Desde 2021 se habla, en forma periódica, de la burbuja en el mercado inmobiliario de Paraguay y abundan las especulaciones acerca de su horizonte.
DINERO China: Acciones y commodities tratan de reaccionar el estímulo En una señal de cambio tras más de una década de cautela, China anunció que adoptará una política monetaria "apropiadamente laxa" el próximo año.
DINERO Empresa de agro insumos no pagó un pagaré y perdió valoración en el mercado La empresa no pudo afrontar un pagaré de US$ 500.000 por cambios en la forma de comprar insumos de los empresarios del sector agrícola.