ACTUALIDAD Milei > retenciones > campo

EN JONAGRO

El campo empieza a presionar a Milei: "Que el 30/6 las retenciones dejen de existir"

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), le pidieron a Javier Milei que el 30/6 elimine las retenciones, fecha en que se termina la reducción temporal.

Pedido a Milei: "Sería un gran mensaje"

En la inauguración de Jonagro, la Jornada Nacional del Agro que se realiza en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Carlos Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), le reclamó al presidente Javier Milei la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX), más conocidos como “retenciones”. Incluso el dirigente rural reveló que había conversaciones con el Gobierno en ese sentido. Lo dijo frente al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta y otros funcionarios nacionales presentes en el evento.

“Valoramos el esfuerzo realizado, que el productor ha notado. Pero es urgente que el 30 de junio las retenciones que hoy se presentan como transitorias dejen de existir definitivamente. Sería un gran mensaje, señor Presidente, y estamos convencidos de que lo va a intentar. Y de que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total”, dijo Castagnani.

image.png

En declaraciones a los periodistas, el dirigente también deslizó que podría haber cambios en la decisión presidencial: “Los productores que hacemos nuestra producción al cielo abierto, somos optimistas, yo creo que hay que esperar, hay que esperar, quiera Dios que se pueda dar”.

Y en esa línea, reveló: “Creo que por lo menos está en estudio. Es un dato que nace de las reuniones, pero no es una expresión ni un compromiso del Gobierno, esto lo quiero aclarar, pero yo creo que siempre está en estudio la posibilidad”.

Acompañado también por los integrantes de la Mesa de Enlace del campo, el titular del CRA reclamó: “Necesitamos más respaldo para las economías regionales, trazabilidad, reconocimiento del 20% por zona desfavorable [para las empresas del agro de la Patagonia que tienen personal a cargo], mejoras en seguridad rural, una nueva ley de biocombustibles, entre otros temas. En ese camino queremos ser protagonistas”.

Reforma tributaria

Castagnani hizo más reclamos:“Reclamamos con urgencia una reforma tributaria profunda y moderna, que premie la producción, única fuente genuina de desarrollo. Y también una reforma laboral que incentive la generación de empleo, en lugar de desalentarla como ocurre hoy. El campo crea trabajo. Sabemos que la tarea no es fácil. Pero debemos avanzar hacia un cambio cultural. Debemos acompañar la lucha contra la burocracia, que no solo obstaculiza sino que también abre la puerta a la corrupción".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CRAprensa/status/1922273991584059621&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, respaldó al INTA y el Senasa: “Vamos a seguir trabajando junto a ellos, pero con la misma convicción vamos a acompañar las reformas que sabemos que deben llevarse a cabo”.

La advertencia de Milei

A mediados de abril, en el marco del levantamiento del cepo cambiario a raíz del acuerdo con el FMI, el presidente Javier Milei confirmó que el 30 de junio se terminaba la reducción temporal de las retenciones, descartando una eliminación de los derechos de exportación.

“Vuelven en junio, dijimos que eran transitorias, avisenle al campo si tienen que liquidar que liquiden ahora porque vuelven en junio las retenciones”, enfatizó el primer mandatario durante una entrevista con LN+

En una de las primeras reacciones del campo, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano se quejó: “Estamos sorprendidos, no esperábamos esa medida sobre las retenciones en este momento, esperamos una comunicación oficial para trabajar sobre este tema tan importante para el campo. Insistimos que el productor necesita previsibilidad y políticas a largo plazo”.

Y desde Carbap, Ignacio Kovarsky fue más crítico: “la verdad que los dichos del Presidente nos hacen acordar a otras épocas de la política que pensábamos que habían quedado atrás, esto de amenaza, vendan la cosecha o les suben los impuestos”.

Respuesta oficial

A su turno, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, habló en Jonagro pero no contestó directamente sobre la posibilidad de eliminar las retenciones.

"Se hicieron muchas cosas: desregulaciones, simplificaciones. En términos impositivos, lo mismo", enumeró el secretario en relación a las medidas adoptadas por la Administración Milei en materia económica. Luego, justificó la baja temporal de las retenciones: "La baja temporal de las retenciones tuvo un sentido. Tiene que ver con la responsabilidad fiscal y la responsabilidad fiscal se nota. Se nota en la baja de la inflación, se nota en el empalme del tipo de cambio, cosas que hace un año eran impensadas. Hace 2 años por un dólar de tu soja te daban 300 pesos, te dabas vuelta a comprar un dólar y tenías que pagar 800. Era imposible vivir en esa Argentina".

"Y estamos cambiando. gracias al esfuerzo de todos. Todos pueden hablar conmigo. Algunas cosas podemos solucionar, otras están en camino de solución", finalizó en una alusión a los reclamos sobre los derechos de exportación.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Urgencia global por los océanos: Piden que Argentina ratifique el Tratado de Alta Mar

Hugo Haime: "Capital Federal se define siempre en la última semana, podría haber sorpresas"

Corrupción policial en Rosario: El negocio de algunos vivos

"La gente votó a Javier Milei, no a Karina: no puede renunciar el presidente a su responsabilidad"