Tras la reciente presentación de un proyecto en el Senado que busca aumentar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno nacional tomó distancia de la iniciativa y aclaró que no forma parte de su agenda legislativa.
Qué dijo el Gobierno sobre la idea de sumar más miembros a la Corte Suprema
El Gobierno, vía Manuel Adorni, opinó sobre el proyecto que se presentó en el Congreso para ampliar la Corte Suprema.
“La ampliación de la Corte no es un proyecto impulsado por nosotros”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria.
“Es un tema que hoy no está en la agenda del Ejecutivo”, agregó, al ser consultado por la iniciativa presentada por el senador Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal.
Ampliar la Corte Suprema
La propuesta, ingresada recientemente en la Cámara alta, sugiere modificar el artículo 21 del Decreto Ley N.º 1285/58 para ampliar de cinco a siete el número de jueces del máximo tribunal.
El senador Romero argumenta que una Corte Suprema más numerosa permitiría mejorar su funcionamiento, ampliar su capacidad de resolución y reforzar su legitimidad, representación y federalismo.
“El objetivo es garantizar idoneidad y representación equitativa”, sostuvo el legislador salteño en los fundamentos del proyecto.
El texto también incorpora una cláusula de paridad de género, al limitar a cinco el número de jueces del mismo sexo, en línea con el artículo 37 de la Constitución Nacional, que promueve la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres.
Un proyecto para tender puentes entre Milei y los K
Si bien la iniciativa no cuenta con el respaldo formal del oficialismo, el tema no es del todo ajeno al Gobierno. El presidente Javier Milei llegó a proponer por decreto la designación de dos nuevos jueces para el máximo tribunal: Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Este último, sin embargo, desistió de su postulación tras el revés parlamentario que enfrentó su pliego.
Además, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se mostró en el pasado a favor de ampliar la Corte. “A mí me gustaría una Corte ampliada, armónica y justa”, había expresado en declaraciones públicas, al tiempo que destacó la calidad de los jueces actuales y aseguró que hay juristas de gran nivel que podrían sumarse.
A pesar de estos antecedentes, el Ejecutivo dejó en claro que no será el impulsor del debate parlamentario sobre la Corte Suprema, en un contexto político marcado por la tensión entre oficialismo y oposición tras el rechazo en el Senado al proyecto conocido como "Ficha Limpia".
-----------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Martes 13: Corren 96 horas definitivas para el verdadero triángulo (Javier Milei, Macri y CFK)
El Gobierno anunció que eliminará los aranceles para importar celulares
Presentaron un proyecto alternativo para que Ficha Limpia pueda tratarse este año: Qué propone