en vivo CIUDAD DE LA FURIA

Martes 13: Corren 96 horas definitivas para el verdadero triángulo (Javier Milei, Macri y CFK)

Martes 13. Elección casi municipal convertida en un evento nacional. El PJ cruza los dedos. El PRO no consigue entender qué le está pasando con Javier Milei.

13 de mayo de 2025 - 09:25

Jornada de múltiples eventos en el planeta: Desde la visita de Donald Trump a Arabia Saudita, Emiratos y Qatar -para desvelo de Israel, que no tiene relaciones con Riad, vive enojado con Doha y recuperó Abu Dhabi solo gracias a Trump en su anterior gestión-; a la definición de qué sucederá el jueves 15/05 en Estambul entre Rusia y Ucrania. Pero en la Argentina lo que interesa es el final de una campaña electoral casi municipal que definirá la relación futura entre Javier Milei y Mauricio Macri, entre Cristina Fernández de Kirchner y el PJ -que le cuestiona la falta de unidad y de liderazgo como problema en las elecciones en San Luis, Chaco, Salta y Jujuy-, y las alianzas posibles en Provincia de Buenos Aires. Además, Hote Sale 2025, un enorme evento de comercio electrónico que espera demostrar que la capacidad de consumo no se ha perdido. Veremos... es relativo.... Vamos al VIVO del martes 13 (no te cases ni te embarques):

-----------------------

Live Blog Post

Murió José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay

El ex mandatario uruguayo José 'Pepe' Mujica falleció a los 89 años, enfermo de un cáncer de esófago que se expandió por su cuerpo.

Fue el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien confirmó la noticia.

Captura de pantalla 2025-05-13 162543.png
Live Blog Post

Cierre de mercado: Cómo quedó el dólar

La jornada cambiaria cerró sin mayores variaciones. El dólar minorista del Banco Nación se mantuvo en 1.150 pesos mientras que la versión mayorista lo hizo en 1.128 pesos.

Los dólares financieros presentaron leves retrocesos. El MEP se estacionó en 1.137 pesos mientras que el CCL lo hizo en 1.153 pesos.

Por último, el dólar futuro se negoció en 1.140 pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1922352446933733555&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

León XIV puede llegar a Argentina: Esto dijo el cardenal argentino que participó del cónclave

La visita papal sigue siendo una materia pendiente en Argentina. El nuevo santo padre León XIV podría concretarlo:

Monseñor Ángel Sixto Rossi, cardenal de Córdoba y participe del cónclave que eligió a Robert Prevost como sucesor de San Pedro, aseguró que el papa tendría a Argentina dentro de sus planes de visita en los próximos años. Al respecto, y en dialogo con radio Rivadavia, el eclesiástico destacó la cercanía del nuevo papa con Latinoamérica y su dilatada presencia en Perú.

“Las dos veces que lo crucé y charlamos un poquito. Le expresé, por supuesto, la invitación a Argentina y a Córdoba y, por supuesto, no dijo cuándo viene, pero expresó claramente que estaría en su agenda o en su deseo de venir. Así que eso es linda la posibilidad y el deseo de andar por Latinoamérica y por Argentina”, relató el Cardenal.

Respecto a su representatividad, Rossi aseguró que Prevost "es uno más de nosotros" haciendo referencia a su origen hispano a pesar de haber nacido en Estados Unidos. “Tiene la marca latinoamericana. Parece uno de los nuestros”, expresó.

leon XIV.jpg
León XIV.

León XIV.

Live Blog Post

Casa Rosada sale a cruzar a Tierra del Fuego tras anuncio arancelario

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó la medida anunciada por Luis Caputo y Manuel Adorni. Temen que la liberación de aranceles afecte a la industria local:

Funcionarios del Gobierno de Javier Milei apuntaron contra Melella y sus críticas a la medida anunciada. Al respecto, el propio vocero presidencial Adorni y el asesor Santiago Caputo apuntaron contra el mandatario fueguino en redes sociales.

"Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", advirtió Melella tras el anuncio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SantiagoCaputo_/status/1922340704031748245&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922339256275534110&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Donald Trump extiende lazos con países árabes: Prepara nueva era para Líbano y Siria

Desde Arabia Saudita, el presidente de los Estados Unidos se mostró abierto a tender líneas de dialogo con países históricamente enfrentados al bloque occidental. Entre ellos, Trump mencionó a Líbano y Siria como dos posibles receptores de ayuda estadounidense para una reconstrucción pacífica.

Al mismo tiempo, Trump apuntó la necesidad de abrir el diálogo con Irán. El líder estadounidense abrió las puertas a conversaciones con sus pares iraníes, luego de calificar a ese país como "la fuerza destructiva más potente de Medio Oriente".

"La mayor y más destructiva de estas fuerzas es el régimen de Irán, que ha causado un sufrimiento inimaginable en Siria, Líbano, Gaza, Irak, Yemen y más allá. No podría haber un contraste más marcado con el camino que han seguido en la Península Arábiga que el desastre que se está desatando en el Golfo de Irán", señaló el mandatario norteamericano.

Donald Trump
Donald Trump.

Donald Trump.

Live Blog Post

Mercado al mediodía: Dólar estable y el Merval mantiene recuperación

La jornada financiera en Argentina repite tendencia y se mantienen estables los principales indicadores:

El dólar minorista del Banco Nación se sostuvo en 1.150 pesos para la venta. Mientras tanto, el mayorista cotizó en 1.128 pesos.

Las versiones financieras, MEP y CCL, hicieron lo propio cotizando 1.135 y 1.151 pesos respectivamente. Además, el dólar futuro operó en 1.141 pesos.

El Merval siguió la tendencia de Wall Street y, tras la merma en la guerra comercial global, repuntó un 1,5%. Los bonos y acciones argentinas operaron en tendencias mixtas.

Los bancos apuestan fuerte con el plazo fijo en dólares tras el fin del cepo cambiario
El dólar y su cotización.

El dólar y su cotización.

Live Blog Post

Inflación y "semaforazo" de trabajadores

Según Noticias Argentinas, trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) nucleados en la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán un "semaforazo" en reclamo de la reapertura de las paritarias libres y recomposición salarial debido a “la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.

La iniciativa surgió “en el marco de la salida del IPC de abril” y se llevará adelante este miércoles en la esquina de Perú y Avenida de Mayo, a partir de las 16hs bajo el lema “no hay margen para más perdida salarial ”, tal lo señalaron desde un comunicado.

"El Gobierno pone en duda las estimaciones del instituto, como sucedió con la caída de consumo, desacreditada por parte del Presidente de la Nación. Es necesario recordarle a las autoridades que los trabajadores somos la única garantía de credibilidad y que no debería haber ninguna posibilidad de especulaciones políticas para actualizar la metodología o difundir los datos que genera nuestro organismo", agregaron.

Live Blog Post

Jubilados en la mira por Diputados

En medio del escándaloPAMI, las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reunirán a partir de las 13 para dictaminar en torno a los proyectos relacionados con la moratoria jubilatoria y la mejora en los haberes de la clase pasiva.

Las comisiones fueron emplazadas el pasado 8 de abril por el pleno y llegarán a esta instancia luego de tres reuniones informativas; por dos de ellas pasaron más de una veintena de invitados.

El debate se centró sobre tres ejes: la extensión de la moratoria previsional que venció el pasado 23 de marzo -y fue la causa que originó la puesta en marcha de esta discusión-; la actualización del bono extraordinario y su incorporación al haber; y la creación de una prestación proporcional, de acuerdo a los años aportados.

Live Blog Post

Jorge Macri y un mensaje sobre Javier Milei

A pocos días de las elecciones, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, brindó un discurso en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se desarrolla en el Centro de Convenciones del barrio de Recoleta (Comuna 2).

"Queremos aportar desde la Ciudad una experiencia concreta de un gran equipo de trabajo, que tiene la convicción y la comprobación de que las soluciones llegan cuando el sector público y el sector privado trabajan en conjunto", indicó y agregó que "si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien".

En ese marco hizo referencia a "muchas de las medidas que hoy el gobierno de Javier Milei está implementando", por lo que precisó: "Disputamos el logro de quien venció a los piquetes con el gobierno nacional. Hubo 1700 intentos de piquetes, 1300 los enfrentamos solo como Ciudad de Buenos Aires y los 420 restantes nos encontramos trabajando codo a codo con el gobierno nacional".

Live Blog Post

Siguen las acusaciones entre el PRO y LLA

Fernando De Andreis, exsecretario general de la Presidencia y asesor del PRO, manifestó el descontento que hay dentro del bloque por la postura que mantienen desde La Libertad Avanza (LLA). Al respecto, en declaraciones radiales consideró que "Es realmente inentendible que habiendo acompañado de la manera que acompañamos a LLA, con Karina Milei como armadora electoral, tenga este nivel de agresión y confrontación con el PRO".

Sobre esa línea, indicó: "Cuando entras en una dinámica de campaña, por lo general, que es lo que nos preocupaba y por eso Mauricio Macri le insistió tanto a Milei, hay que encontrar un espacio de entendimiento"

No obstante, sostuvo que, en esta época, "entras en una dinámica de campaña donde las declaraciones cada vez se vuelven más difíciles de retrotraer a un lugar para encontrar un entendimiento". "Me parece mucha falta de generosidad de LLA y no entender que hoy el enemigo no está en la Ciudad, en el PRO, sino en seguir avanzando con las transformaciones y lo que los argentinos nos piden que es resolver problemas que arrastramos hace 70 años", insistió.

Live Blog Post

El "gran anuncio" de Adorni en conferencia de prensa

Minutos antes de las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una foto junto al ministro de Economía, Luis Caputo, en la antesala a la conferencia de prensa habitual donde anticipó un "gran anuncio".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922289732563673591&partner=&hide_thread=false

Al respecto, comunicó que el Gobierno eliminará aranceles para importar celulares y bajará impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados. En ese marco, se reducirán a 0 los impuestos internos. El Decreto se publicará más llegando al fin de semana.

Asimismo, el vocero invitó a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo a reducir los aranceles y afirmó: "La plata que se roba el Estado con los impuestos debe volver a los bolsillos de los argentinos".

"Se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%. Wololo! Fin", publicó Adorni en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922301297794982266&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Biocombustibles: Nación autorizó un aumento para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

La medida no se da en sintonía con la postergación de la actualización en el valor de los impuestos a los combustibles, en medio de la baja del precio para los consumidores, por lo que este factor seguirá generando presión en los costos del sector, pudiendo trasladarse a los surtidores en las próximas semanas.

De esta manera, el importe mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

La normativa gubernamental determinó que el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Live Blog Post

Ficha Limpia: Bullrich apuntó fuertemente contra Lospennato

A casi una semana de que el proyecto de Ficha Limpia no haya recibido los votos necesarios, lo que generó fuertes turbulencias entre LLA y el PRO, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dialogó con Radio Mitre y apuntó fuertemente contra Silvia Lospennato.

"La primera que acusa, diez minutos después de la votación, y yo quería romper la TV, es Lospennato. Acusa y dice, ‘acá hay un pacto de impunidad’. Pará. Es algo falso. De los nueve años que dijo que defiende la ley, cuatro fue diputada y esa ley no se votó", señaló.

Sobre esa línea, Bullrich cuestionó duramente a Carlos Arce y Sonia Rojas Ducot, los senadores que se opusieron y sostuvo: "Mi teoría es que no votan porque siendo peronistas no votan leyes anticorrupción, no escupen para el cielo. Es una acción corporativa la que hicieron".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/radiomitre/status/1922266454092562679&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Supermercados y comercios comenzarán a abonar los aumentos negociados con Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informó que las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), reconocen la validez del acuerdo firmado paritario firmado, correspondiente al trimestre abril-junio. Entonces, los supermercados y comercios se comprometieron a abonar durante la corriente semana los incrementos salariales previstos.

Esta decisión refuerza la vigencia del convenio y aporta certidumbre a miles de trabajadores del sector.

Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta, en el artículo 10mo. estipula: “Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”.

Cabe recordar que el acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.

Live Blog Post

Guillermo Francos: "Está por verse si Macri maneja el PRO"

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. Acerca de Milei-Macri, dijo: “Es un enfrentamiento en el contexto de una campaña electoral donde Macri esta exaltado y nervioso por poner en juego su reducto político permanente, le debe parecer que lo pierde. Perdió la compostura. Montaron una campaña alrededor del tema Ficha Limpia. Tanto Macri como Lospennato han montado una campaña electoral alrededor de este tema. Echarle la culpa al Presidente del fracaso del tratamiento del proyecto me parece que es absurdo, no tiene sentido y Milei no tuvo nada que ver”.

Acerca de provincia de Buenos Aires: “Puede ser que la relación personal de Milei y Macri no tenga recomposición, pero eso no tiene que ver con lo que puedan resolver legisladores de ambos espacios. Una discusión entre ellos no tiene por qué influir sobre buenas decisiones de los legisladores. Creo que llegaremos a un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. Está por verse si Macri maneja el PRO ahí. Aspiramos a un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo, el que se opone que se haga cargo”.

Elecciones en CABA. “Que se compita, no hay por qué acordar en todo. La Ciudad de Buenos Aires debe manejarse con más austeridad, hay que bajar impuestos que se incrementaron y no estamos de acuerdo con la cantidad de personal que tiene la Ciudad, que duplica lo necesario. Hay mucho para recortar en la Ciudad”.

Live Blog Post

Giro decisivo de Donald Trump reorganizando su enfoque

La decisión de presionar a los laboratorios farmacéuticos a que bajen sus precios para abaratar el acceso a los medicamentos sorprendió a casi todos los referentes de la política estadounidense. Era lo que reclamaba Bernie Sanders, desde la izquierda del Partido Demócrata. Por eso abundaron los interrogantes.

En Financial Times, James Politi:

"(…) “Este fue el punto de inflexión de la campaña presidencial de Bernie Sanders”, dijo Robert F. Kennedy Jr., refiriéndose al veterano legislador de Vermont. “Tengo un par de hijos demócratas y grandes admiradores de Bernie Sanders, y cuando les dije que esto iba a suceder, se les llenaron los ojos de lágrimas”.

La inspiración de la izquierda populista no se limita al esfuerzo de Trump por reducir el creciente costo de los medicamentos en Estados Unidos.

En las últimas semanas, ha tomado políticas típicamente defendidas por los demócratas progresistas (desde impuestos más altos a los muy ricos hasta una aplicación más estricta de la especulación de precios) y las ha hecho suyas, para incomodidad de muchos en su propio partido.

"Creo que Trump se da cuenta de que estas cosas son populares y es un tipo al que le gusta ser popular", dijo Liz Pancotti, directora general de políticas y defensa de Groundwork Collaborative, un grupo de expertos económicos de tendencia izquierdista y ex asesora de Sanders en el Capitolio.

El cambio de postura de Trump en ciertas áreas de la política fiscal y de salud se produce en un momento en que sus cifras en las encuestas caen debido a su manejo de la economía y al severo impacto en el mercado derivado de sus planes arancelarios, que ha estado desmantelando rápidamente.

También podría estar buscando desactivar los ataques demócratas antes de las elecciones intermedias de 2026. (…)

Pero el cambio también refleja un impulso más amplio de Trump para transformar a los republicanos en el partido de la clase trabajadora en lugar del de los empresarios, una transformación que comenzó durante su primer mandato pero que es más pronunciada durante el segundo.

La semana pasada, el presidente dijo que apoyaría aumentar la tasa máxima de impuesto a la renta para las personas que ganan más de US$ 2,5 millones al año del 37% al 39,7%, desafiando la tradicional oposición de su partido a cualquier aumento de impuestos.

"Es realmente una redistribución, y estoy dispuesto a hacerlo si quieren", declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval. "Me encantaría poder darles a las personas de menor nivel económico un gran alivio cediendo parte de lo que tengo". (…)".

Live Blog Post

Inflación en USA más baja de lo previsto

Los futuros de acciones subieron en las operaciones del martes por la mañana luego de que la inflación se enfriara inesperadamente en abril.

El índice de precios al consumidor de abril subió a una tasa anual del 2,3%, lo que estuvo por debajo de las expectativas de los economistas de que la inflación se mantuviera estable en el 2,4%.

La inflación general fue del 0,2% mensual. Los economistas encuestados por FactSet esperaban un aumento del IPC del 0,3%, en comparación con la caída del 0,1% intermensual registrada en marzo.

Las probabilidades de un recorte de las tasas de interés hasta julio aumentaron después de que el IPC de abril resultó más frío de lo esperado.

Los operadores prevén un 42,6 % de probabilidad de al menos un recorte de un cuarto de punto porcentual hasta julio, cifra superior al 38,6 % anterior al informe, según la herramienta CME FedWatch. La probabilidad de un recorte hasta septiembre aumentó ligeramente, al 80,7 %, desde el 79,5 % anterior al informe.

Live Blog Post

WSJ confirma el malestar de Trump con Israel

Urgente24 ya lo anticipó en varias ocasiones: Donald Trump se encuentra muy disgustado con Benjamin Netanyahu y la agenda hiperbélica de Israel en Medio Oriente no es la de la Casa Blanca.

Ahora lo escribe Carrie Keller-Lynn en The Wall Street Journal:

"Mientras el presidente Trump realiza su primer viaje a Medio Oriente después de ser reelegido, planea pasar por alto al aliado más cercano de Estados Unidos en la región: Israel.

Esto sigue a una serie de anuncios de la Administración Trump que dejaron de lado o sorprendieron a los israelíes, planteando preguntas en Israel sobre si las 2 partes están totalmente sincronizadas en algunos de los mayores desafíos de la región.

El lunes, un acuerdo entre Estados Unidos y Hamás liberó a Edan Alexander, el último rehén estadounidense con vida en Gaza, tras más de 18 meses de cautiverio. El acuerdo generó sentimientos encontrados en Israel, que desde hace tiempo teme que USA negocie por separado la liberación de sus ciudadanos a expensas de otros rehenes en el enclave. (…)

El enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió con Alexander en el hospital de Tel Aviv donde recibía tratamiento el martes, después de que Alexander y su familia se negaran a viajar a Catar para reunirse con Trump y el emir catarí. Un plan para enviar a Alexander a Catar fue criticado por los israelíes, quienes consideran a la nación del Golfo como un patrocinador de Hamás.

Ese acuerdo paralelo se produjo después de que los israelíes se sorprendieran por la decisión de Trump de poner fin a una campaña aérea de 7 semanas contra los rebeldes hutíes con base en Yemen mediante una tregua sin exigirles que dejaran de atacar a Israel. El golpe se agudizó por el momento oportuno, apenas horas después de que un misil hutí impactara en el principal aeropuerto de Israel.

La sorpresa se produjo tras la decisión de Estados Unidos de entablar negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear y postergar las esperanzas israelíes de obtener 'luz verde' para atacar. Trump declaró el miércoles que aún no ha decidido si se debería permitir a Irán enriquecer uranio en virtud de un nuevo acuerdo nuclear, lo que indica que la Casa Blanca podría ser flexible en un tema central de las conversaciones.

Israel tampoco logró evadir el régimen arancelario global de Trump, al recibir un arancel del 17% sobre los productos exportados a Estados Unidos, a pesar de haber dicho que eliminaría los gravámenes sobre los productos estadounidenses. (…)".

Live Blog Post

Marianella Mirra cortó con José Alperovich y escribirá un libro ¡...!

Tiembla Tucumán: Marianela Mirra, famosa porque ganó la 1ra. edición de Gran Hermano en la Argentina (2007), difundió su final con el ex gobernador condenado por violación reiterada de una sobrina, José Alperovich:

Cuando amás incondicionalmente, cuando das todo por quienes amás, aunque no siempre la vida sea justa contigo, y jamás seas prioridad. La gente utiliza mucho a la gente buena, de buenos sentimientos. Ojalá no conozcan el infierno. No me debés nada. Lo hice con amor, a esto también”.

Solo serví, para los momentos de mierda, a eso hacía alusión la misma foto, quise acompañar a la persona que amo por años. Pero nunca se destacó por su sinceridad, lo cual, es una pena enorme".

Mirra detalló que en su último encuentro con el actual condenado por abuso sexual terminó en una discusión que la habría llevado a tomar la decisión de separarse.

“La última vez que lo vi? Me dijo que no confiaba en mí. Después de 18 años, y 7, 8 meses visitándolo en el penal religiosamente, sin que nadie supiera realmente su vida, su medicación, si está bien o mal. Hasta acá llegué yo!”.

Lo más importante: ella adelantó que escribiría sobre sus experiencias amorosas: “Algún día sacaré un libro de todas estas personas que se cruzaron en mi camino. Éxitos”.

mirra.jpeg

Donald Trump en Arabia Saudita

El presidente de USA, Donald Trump, llegó a Arabia Saudita en lo que llamó una gira “histórica” por Medio Oriente que combinará diplomacia urgente en Gaza con grandes acuerdos comerciales.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, recibió calurosamente a Trump al descender del Air Force One en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid de la capital saudí.

Bin Salman se niega a tener relaciones con Israel mientras persista la ocupación ilegal de Palestina.

Trump y el mandatario se retiraron a continuación a un gran salón en el aeropuerto de Riad, donde Trump y sus asesores disfrutaron de un café árabe tradicional servido por personal con cinturones ceremoniales.

Multimedios Arab News, cercano a la Casa Real:

"La guerra de Israel contra Hamás en Gaza pesará mucho sobre la primera gran gira del segundo mandato de Trump, pero en una señal de progreso, el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander fue entregado a la Cruz Roja justo cuando el Presidente abordaba su avión. (...)

En las últimas semanas, Trump pareció enfriar sus esfuerzos por poner fin a la guerra de Gaza, a pesar de haber alardeado antes de asumir el cargo de que sería capaz de poner fin rápidamente al conflicto.

También ha estado cada vez más en desacuerdo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre Gaza, así como sobre los ataques contra los hutíes de Yemen y sobre cómo manejar el programa nuclear de Irán.

Trump dijo que estaban sucediendo “cosas muy buenas” en las conversaciones entre Washington y Teherán sobre las ambiciones nucleares de Irán, aunque agregó que Irán “no puede tener un arma nuclear”. (...").

Embed

-------------------------

Más noticias en Urgente24:

"No hay repunte en la construcción": La empresa Ferrum (Grupo FV), en una crisis profunda

Privatizaciones: Crisis en FAdeA hace estallar a los empleados

Karina Milei vs. Santiago Caputo: Conferencia de prensa el lunes 12/5 por un PAMIescándalo

Salta, Chaco, San Luis y Jujuy: Cuántos votaron es tan importante como quién ganó

Deja tu comentario