OMNI chimpancé > ser humano > Comunicación

INCREÍBLE DESCUBRIMIENTO

Los chimpancés "hablan" combinando sonidos como nosotros usamos las palabras

Estudio científico revela que los chimpancés mezclan sonidos con significado, un paso clave hacia el lenguaje. Más parecidos al ser humano de lo que pensábamos.

Un nuevo estudio en la selva de Costa de Marfil reveló que los chimpancés combinan sonidos de forma compleja para comunicarse, acercándose al funcionamiento del lenguaje del ser humano. Este descubrimiento derriba lo que creíamos saber sobre la comunicación de los animales y abre posibilidades fascinantes sobre los orígenes del lenguaje tal como lo conocemos hoy.

Un lenguaje mucho más avanzado de lo que imaginábamos

En el Parque Nacional Taï, un rincón selvático de Costa de Marfil, se está escribiendo un nuevo capítulo en la investigación sobre el lenguaje de los primates. Cédric Girard-Buttoz, un biólogo evolutivo del CNRS en Lyon, Francia, y su equipo lograron un hallazgo que va a romper moldes: los chimpancés no solo emiten sonidos básicos, sino que combinan esos ruidos de manera tan compleja que se podría decir que tienen su propio sistema de comunicación. Y sí, es mucho más avanzado de lo que pensábamos.

image.png
Los chimpancés combinan sonidos como gruñidos y suspiros en secuencias con significados específicos, usados en distintos contextos cotidianos. Es un sistema comunicativo más complejo de lo esperado.

Los chimpancés combinan sonidos como gruñidos y suspiros en secuencias con significados específicos, usados en distintos contextos cotidianos. Es un sistema comunicativo más complejo de lo esperado.

El equipo analizó más de 4.300 sonidos provenientes de 53 chimpancés que viven en la selva de Taï grabados entre 2019 y 2020. En total, identificaron 16 combinaciones diferentes de sonidos o "bigrama", los cuales incluyen gruñidos seguidos de ladridos y suspiros "hoo" seguidos de un grito. Aunque lo que sorprendió realmente es que los chimpancés no usan estas combinaciones solo para situaciones de alerta, como podría pensarse. También las emplean para hablar de cosas cotidianas como descansar, alimentarse, moverse o incluso para saludarse.

El investigador Girard-Buttoz fue claro al explicar: "No es que los chimpancés combinen sonidos en un solo tipo de forma, sino que lo hacen de muchas maneras distintas, y esas combinaciones tienen significados específicos dependiendo de la situación." Es decir, tienen una gama bastante amplia de combinaciones, casi como si estuvieran armando frases.

¿Un primer paso hacia el lenguaje humano?

Lo que realmente pone a este estudio en la órbita de la evolución del lenguaje humano es que los chimpancés modifican el significado de los sonidos al combinarlos de distintas maneras. Este es un paso gigante hacia lo que se llama "composicionalidad", un principio básico en el lenguaje humano que permite crear frases y oraciones con significados complejos a partir de palabras simples. Es decir, lo que hacen los chimpancés es parecido a lo que hacemos nosotros al juntar palabras para formar ideas complejas.

En total, los investigadores identificaron al menos cuatro formas diferentes de combinar los sonidos y alterar su significado. A veces, como cuando agregamos un prefijo o sufijo a una palabra, un sonido puede modificar el significado de otro; en otros casos, el orden de los sonidos también hace la diferencia. Por ejemplo, un "hoo + gruñido" se relaciona con el descanso o la alimentación, mientras que un "gruñido + hoo" suele ocurrir cuando los chimpancés viajan o se agrupan.

image.png
Estas combinaciones muestran principios similares al lenguaje humano, como la composicionalidad. El orden y la estructura de los sonidos cambian su significado, acercando a los chimpancés a una forma primitiva de lenguaje.

Estas combinaciones muestran principios similares al lenguaje humano, como la composicionalidad. El orden y la estructura de los sonidos cambian su significado, acercando a los chimpancés a una forma primitiva de lenguaje.

Pero espere, hay más: este sistema de combinaciones de sonidos, que antes se pensaba que era exclusivo de los humanos, también está presente en otros primates como los bonobos. Simon Townsend, un experto en el tema y colega de Girard-Buttoz, opinó que este avance es más complejo de lo que se pensaba. Según Townsend, "lo que hemos descubierto sobre los chimpancés amplía muchísimo lo que sabíamos sobre su capacidad para comunicarse. Si bien otras especies, como los bonobos, también usan combinaciones de sonidos, lo que hacen los chimpancés es más elaborado".

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer en cuanto a la evolución del lenguaje, lo que está claro es que los chimpancés tienen herramientas básicas de lo que podría llegar a ser un lenguaje primitivo. Ahora, Girard-Buttoz y su equipo están estudiando si los chimpancés organizan estos llamados en una estructura similar a las oraciones, como hacemos los humanos al tener un sujeto, verbo y predicado. "Esto es solo el comienzo", asegura Girard-Buttoz.

----------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo

Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza

El supermercado que todos visitan por su increíble 2x1 en electrodomésticos

La miniserie de 10 capítulos que la crítica califica como "adictiva"

Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes