ACTUALIDAD Fadea > privatizaciones > Córdoba

DEUDAS

Privatizaciones: Crisis en FAdeA hace estallar a los empleados

Empleados de FAdeA, apuntada entre las privatizaciones, llevan adelante una protesta. Denuncian negación de ingreso y tres meses de salario impago.

Según el gremio que nuclea a los poco más de 700 empleados de la compañía, el depósito de los salarios de los últimos meses apenas se concretó en un 30%, lo que dejó en jaque a la economía de los trabajadores que contaban con el dinero para afrontar los gastos. Esa situación los llevó a presentarse en huelga en la puerta del predio de Av. Fuerza Aérea, donde se habría impedido el paso hacia los puestos de trabajo este lunes (12/5).

El temor que reina entre los empleados de FAdeA es que los mencionados problemas sean el inicio de una etapa rumbo a la privatización definitiva de la empresa estatal. Algo que ya sucedió en la década de los 90’, cuando Lockheed Martin se hizo cargo de las instalaciones donde se fabrican piezas, repuestos y todo tipo de componentes aeronáuticos, además de servicios de mantenimiento y modernización de aeronaves para el Estado y privados.

Desde la empresa no se dieron mayores respuestas respecto a la crisis salarial. El reclamo vigente hace algunas semanas generó mucho malestar entre el cuerpo de trabajadores, lo que llevó a las autoridades a bloquear preventivamente el ingreso.

FadeA P.jpg
FAdeA en Córdoba. 

FAdeA en Córdoba.

FAdeA y la motosierra

Según la cúpula de la compañía que depende directamente del Ministerio de Defensa, el problema para dar una respuesta al reclamo de los empleados es que no hay fecha determinada para que lleguen los recursos correspondientes desde el Estado Nacional. Si bien la compañía ha generado en los últimos tiempos contratos directos con privados y aumentó sus ingresos genuinos, la estabilización no habría sido suficiente.

Cabe recordar que FAdeA fue sometida a un plan de estabilización y recorte que se comenzó aplicar ni bien empezó la administración libertaria. La intervención implicó el retiro o despido de más de 200 empleados y un avance salarial mínimo a lo largo de más de un año y medio.

Mientras tanto, la cúpula directiva de la empresa que ingresó recientemente (encabezada por el abogado Julio Manco) habría tenido serios problemas para avanzar en la concreción de nuevos contratos con la Fuerza Aérea, principal cliente de FAdeA. Se trata del canal más importante de ingresos de la compañía, que estaría “atorado” por cuestiones burocráticas que dilataron las firmas correspondientes.

FAdeA 4P.jpg
Reclamos de los empleados de FAdeA. 

Reclamos de los empleados de FAdeA.

Sin servicio

A medida que se extiende el conflicto, en FAdeA no solo se complica el plano laboral. También lo hace la respuesta a los clientes que, en algunos casos, tienen aviones varados en los hangares situados en Córdoba a la espera de reparaciones o colocación de repuestos.

Incluso la propia FAdeA tiene aeronaves a la espera de ser evaluadas para su potencial fabricación. Aunque la proyección que la empresa tiene para volver a ser realmente una fábrica de aviones implicaría una situación ampliamente más estable que la actual.

Dentro de su proceso de estabilización, FAdeA fue asociada con un presunto interés de Córdoba para quedarse con la empresa. La provincia mediterránea mantiene un reclamo mega millonario a Nación y las instalaciones de Av. Fuerza Aérea podían haber sido una moneda de cambio para saldar parte de lo reclamado.

No obstante, ese interés se habría visto disminuido en los últimos días, tras el inicio de una mediación a cargo de la Corte Suprema, donde la provincia podría obtener un resultado positivo en su "aventura" por recuperar parte del presupuesto adeudado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/leoguevara80/status/1921882953195413798&partner=&hide_thread=false

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: 22 puestos de café con biblioteca y cine al aire libre

Feriados: Se viene un sorpresivo doble fin de semana largo

El Eternauta temporada 2: Todo lo que se viene en la serie de Netflix

Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación

En Boca se habla de Lucas Janson, Mariano Herrón, Daniel Bolotnicoff y Juan Román Riquelme

FUENTE: Urgente 24